Nota 8
Este Opel Grandland Hybrid 136 CV es uno de los coches con motor híbrido con mayor autonomía del mercado.
El Opel Grandland estrena su segunda generación, una nueva entrega en la que cambia de diseño radicalmente, adoptando el nuevo lenguaje de la marca alemana; aumenta su tamaño y apuesta todo por la electrificación en su gama mecánica.
El diseño del Opel Grandland sigue las bases del lenguaje establecido por Opel en sus últimos modelos.
El elemento central es el conjunto frontal, el Opel Vizor, que forma una moldura en color negro brillante que ocupa todo el ancho del vehículo. En el centro de sitúa el logo iluminado de la marca, del que parten sendas franjas LED que se extienden hasta los extremos, don de se completa la firma lumínica con otras dos tiras LED a cada lado.
Se prescinde de parrilla al uso, dejando el flujo de aire a cargo de una entrada ancha situada en el paragolpes, en una pieza de color negro que se extiende por todos los bajos a modo de protección, de forma sutil en los pasos de ruedas y con mayor volumen tanto en los faldones laterales como en el difusor trasero.
En la zaga se replica el formato del frontal, pero en vez de logo, es el nombre de Opel el que está iluminado en el centro.
Las dimensiones del Opel Grandland son todas superiores a las de la entrega original. Alcanza los 4,65 metros de longitud, 1,91 metros de anchura y 1,66 metros de altura.
El maletero del Opel Grandland se beneficia del crecimiento general del modelo y tiene una capacidad de 550 litros, lo que supone 36 litros extra respecto a la generación saliente. Cuando se abaten las plazas traseras el volumen disponible crece hasta los 1.641 litros.
El interior del Opel Grandland es espacioso y, siguiendo las tendencias actuales, minimalista. El salpicadero está especialmente despejado eliminando prácticamente toda la botonería física y colocando la consola central en una posición más elevada para facilitar el acceso (incluida una superficie de carga inalámbrica para smartphones.
Por delante del volante está el Head-Up Display de la marca, denominado IntelliLux; por debajo se sitúa el cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y justo a su lado se encuentra la pantalla táctil central, a color, de 16 pulgadas y ligeramente orientada hacia el conductor.
El sistema multimedia cuenta con un asistente con ChatGPT y es compatible de manera inalámbrica tanto con Android Auto como con Apple CarPlay.
Además, dado su enfoque familiar, ofrecerá plazas amplias para todos los ocupantes, especialmente en la fila trasera, que gracias al aumento de la distancia entre ejes hasta los 2,78 metros gana dos centímetros de espacio adicional para las piernas.
A esto suma un total de 35 litros para albergar objetos repartidos por diferentes huecos de almacenamiento.
La oferta de motores del Opel Grandland todavía no se ha concretado, pero la marca ha dado las primeras pinceladas de la gama mecánica y parece que toda ella estará formada por opciones electrificadas, por lo que estará disponible siempre con etiqueta ECO y CERO de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El nivel de acceso será un sistema con hibridación ligera, que combinará un motor 1.2 turbo tricilíndrico de 136 CV con un sistema de 48V, que se asociará en exclusiva con una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades.
Por encima está una variante híbrida enchufable de la que no se han dado más datos que el hecho de que tendrá una autonomía eléctrica de 85 kilómetros, por lo que debería homologar tanto un consumo como unas emisiones contaminantes mínimas.
El tope de gama será el Opel Grandland eléctrico, novedad inédita en el modelo, del que tampoco se sabe mucho. Lo que se ha dado a conocer es que empleará una batería de gran capacidad (98 kWh) que le permitirá homologar autonomías de hasta 700 km. Además, en carga rápida en corriente continua podrá llegar al 80% de su capacidad en solo 26 minutos.
El precio del Opel Grandland todavía no se ha desvelado, pero sí la fecha en la que estará disponible en el mercado español: después del verano.
El equipamiento del Opel Grandland tampoco se ha hecho público, siendo lo más lógico que la marca alemana desgrane su estructura de niveles de acabado conforme se acerque el momento de su puesta a la venta.