Nota 8
El Cupra Formentor busca seguir su exitoso camino con una actualización que mantiene intactos todos sus puntos fuertes, pero que cambia su diseño para hacerlo más propio, añade ligeras mejoras tecnológicas y amplía su oferta de motores para hacerla incluso más amplia y variada de lo que era hasta ahora.
El diseño del Cupra Formentor era uno de sus puntos destacados, pero Cupra ha querido darle una vuelta de tuerca. Sus rasgos característicos, como su atlética silueta o la suave caída del techo, siguen presentes, pero se han llevado a cabo modificaciones importantes tanto en el frontal como en la zaga.
Empezando por la parte delantera, se ha optado por un formato de “nariz de tiburón”, con un pliegue afilado en el punto de unión del capó con el frontal, presidido por el logo de la marca y contando por debajo, primero con una fina entrada de aire y después con una agresiva de grandes dimensiones que se extiende hasta el final del paragolpes.
Sin embargo, los grandes protagonistas son los faros matrix LED, con un diseño en forma de triángulo agudo que luego lucen una estructura interior formada por otros tres triángulos.
La trasera replica el mismo formato, pero uniendo los pilotos entre sí y contando con el logo de la firma iluminado.
Las dimensiones del Cupra Formentor son las siguientes: una longitud de 4.451 mm, una anchura de 1.839 mm, una altura de 1.520 mm y una distancia entre ejes de 2.679 mm.
El maletero del Cupra Formentor tiene una capacidad de 450 litros, pero al abatir los asientos traseros el volumen se amplía hasta los 1.505 litros.
El interior del Cupra Formentor transmite las mismas sensaciones deportivas del exterior, aunque como es lógico es algo que se acentúa más en las versiones superiores, como es el caso del acabado VZ con los asientos CUPBucket.
A esto suma una gran carga tecnológica representada por el cuadro de instrumentos Digital Cockpit de 10,25 pulgadas y la pantalla de infoentretenimiento que aumenta su tamaño hasta las 12,9 pulgadas. De serie, el sistema multimedia cuenta con Full Link, compatible con Android Auto y Apple Car Play de forma inalámbrica.
Otros elementos destacados son el cargador inalámbrico para smartphones, que carga hasta a 15W y dispone refrigeración (de serie) y (opcionalmente) el sistema de sonido Sennheiser Mobility, con 11 altavoces, un subwoofer y un amplificador con 390 voltios de potencia.
Por lo que respecta a ADAS, dispone de: sistema de frenado automático de emergencia Front Assist con detector de peatones y ciclistas, sistema de frenado post colisión, asistente de salida involuntaria del carril Lane Assist, limitador de velocidad, detector de fatiga, sensor de presión de neumáticos y sensor de lluvia y luces.
La oferta de motores del Cupra Formentor sigue siendo tan variada como lo era hasta ahora, de hecho, ahora incluso más porque por primera vez está disponible con una mecánica híbrida, lo que le permite acceder a la etiqueta ECO de la DGT.
Los motores que conforman la gama son:
2.0 TDI de 150 CV con cambio DSG y tracción delantera
1.5 TSI de 150 CV con cambio manual y tracción delantera
2.0 TSI de 204 CV, con cambio automático DSG de doble embrague y tracción integral
VZ de 265 CV, con cambio automático DSG de doble embrague y tracción delantera
VZ de 333 CV, con cambio automático DSG de doble embrague y tracción integral
1.5 eTSI microhíbrido de 150 CV, con cambio automático DSG de doble embrague y tracción delantera
e-HYBRID híbrido enchufable 1.5 TSI de 204 CV, con cambio automático DSG de doble embrague y tracción delantera
VZ e-HYBRID híbrido enchufable 1.5 TSI de 272 CV, con cambio automático DSG de doble embrague y tracción delantera
Las dos variantes PHEV emplean la misma batería con una capacidad de 19,7 kWh, que en el mejor de los casos les permite homologar más de 100 km de autonomía eléctrica. Además, admite ahora carga rápida de hasta 50 kW (CC) y en toma doméstica usando un Wallbox de hasta 11 kW.
Del precio del Cupra Formentor por el momento se sabe la tarifa de la mecánica microhíbrida de 150 CV, que es la que ya está disponible desde 37.280 euros. Sin embargo, las entregas no comenzarán hasta el tercer trimestre del año.
¿Cuánto cuesta un Cupra Formentor nuevo?
El nuevo Cupra Formentor 2024, que se acaba de someter a una profunda actualización, ya tiene precios para España. El modelo está a la venta desde 37.280 euros en su versión de acceso a gama, la cual equipa un motor de gasolina 1.5 eTSI con tecnología híbrida ligera con la que desarrolla 150 CV de potencia. Cuenta con cambio automático DSG de doble embrague y siete velocidades, y etiqueta ambiental ECO de la DGT.
¿Quién fabrica el Cupra Formentor?
El Cupra Formentor lo fabrica la joven marca Cupra, que se separó de Seat en el año 2018 para surgir como una marca con un enfoque más premium que los productos del fabricante español. Aun así, el Formentor se fabrica en las instalaciones que Seat tiene en Martorell (Barcelona), junto a otros modelos de la marca como el Seat Ibiza o el Seat Arona.
¿Qué motores equipa el Cupra Formentor?
La oferta de motores del Cupra Formentor incluye tanto versiones diésel como gasolina de cuatro cilindros. La novedad tras el restyling de 2024 es la llegada de un motor híbrido ligero 1.5 eTSI de 150 CV con cambio automático y etiqueta ECO.
A esto se suman otras motorizaciones de gasolina 2.0 TSI con 204 CV, 265 CV y 333 CV de potencia, un diésel de 150 CV y dos versiones híbridas enchufables, que 204 CV y 272 CV de potencia, cuentan con una nueva batería de 19,7 kWh y homologan más de 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. En este caso, presentan la etiqueta ambiental Cero Emisiones de la DGT.