Nota 9
El Mercedes GLE nació como la Clase M de Mercedes en 1997, cuando la marca de la estrella introdujo la primera generación del modelo, conocida con el código interno W163. Este SUV estuvo presente hasta el año 2015 en tres generaciones diferentes del modelo, siendo esta última sometida a un restyling ese año que introdujo, entre otras muchas novedades, un cambio en su nomenclatura, pasando de Clase M a GLE para adaptarse a las nuevas denominaciones de la marca alemana.
La cuarta generación (segunda con la denominación GLE) se presentó coincidiendo con el Salón del Automóvil de París 2018 y se puso a la venta ya en 2019. Este modelo fue desarrollado completamente partiendo desde cero y está disponible en dos opciones de carrocería: SUV y Coupé. Además de un nuevo nivel en términos de calidad, acabados y diseño, el GLE cuenta motorizaciones electrificadas y versiones AMG dentro de su gama.
En 2023, el Mercedes GLE de segunda generación se ha sometido a un completo restyling de mitad de ciclo de vida, una renovación que le ha permitido introducir novedades a nivel estético, de interior, de equipamiento, tecnología y sistemas de seguridad, y una gama de motorizaciones aún más electrificada con la llegada de los nuevos modelos diésel con sistema Mild Hybrid de 48 voltios y nuevos híbridos enchufables.
El diseño exterior del Mercedes GLE se caracteriza por unas líneas musculosas y grandes volúmenes que lo hacen ser el SUV grande dentro de la gama de productos de la compañía, por encima del Mercedes GLC. El frontal cuenta con una gran parrilla, faros LED y un robusto parachoques con un acabado más campero o un estilo deportivo, en función de la versión seleccionada.
Desde el perfil se aprecia la longitud de su carrocería y su gran altura, complementada por unas barras longitudinales de techo y estribos laterales que refuerzan su aspecto todocamino. También presenta grandes pasos de rueda que integra llantas de aleación en varios diseños y tamaños, y un peculiar pilar C inclinado parcialmente cubierto por superficies de cristal.
La parte trasera del Mercedes GLE luce unos faros delgados y alargados, un spoiler de techo, un gran portón del maletero y un parachoques en dos diseños (campero y deportivo) en función del acabado seleccionado. Desde esta perspectiva es donde se encuentran las principales diferencias del Mercedes GLE Coupé, que tiene una luneta trasera más inclinada y una sección posterior ligeramente rediseñada.
Las versiones AMG, por el contrario, tienen parachoques más deportivos con grandes salidas de escape, mientras que los híbridos enchufables añaden una segunda trampilla para el punto de carga de la batería.
Con el restyling de 2023, Mercedes introdujo en los GLE y GLE Coupé un nuevo paragolpes delantero, nuevas entradas de aire, unos faros LED con una firma lumínica rediseñada, donde destacan los faros Multibeam LED opcionales, y dos diseños de llantas optimizadas aerodinámica en 19 y 20 pulgadas.
Además, la versión AMG Line exterior es de serie en el GLE Coupé y cuenta con una parrilla delantera Diamond Grille con acabado cromado, inserciones cromadas en los parachoques y un nuevo difusor trasero. También incluye un nuevo diseño de llantas de 21 pulgadas para esta versión.
Las medidas del Mercedes GLE incluyen 4.925 mm de longitud, 1.945 mm de anchura y 1.795 mm de altura, con 2.995 mm de distancia entre ejes. El GLE Coupé es 15 mm más largo con 65 mm menos de altura que el GLE SUV estándar.
El interior del Mercedes GLE es el de un SUV de gran tamaño disponible con hasta tres filas de asientos y 7 plazas. Entre sus principales características destaca la doble pantalla del sistema de infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos digital, el voluminoso salpicadero, la enorme consola central que separa los asientos delanteros y el volante multifunción con controles táctiles y físicos.
Todo en el interior del GLE es de gran calidad, compartiendo materiales y acabados con el Mercedes Clase E, los cuales derivan a su vez del Mercedes Clase S y el GLS. Por ese motivo, hay cuero de alta gama, acabados en madera para el salpicadero y los paneles de las puertas, un sistema de iluminación de ambiente, un sistema de sonido de alta definición y todo tipo de tecnologías de confort, como los asientos con regulación eléctrica, función memora y calefacción.
Gracias al restyling del Mercedes GLE 2023, el SUV grande de la marca alemana cuenta ahora con importantes novedades en la cabina. Podemos encontrar el volante de nueva generación con superficies táctiles en los radios para controlar las pantallas, nuevos acabados con elementos en cromado y nuevas combinaciones de cuero con colores que se añaden a la gama.
También hay un sistema de iluminación de ambiente con las mismas posibilidades que en el Clase S, dos puertos USB de 100 W en el reposabrazos trasero, un sistema de sonido premium Burmester con 13 altavoces y 590 vatios de potencia, el sistema Energizing Air Control opcional y la última generación del sistema de infoentretenimiento MBUX, con doble pantalla de 12,3 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y la última versión del asistente de voz Hey Mercedes.
El maletero del Mercedes GLE ofrece hasta 630 litros de capacidad volumétrica en la versión de cinco plazas, cifra que alcanza los 2.055 litros al abatir los respaldos traseros. Las versiones híbridas enchufables reducen estas cifras a 490 y 1.915 litros, respectivamente, mientras que el GLE Coupé ofrece 655 litros de maletero ampliables hasta los 1.790 litros plegando los respaldos traseros.
La oferta inicial de motores del Mercedes GLE incluye un propulsor de gasolina de 2.0 litros turbo y 258 CV (GLE 350), un seis en línea de 3.0 litros con 367 CV (GLE 450) y 441 CV (GLE 53 AMG), y un V8 biturbo de 4.0 litros con 489 CV (GLE 580), 571 CV (GLE 63 AMG) y 612 CV (GLE 63 S AMG).
Además, hay motores diésel como un 2.0 litros de 245 CV (GLE 300 d), un seis en línea de 3.0 litros con 272 CV (GLE 350 d) y 330 CV (GLE 400 d). Mientras tanto, las versiones híbridas enchufables son el GLE 350 e de gasolina con 333 CV de potencia y 97 kilómetros de autonomía eléctrica, y el GLE 350 de diésel con 320 CV y 96 kilómetros de autonomía, ambos con etiqueta ambiental 0 Emisiones de la DGT. El restyling de 2023 ha traído consigo una importante reestructuración de la gama mecánica del Mercedes GLE. De este modo, la oferta incluye ahora tres motorizaciones de combustión interna y dos híbridos enchufables.
El único motor de gasolina del GLE es el GLE 450 4Matic, que es un 3.0 litros de seis cilindros en línea con 381 CV y tecnología Mild Hybrid de 48 voltios. Tiene cambio automático de nueve velocidades con convertidor de par, tracción a las cuatro ruedas y etiqueta ECO de la DGT.
También hay dos diésel dentro de la gama. El GLE 300 d 4Matic tiene un 2.0 litros de cuatro cilindros con 269 CV de potencia, mientras que el GLE 450 d 4Matic equipa un seis cilindros en línea de 3.0 litros con 367 CV. Ambos tienen cambio automático de nueve velocidades, tracción total y tecnología Mild Hybrid con etiqueta ECO.
Por último, las versiones híbridas enchufables son el GLE 400 e 4Matic de gasolina, que combina un motor de 2.0 litros turbo con uno eléctrico de 100 kW (136 CV) para una potencia combinada de 380 CV, alimentados por una batería de iones de litio de 31,2 kWh que le aporta entre 92 y 105 kilómetros de autonomía eléctrica y acceso a la etiqueta ambiental 0 Emisiones de la DGT.
La segunda versión híbrida enchufable de la gama es el GLE 350 de 4Matic, que reemplaza el motor de gasolina por uno turbodiésel de cuatro cilindros y 2.0 litros. El motor eléctrico y la batería es común con la versión GLE 400 e 4Matic, pero en este caso tiene una potencia de 333 CV y una autonomía de entre 89 y 105 kilómetros por carga.
Los precios del Mercedes GLE en España parten desde los 80.959 euros para la versión estándar, mientras que el GLE Coupé está disponible nuevo desde 95.923 euros.
Si buscas un Mercedes GLE de segunda mano, los precios arrancan en unos 45.000 euros sin importar el año de matriculación ni el kilometraje, mientras que el GLE Coupé lo hace desde los 70.000 euros. Para un Mercedes GLE de km 0 hay que partir desde una cifra cercana a los 90.000 euros, el GLE Coupé de km 0 arranca en algo más de 92.000 euros.