El Lotus Evora 400 es un deportivo que, tras ponerse a la venta en España a mediados del 2015, se convirtió en el coche de producción de Lotus más rápido (completó una vuelta en el circuito de pruebas de Lotus, ubicado en Hethel, en un minuto y 32 segundos). Se trata de un coupé con una configuración interior de 2+2 plazas que fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra del año 2015. Mide 4,38 m de largo, por 1,84 de ancho y 1,22 de alto, y aunque sus proporciones le sitúan fuera de la pelea contra rivales como un Maserati GranTurismo, un Mercedes-AMG GT, un Porsche 911 o un Jaguar F-Type, lo cierto es que su precio supera los 70.000 euros; y lo que es más importante, acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y alcanza una velocidad punta de hasta 300 km/h (con el cambio manual; con la transmisión automática llega hasta los 280 km/h).
Para conseguir esas cifras, este coupé de propulsión trasera monta una mecánica gasolina sobrealimentada de 3.5 litros y 6 cilindros en disposición de V. Con ella, declara una potencia de 400CV y un par motor que tiene su punto álgido en los 410 Nm, ofrecidos entre las 3.500 y las 6.000 vueltas. El consumo de combustible homologado se queda por debajo de los 10,0 l/100km, aunque en la práctica aumenta de manera ostensible, y emite 220 g/km de CO2. La transmisión de serie es una manual de seis velocidades asociado a un diferencial de deslizamiento limitado 'Torsen', si bien se puede conjuntar con una transmisión automática deportiva.
Lotus siempre ha sido una marca que ha presumido de ofrecer un elevado nivel de sensaciones deportivas en sus coches basándose en el bajo peso del conjunto, y en el más veloz de su gama este hecho no se podía pasar por alto. Debido a ello, el Lotus Evora 400 ha sido sometido a una 'dieta de adelgazamiento' que le ha llevado a recortar tres kilos en los asientos y 5,6 kilogramos en el motor, entre otros, logrando rebajar en total 22 kilogramos. Para mejorar todavía más su rendimiento, Lotus ha revisado las suspensiones y ha instalado unos discos de freno de 370 milímetros en el eje delantero y de 350 en el trasero. Estéticamente, el Evora 400 es un coche que destaca por su paragolpes delantero, con tomas de aire sobredimensionadas y unas luces diurnas integradas de tipo LED. El paragolpes trasero también ha sido rediseñado e incluye un difusor con un escape central incrustado. La zaga integra un spoiler que resalta su deportividad. En el interior tiene unos asientos más ligeros y deportivos que su predecesor y la calidad de los materiales ha sido incrementada. Además, el volante es multifunción e incluye levas en las versiones que cuenten con cambio automático.
¿Cuánto vale el Lotus Evora?
El Lotus Evora se lanzó al mercado en el año 2009 y estuvo a la venta hasta 2022, cuando el fabricante británico cesó oficialmente la producción. El modelo estuvo disponible para comprar en varios rangos de precios, desde algo menos de 68.000 euros cuando se puso a la venta, hasta superar los 120.000 euros en la versión Sport 410 del año 2016.
¿Qué motor tiene el Lotus Evora?
El Lotus Evora estuvo disponible con varias motorizaciones, todas ellas ubicadas en posición central trasero transversal. Entre los propulsores disponibles se encuentra el V6 de 3.5 litros y aspiración natural con 280 CV, así como una versión con compresor volumétrico y 350 CV. Con el restyling introducido en 2015, el bloque de seis cilindros con compresor pasó a ofrecer 405 CV en la versión estándar y 415 CV en el modelo Sport 410.
¿Es el Lotus Evora un superdeportivo?
El Lotus Evora está considerado como un vehículo deportivo, pero no alcanza el segmento de superdeportivos por una limitación prestacional. El modelo ofrecía entre 280 CV y 415 CV de potencia de un mismo motor V6 de 3.5 litros. Sin embargo, modelo superdeportivos puede superar holgadamente la barrera de los 500 CV e incluso los 600 CV, lo que supone un extra en términos de rendimiento.