Logo Autobild.es

Los Ferrari son caros. Pero luego resisten el paso del tiempo: “9 de cada 10 siguen vivos"

Los Ferrari son caros. Pero luego resisten el paso del tiempo: “9 de cada 10 siguen vivos"

Claudia Pacheco

Ferrari se ha convertido en uno de los fabricantes con un mayor porcentaje de coches en circulación de los que ha fabricado en toda su historia.

Un Ferrari es una de las mejores inversiones a largo plazo: 9 de cada 10 siguen vivos de todos los que se han fabricado en la historia, y siguen en circulación. El fabricante italiano incluso podría aumentar ese 90% después de los esfuerzos que está realizando para que algunos automóviles vuelvan a circular.

Andrea Scioletti, responsable de Ferrari Preowned, ha asegurado durante la presentación del programa de vehículos usados ​con certificado Ferrari Approved que hay más de 300.000 coches de la marca en circulación, una cifra que pocos fabricantes pueden conseguir.

Vota a los mejores coches del año en los Premios AUTO BILD 2024 y consigue un teléfono móvil gratis.

Los modelos de la marca están diseñados para durar, así que Ferrari confía en poder acercar sus vehículos a los compradores de segunda mano. “Los coches usados ​​suelen ser la puerta de entrada principal para los nuevos usuarios que acceden a la marca. Por eso, hemos creado varios programas para preservar la experiencia de conducción de los autos a lo largo del tiempo”, según Scioletti a Drive

Ferrari está acertando con esta estrategia y ya supera a sus competidores directos. Porsche solo ha conseguido que el 70% de los vehículos fabricados en toda su historia sigan circulando hoy en día, aunque el fabricante alemán tiene algunos modelos menos exclusivos que bajan su estadística. 

La marca ha adoptado la estrategia “un Ferrari es para siempre”

Ferrari se ha propuesto demostrar que puede conseguir que su coche acompañe a los conductores durante toda su vida. La inversión inicial será elevada, pero el fabricante asegura que la recuperan a largo plazo. 

La razón por la que Ferrari hace piezas de modelos que ya no se fabrican hace décadas

Ferrari Approved se suma a otras iniciativas de mantenimiento y posventa para garantizar que sus coches más antiguos sigan en funcionamiento. El fabricante italiano ofrece una garantía de tres años, una extendida de pago y coberturas especiales para el tren motriz de hasta 16 años (o 120.000 km). El programa gestiona la restauración de los coches usados mecánica y estéticamente revisando 201 puntos.

El certificado Ferrari Approved se queda corto en comparación con el Ferrari Classiche. Este programa cuenta con un equipo de expertos que examina cada detalle del vehículo y se encarga de reparar las averías para que parezca que acaba de salir de la fábrica. Los primeros modelos como el Ferrari 250 GT SWB de 1959 tienen el certificado Classiche.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches deportivos, lujo