Nota 8
El nuevo Mercedes GLB 2019 es un SUV compacto de aspecto campero, con 4,62 metros de largo, y hasta 7 plazas de capacidad. El nuevo GLB comparte plataforma con el Clase A de Mercedes, que es la más compacta de la marca.
Por tamaño, el GLB se sitúa por encima del Mercedes GLA y justo por debajo del Mercedes GLC (modelo al que prácticamente iguala en longitud) y al que supera el número de plazas, porque el GLB no incluye la tercera fila de asientos.
El nuevo Mercedes GLB comparte motorizaciones con el Clase A. Cuenta con diferentes motores de cuatro cilindros gasolina y diésel, cambio automático de serie, tracción integral en las versiones superiores y opcional en el modelo diésel más pequeño.
La tracción 4matic distribuye el torque de forma automática entre cada eje, y también ofrece sus propios programas de ajuste. Este tipo de tracción equipa los modelos mayor potencia de la gama. Los propulsores son los siguientes:
Casi toda la gama del GLB tiene cambio automático 8G-DCT de 8 velocidades, excepto el modelo GLB 200, que emplea el cambio automático 7G-DCT de 7 desarrollos.
El diseño del nuevo Mercedes GLB es cuadrado y sencillo. Transmite sensación de robustez y recuerda a Mercedes Clase G en versión miniatura. La marca eligió desviarse de la línea estética marcada por la gama SUV urbana, para dotar al GLB del aire campero de su hermano mayor.
El coche tiene unas dimensiones contenidas: 4.630 mm de largo, 1.830 mm de ancho y 1.630 mm. Es 30 mm más pequeño que el GLC, pero el GLB cuenta con una larga batalla de 2.829 mm. Esa distancia entre ejes posibilita su amplitud interior y más asientos que modelos mayores (el GLC no ofrece 7 plazas).
La tercera fila de asientos del GLB es confortable y tiene portavasos, puertos USB y anclajes Isofix. Allí se pueden acomodar dos adultos de 1´68 metros de estatura gracias a que la segunda fila se puede adelantar 14 centímetros.
La capacidad del maletero del GLB es de 560 litros, superior a la de los Mercedes Clase B y Clase GLC.
La segunda fila del GLB de cinco plazas ofrece un respaldo de inclinación ajustable en proporciones 40:20:40, o en proporción 60: 40, que permite ganar hasta 179 litros de capacidad. Con toda la fila posterior plegada, el espacio de carga se incrementa hasta los 1.755 litros de capacidad.
El diseño interior se vuelca en la habitabilidad y en ofrecer múltiples configuraciones de asientos. Los interiores del GLB son una copia del moderno salpicadero del Mercedes Clase A con bastantes elementos del Clase B.
Destacan la característica de doble pantalla de 10,2 pulgadas del Clase B, la interfaz y el sistema con reconocimiento de voz, entre otras opciones.
El nuevo GLB integra los sistemas tecnológicos y de seguridad activa y pasiva disponibles en el Clase S. El GLB ofrece innovaciones como la capacidad de conducción semiautónoma.
Destacan sistemas, como el control de velocidad adaptativo Distronic que regula la velocidad a la hora de negociar las curvas, o asistentes activos para cambios de carril, aparcamiento, y para conducción en atascos.
El paquete off road engineering incluye menús específicos en la instrumentación, recalibrado del modo de conducción off road en el módulo dynamics select, control de descenso, y función especial de iluminación nocturna que funciona a menos de 50 kilómetros por hora si se eligen los faros multi beam leds.
El GLB se lanza al mercado alemán a finales de 2019, y se espera que al poco comience su venta en España. Según estimaciones, el precio de la versión de acceso a la gama GLB rondará los 35.000 euros.
Existen variadas configuraciones que influirán en el precio final, entre ellas, las versiones con tracción total 4matic ofrecen un paquete técnico para conducción off road.
Si buscas un SUV compacto de hasta siete plazas, no existe equivalente a la calidad del GLB Mercedes entre su competencia.
La configuración más parecida a un Mercedes GLB básico, la ofrecen las versiones premium de la gama del Volkswagen Tiguan AllSpace, Seat Tarraco, Peugeot 5008 y del Skoda Kodiaq.
Como alternativas asequibles al GLB, también pueden considerarse su competencia el Focus Active, modelo off road del Ford Focus, el Kia Sportage o el Volkswagen T-Roc.