Las funciones de Waze y Google Maps que la DGT quiere cargarse en 2025

Google Maps y Waze han integrado una nueva función con la que alertarán a los conductores de la ubicación de los controles policiales en tiempo real. La DGT está dispuesta a eliminar esta opción.
Google Maps y Waze mantienen una guerra abierta durante años para dominar en número de usuarios. Si una aplicación integra una nueva función, la otra no tarda en copiarla, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido que una de las últimas que ha llegado podría ser ilegal.
Waze ha empezado a ganar popularidad entre los usuarios gracias a las actualizaciones de eventos en la carretera en tiempo real, desde radares hasta accidentes. La comunidad de la aplicación notifica de estos sucesos, incluso indica el punto exacto de un control policial.
Google Maps no ha tardado en utilizar un sistema similar de alertas de la comunidad de usuarios. El gigante tecnológico compró Waze en 2013 y desde entonces han convivido cada uno con funciones propias.
Desde Tráfico han mostrado su descontento con este tipo de alertas en tiempo real para radares móviles y controles de policía, a pesar de que esta práctica es legal. La DGT ha criticado también los grupos de WhatsApp y Telegram en los que se informa de la situación de los controles de la Guardia Civil.
El organismo de Pere Navarro ha expresado que las aplicaciones de navegación y los grupos facilitan que se cometan delitos al conocer la ubicación exacta del control como exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
La DGT trabaja en un proyecto para bloquear las alertas de controles
La Dirección General de Tráfico ha informado que ha cerrado el proyecto de ley con el que propone que sea ilegal alertar de la presencia de un control policial a través de aplicaciones de navegación o canales en redes sociales.
El organismo se ha apoyado en la ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. El texto expone que se considera un delito anunciar la posición de los agentes de la autoridad, las aplicaciones podrían vulnerar esta normativa.
Las autoridades de tráfico trabajan simultáneamente en la implantación de nuevos controles exprés en las carreteras. Estos despliegues serán de unos 15 minutos en puntos estratégicos de las carreteras españolas, de forma que Google Maps y Waze no podrán lanzar la alerta a tiempo incluso si notifica la comunidad.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.