No a la venta (antiguo)
Nota 9
El Seat Exeo fue un modelo fabricado por la companía española entre finales de 2008 y 2013. Este modelo de Seat es una berlina del segmento D, que se desarrollaba sobre el Audi A4 de tercera generación, lanzado al mercado de coches nuevos en 2005. Este modelo fue lanzado al mercado debido al fracado del Seat Toledo de 2005, que cosechó un número muy bajo de ventas. Desde entonces, la única berlina disponible en el catálogo de vehículos de Seat es el Seat Toledo. ¿Qué fue del Seat Exeo?
En cuanto a los rivales del Seat Exeo, destacan modelos como el Ford Mondeo, Skoda Octavia o el Peugeot 407. En Auto Bild enfrentamos en su momento al Seat Exeo contra el Opel Insignia.
Los motores con los que era posible equipar al Seat Exeo incorporaban las últimas tecnologías disponibles en el grupo Volkswagen, como la inyección directa FSI o sistemas de rail común en los motores diésel. Existían cuatro opciones de gasolina y tres motores diésel en toda la gama.
Por parte de los motores diésel, los niveles de potencia disponibles eran: 120 CV, 143 CV y 170 CV; los motores gasolina, por su parte, podían ser de 120 CV, 160 CV, 200 CV y 211 CV. Todos ellos se asociaban con cajas de cambios manuales de seis relaciones, a excepción del gasolina de 200 CV, que sólo podía ser automático con una caja de convertidor de par y siete relaciones.
Con posterioridad esta caja automática se incorporaría al propulsor diésel de cuatro cilindros y 143 CV de potencia máxima. No te pierdas la prueba del Seat Exeo TDI Multitronic.
El Seat Exeo se trata de una evolución del Audi A4, por lo que posee múltiples puntos en común con su primo alemán. Entre ellos destacan el perfil o la superficie de las ventanillas. También lo hace en el interior, con un salpicadero que toma como referencia el del Audi A4 Cabrio. Esta es una de las razones por la que el interior del Seat Exeo posee materiales de mejor calidad.
El frontal del Seat Exeo se modificó para adaptarlo a la imagen de Seat, con grandes entradas de aire y conjunto de ópticas. También se modificó la zaga, con la incorporación de nuevos pilotos que varían a los del modelo de Audi.
El mayor punto oscuro de este modelo fueron las plazas traseras, que fueron mejoradas en el restyling del Seat Exeo 2012. De esta manera fue posible añadir cuatro centímetros para las piernas de los ocupantes en las plazas traseras. En contrapartida, el espacio destinado a la carga era muy bueno.
La capacidad del maletero del Seat Exeo llegaba a contar con 460 litros de capacidad en la versión sedán. La capacidad de la variante familiar Seat Exeo ST no conseguía superar esta capacidad (sin abatir los asientos traseros). De esta manera, el Seat Exeo ST se quedaba en los 442 litros de capacidad en su maletero.
El Seat Exeo se distinguía por una conducción confortable y agradable. Esto se debía, en gran parte, por tomar como origen un vehículo de segmento superior, logrando así una conducción más satisfactoria. Las suspensiones fueron puestas a punto para lograr un mayor nivel de dinamismo, más acorde con la imagen de la marca española Seat.
El Seat Exeo también poseía un buen nivel de equipamiento, muestra de ello eran los asientos con memoria, o los faros de xenón direccionables. Estos faros permiten iluminar el recorrido de una curva al circular por encima de los 12 km/h. Otro detalle que delata el nivel de equipamiento del Seat Exeo era el sensor de calidad del aire.
Este sensor cerraba la entrada de aire desde el exterior al detectar partículas contaminantes en el habitáculo, protegiendo así a sus ocupantes y permitiendo mayor confort en su interior. Aunque no podía equipar los sistemas actuales de asistencia a la conducción, su nivel de seguridad era bastante elevado. En este apartado destacan equipamientos como los reposacabezas activos, anclajes ISOFIX, airbags de rodillas y laterales en las cuatro plazas.
El Seat Exeo ST es la variante familiar del Exeo; un automóvil tremendamente funcional que combinaba lujo, confort y amplitud interior con esa filosofía deportiva tan tradicional que caracteriza a todos los modelos del fabricante español Seat.
El Seat Exeo ST pretendía ir un paso más allá en términos de practicidad y funcionalidad en su interior. Gracias a su tamaño y su portón trasero, la capacidad de carga se veía incrementada considerablemente con respecto a la carrocería de cuatro puertas. Así mismo, la carga de objetos en su interior es mucho más sencilla.
Además, con el lanzamiento del ST, la gama Exeo tiene aún más equipamiento y nuevos sistemas que mejoran la seguridad y la comodidad a bordo, fortaleciendo la posición del modelo de Seat dentro del segmento B, el de las berlinas de tamaño medio.
El Seat Exeo ST es bastante similar a la versión de cuatro puertas. Las únicas diferencias radican en la longitud de su carrocería, que tiene unas dimensiones de 4,66 metros de largo. El volumen del maletero del Seat Exeo ST es de 442 litros, con una mayor capacidad de carga cuando los asientos traseros están abatidos, llegando a los 1.354 litros. Otros elementos que identifican la nueva versión familiar son los raíles del techo, que son tremendamente útiles para el transporte de artículos voluminosos.
Una de las principales novedades añadidas a la gama de equipamiento del Seat Exeo ST es el sistema de sonido Bose con diez altavoces. Estos garantizan una acústica inmejorable dentro del habitáculo y completa una oferta atractiva de equipamientos, que incluye varios sistemas de infoentretenimiento.
El Seat Exeo ST estaba disponible inicialmente con tres motores de gasolina, alguno de ellos con tecnología TSI y varias cilindradas a escoger. Estos propulsores ofrecían potencias de 102 CV, 120 CV, 150 CV y 200 CV.
En cuanto a motores diésel, el Seat Exeo ST se podía escoger con un propulsor diesel 2.0 TDI, con dos potencias diferentes: 143 CV y 170 CV. Posteriormente a su lanzamiento, llegó una versión de 120 CV, equipado con filtro de partículas DPF y tecnología common rail.
Todos estos motores, salvo la motorización 2.0 TSI de 200 CV, estaban asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades, cumpliendo totalmente con la legislación en materia de emisiones Euro 5 que entró en vigor en 2011.
En cuanto al equipamiento del Seat Exeo ST estaba disponible con tres niveles de acabados: Reference, Style y Sport. Además, es también un vehículo muy seguro en su clase. Además de la estructura reforzada de su carrocería, su lista de equipamiento estándar cuenta con siete airbags, que incluyen airbag para rodilla del conductor, control de estabilidad (ESP), sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de la fuerza de frenado y sistema automático de control de la presión de los neumáticos.
La lista en cuanto a equipamientos opcionales era extensa e incluye, por ejemplo: sistema de navegación mediante DVD, faros bi-xenón con luz de curva dinámica o una amplia gama de llantas de aleación de hasta 18".