Nota 8
El Smart ForFour es el modelo más grande de la gama actual de modelos de la marca de Daimler. Se trata de la opción de cuatro puertas y cuatro plazas del urbanita alemán, que guarda estrecha relación con el Renault Twingo, con el que compartía sus motorizaciones de gasolina en el pasado.
Como tal, el hermano mayor del Smart ForTwo es la opción más amplia y completa de la compañía. Su diseño es común con el del ForTwo, por lo que tenemos un vehículo con una pequeña parrilla en forma de D, unos faros casi cuadrados con luces de circulación diurna de LED en forma de U, una ancha parrilla inferior en el parachoques delantero donde quedan integrados los faros antiniebla y capó bastante corto con voladizos pequeños tanto delante como detrás.
Desde el lateral encontramos una sección que ocupa el pilar A, los laterales del techo, todo el pilar C y los estribos inferiores que pueden estar terminados en llamativo color para crear contraste con el resto de la carrocería. Se ofrecen diferentes diseños de llantas de aleación y se diferencia principalmente del ForTwo por las puertas traseras y su carrocería más alargada.
Por último, la zaga nos ofrece una pequeña luneta posterior casi vertical, un portón del maletero muy plano y un pequeño parachoques trasero que apenas añade longitud al voladizo posterior. Además, encontramos unos faros cuadrados en concordancia con el grupo óptico delantero. Está disponible en nueve colores exteriores y hasta siete colores para la célula de seguridad exterior en contraste.
En cuanto a las dimensiones del Smart ForFour, nos encontramos con un coche de segmento A urbano con 3.495 mm de longitud, 1.665 mm de anchura y 1.554 mm de altura, todo ello sobre una plataforma con 2.494 mm de distancia entre ejes.
Aquellos que necesiten algo más de espacio del que ofrece el ForTwo, encontrarán en el Smart ForFour una solución mucho más práctica. La cabina replica el interior del ForTwo, con una pantalla de estilo flotante en el centro de la consola central. El control para el climatizador en la sección inferior y una consola más abajo con la palanca selectora de transmisión. El volante multifunción da paso a un cuadro de instrumentos analógico con una pantalla digital central, un medidor secundario a la izquierda y cuatro salidas de ventilación características distribuidas por el salpicadero. El resto el habitáculo es muy sencillo, con superficies y formas redondeadas acompañadas de una pareja de asientos disponibles en diferentes tejidos y colores.
La diferencia es que ahora se añaden otras dos plazas en los asientos traseros, lo que otorga una configuración 2+2 y un interior más espacioso que su hermano de dos plazas. De este modo, ahora tenemos un maletero con 185 litros de capacidad que se puede ampliar hasta los 975 litros una vez son abatidos los asientos traseros. Se ofrecen cuatro opciones de tapizado diferentes: tela negra, tela negra con costuras en azul o en blanco, y parciales de cuero y tela.
Lo mismo ocurre en el apartado mecánico, donde el ForFour y el ForTwo comparten el mismo sistema de propulsión. Ahora, el ForFour es totalmente eléctrico y está equipado con un motor que tiene una potencia de 82 CV y un par motor máximo de 160 Nm. Encargada de suministrar energía encontramos una batería de iones de litio, ubicada en el piso del vehículo, con una capacidad de 17,6 kWh. Esta combinación le permite recorrer un total de hasta 129 kilómetros con una sola carga, según datos del nuevo ciclo WLTP, a una velocidad máxima de 130 km/h y con una capacidad para pasar de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos. En cuanto al peso, el Smart ForFour eléctrico registra 1.200 kg sobre la báscula.
Por cierto, el aspecto de la recarga sí que es más que atractivo en este modelo, puesto que, en un enchufe doméstico normal, la batería del Smart EQ ForFour se rellena en 6 horas y a 4,6 kW en un wallbox se carga en 3,5 horas.
En el apartado de acabados y equipamiento, el ForFour EQ está disponible en cuatro niveles diferentes. El primero de ellos, el acabado base, incluye llantas de aleación de 15 pulgadas y cuatro radios dobles, retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, retrovisores exteriores en negro, manillas de las puertas de superficie estructurada, puertas traseras con ángulo de apertura de 85 grados, ventanillas laterales traseras orientables manualmente, tapicería de tela negra, asiento del conductor ajustable en altura, volante ajustable en altura, asientos traseros abatibles, asistente para viento lateral, ayuda al arranque en pendiente, elevalunas eléctricos y paquete Cool & Audio.
El siguiente es el acabado Passion, con llantas de 15 pulgadas de cuatro radios con acabado brillante, tapicería de tela negra con costuras en blanco, cuadro de instrumentos con pantalla a color de 3,5 pulgadas y respaldos traseros abatibles y divididos. El acabado Pulse añade las llantas de 16 pulgadas y retrovisores exteriores en color célula de seguridad. Por último, el acabado Prime añade las alfombrillas velours, la pre-instalación universal para accesorios Smart y los asientos delanteros calefactados.
Estos son los precios del Smart ForFour:
Por el contrario, si lo que prefieres es un Smart ForFour de ocasión, puedes adquirir uno en el mercado de vehículos usados, sin importar el kilometraje ni el año de matriculación, con un precio que comienza en unos 1.000 euros. Si buscas algo más nuevo, aunque ahorrando un poco de dinero, puedes optar por un Smart ForFour de km0, donde los precios comienzan en unos 12.000 euros con los motores de gasolina, o desde los 15.500 euros si lo prefieres con el nuevo motor eléctrico.
Para conocer las últimas pruebas y opiniones del Smart ForFour, no dudes en visitar este enlace.