Logo Autobild.es

La gran oportunidad de Cristina Gutiérrez, la primera mujer española que puede ganar el Rally Dakar en la categoría de coches

Cristina Gutiérrez

Cristina Gutiérrez da el salto a la categoría principal del Rally Dakar y, por primera vez, tendrá un coche que le permitirá luchar por la victoria: el Dacia Sandrider.

Cristina Gutiérrez tiene la oportunidad de seguir haciendo historia en el Rally Dakar al poder convertirse en la primera mujer española en ganar la prueba off-road más dura del mundo en la categoría de Coches. La burgalesa ya viene de haberse alzado con la corona en "Challenger", y en el Dakar 2025 estará en un equipo oficial.

Cristina correrá uno de los vehículos que optan a la victoria, el Dacia Sandrider, como compañera de Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb. Si bien en esta primera edición en la categoría principal, la burgalesa se marca objetivos más modestos, se encuentra en el camino adecuado para ser la sucesora de Jutta Kleinschmidt, hasta ahora única mujer que ha ganado el Dakar con un coche.

Se trata de la novena participación en el Rally Dakar para Gutiérrez, que se estrenó en el rally más duro del mundo en el ya lejano 2017, al volante de un Mitsubishi Montero con el que peleaba por puestos muy retrasados en la clasificación general. Su vida cambió con el paso a la categoría T3, de prototipos ligeros.

Cristina Gutierrez y Dacia

La historia de sacrificio que le ha llevado a reinar en el Dakar

Cristina Gutiérrez es conocida por no tirar nunca la toalla. Con esta filosofía, hace cuatro años, en un 2020 golpeado por lo peor del COVID-19, decidió arriesgar para participar en una carrera, el Rally de Andalucía. Tuvo una gran oportunidad de competir con un MINI de X-Raid, uno de los equipos privados de referencia.

Sin patrocinadores suficientes en plena crisis por la pandemia, decidió pedir un crédito para obtener los recursos necesarios y competir en aquella cita. Su buena actuación le sirvió para establecer contactos y llegar a postularse como aspirante a entrar en el Red Bull Junior Off-Road Team, programa de jóvenes talentos de Red Bull.

Esto le abrió las puertas de la categoría T3.1 (Challenger) de prototipos ligeros, donde se estrenó en el Rally Dakar 2021, yendo de menos a más. Si en su primer año logró una victoria de etapa, en 2023 conquistó dos... y en 2024 se alzó con la corona, una gesta que la convirtió en la primera española en ganar una categoría absoluta del rally.

"Es importante estar en el momento adecuado y en el lugar correcto, y para ello hay que trabajar duro. Mi contacto con Red Bull se produjo después de participar en el Rally de Andalucía de 2020, donde un equipo me ofreció correr", ha explicado Cristina. 

"Como no tenía el presupuesto necesario, en una época tan complicada como la del COVID-19, me fui al banco, pedí un crédito y me lo jugué todo. Confiaba en que esa posibilidad podía ser clave en mi carrera; y al final lo fue, porque conocí a gente en el equipo Prodrive y a Loeb, que fue quien habló de mí a Red Bull, e hicimos la prueba que me permitió entrar en el Junior Team”, añadió.

Con los colores de Red Bull, la española ganó la Copa del Mundo de Rally Cross-Country de la FIA en su categoría. Y junto a Loeb, Cristina también ha competido en el campeonato Extreme E de coches todoterreno eléctricos, dentro del equipo de Lewis Hamilton, alzándose con el título en 2022. Arriesgar le cambió la vida.

Carlos Sainz vuelve a por la victoria en el Dakar, esta es su arma secreta para lograrlo

Equipo Dacia Dakar

Con Dacia en el Rally Dakar 2025

La victoria absoluta en la categoría Challenger en el pasado Dakar y su buena relación tanto con Red Bull como con Loeb, permitió a Cristina entablar conversaciones con el equipo Dacia, que comienza su aventura en el Dakar el próximo mes de enero con el prototipo Dacia Sandrider. La burgalesa define esta como "la oportunidad de su vida", pues por primera vez tendrá en sus manos un coche ganador.

"Tuvimos una reunión con el equipo Dacia para hablar del proyecto y desde el principio me atrajo mucho la idea tanto de dar el salto a un equipo oficial como de pasar a la categoría principal de coches", señala Cristina. 

"No tuve dudas al unirme a ellos: es la oportunidad de mi vida. Cuando me contactaron para firmar fue como un sueño hecho realidad. Tanto las conversaciones como las reuniones con el equipo fueron muy sencillas, porque el ambiente que se vive internamente es muy familiar y hay muy buena comunicación. Me siento muy cómoda”, añade.

Gutiérrez tendrá como compañeros a Nasser Al-Attiyah y a Sébastien Loeb, dos de los referentes en la especialidad, que además vienen de haber acabado en la primera y la segunda posición el Rally de Marruecos hace unos meses. La preparación es inmejorable, lo que convierte a Dacia en un aspirante a la victoria frente a Toyota y Ford.

En cuanto a Cristina, su adaptación a un equipo y categoría totalmente nuevos, ha ido de menos a más. La piloto admite que junto a su copiloto, Pablo Moreno, han ido conociendo el coche con cada kilómetro y adaptando su forma de trabajar. Curiosamente, incluso han tenido que modificar su forma de comunicarse, dado el aumento de velocidad en el coche con respecto al prototipo ligero.

En cuanto a los resultados a los que puede aspirar en el próximo Dakar, Gutiérrez asegura que estaría satisfecha logrando un 'top 10', algo que sin duda es posible. Y así, comenzará su camino para acabar, algún día, siendo la sucesora de Jutta Kleinschmidt (ganadora en el año 2001) y la primera española en subir a lo más alto del Rally Dakar.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.