Logo Autobild.es

El gran ausente del Dakar 2025 es Stéphane Peterhansel y su nueva aventura te sorprenderá

Stephane Peterhansel

Stéphane Peterhansel no está en el Rally Dakar y, estos días, ha decidido marcharse hasta África para completar parte del recorrido original del rally en moto.

El piloto conocido como Monsieur Dakar, Stéphane Peterhansel, no se encuentra, sorprendentemente, entre los participantes de la edición de 2025. El francés no se había perdido ni un solo Dakar desde 1994, pero ahora necesitaba parar por distintas razones. Eso, sin embargo, no significa su retirada de la competición, porque sí que va a correr en otra parte.

Primero en la categoría de motos, donde logró seis victorias con Yamaha, y después en coches, con triunfos junto a Mitsubishi (3), MINI (3) y Peugeot (2), Peterhansel se ha convertido en el piloto más laureado de todos los tiempos en el Dakar. Nadie ha conquistado tantos títulos como él, ni totales (14), ni en motos (6), ni en coches (8).

Su última aventura en el rally hasta la fecha fue la etapa de tres años junto a Audi, equipo que reunió a los más corredores experimentados y mejores desarrolladores, como Sainz y él, para hacer del Audi RS Q e-tron electrificado un coche ganador. Stéphane fue competitivo también en este proyecto, pero al final quien resistió en cabeza hasta el final fue Sainz.

Una vez Audi se despidió del Dakar, los entonces integrantes de la escudería alemana - Sainz, Peterhansel y Ekström - debieron buscar un nuevo fabricante para continuar su trayectoria deportiva. Carlos y Mattias recalaron en Ford, eligiendo a la marca del óvalo por delante de otros proyectos competitivos como el de Dacia o Toyota.

Muy probablemente, Peterhansel también se sentara a hablar con estas marcas, siendo seguramente Ford la opción más atractiva de cara a reunir un Dream Team como el de Audi, pero finalmente ninguna de las posibilidades le atrajeron lo suficiente. 

Puede que simplemente prefiera esperar a ver cómo se desarrollan las nuevas estructuras de Ford y Dacia, antes de tomar una decisión para 2026. O, quizás, fuese el momento de olvidarse un poco del Dakar para ver si lo echa en falta tanto como para regresar.

Porque la exigencia del Dakar ha cambiado mucho con respecto a antaño. Ahora es mucho más difícil y estratégico, incluso complejo si tenemos en cuenta cómo los métodos para decidir quién sale en qué lugar en cada etapa. El año pasado, el francés fue crítico con esto. Y, tras haberlo ganado todo en el rally, a sus 59 años, quizás prefiera quitarse un poco de presión y pensar más en disfrutar.

Equipo Dacia Dakar

Peterhansel ha decidido volver a competir en moto... en otra carrera

Peterhansel no se retira, al menos no de momento, y la mejor prueba de ello es que estos mismos días que se disputa el Rally Dakar, él está compitiendo. El francés volverá a sus inicios subido a una moto Yamaha en la Africa Eco Race, una carrera organizada por otro histórico del Dakar, Jean-Louis Schlesser, y que sigue un recorrido similar al del Dakar original en África.

En la edición de 2025, la Africa Eco Race disputa cinco etapas en Marruecos, cinco en Mauritania y cinco en Senegal, concluyendo en el legendario Lago Rosa que tantas imágenes míticas nos dejó en el antiguo Dakar. En total, alrededor de 150 participantes toman parte en esta aventura con fecha de fin el 12 de enero.

Peterhansel seguirá un plan diferente al de los pilotos profesionales, puesto que se ha inscrito en la categoría raid. Esto quiere decir que no formará parte de la clasificación general y que no se enfrentará al cronómetro, sino que lo hará a modo de aventura, 'navegando' el recorrido donde él ya brilló.

Y también será una vuelta al pasado por otro motivo: pilotará para Yamaha, marca con la que inició su aventura dakariana y con la que logró seis victorias absolutas en el Dakar. El vínculo entre ambos sigue activo, y ahora que ninguno de los dos está involucrado en el rally-raid, sus caminos se han vuelto a encontrar en carrera.

Peterhansel moto

Para saber si el adiós de Peterhansel al Dakar es definitivo, debemos atender a sus propias palabras en un post de Facebook, donde indicaba que podría volver en un futuro, pero no deja claro si será como piloto o en algún otro rol. Su ilusión de competir junto a su mujer, Andrea Peterhansel (que ya estuvo cerca en el pasado, pero se descartó por problemas médicos), quizás se haya disipado del todo: 

"Por primera vez en 36 años no estaré en el Rally Dakar. Todos estos años me han aportado mucho placer y emociones. Pero ahora necesito un descanso, lo que no significa que no vaya a volver de una forma u otra. Mientras tanto, estaré en enero con Yamaha desde las pistas de Mauritania hasta la ciudad de Dakar", dijo Peterhansel.

Solo unos días más tarde, a mediados de diciembre, también anunció su participación en la Ténéré Spirit Experience del Carta Rallye. Queda Peterhansel para rato... aunque no sea en el Dakar.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.