Logo Autobild.es

Guía de compra: ¿qué Volkswagen Tiguan necesitas?

¿Qué VW Tiguan necesitas?
Foto del redactor Enrique TrilloFoto del redactor Enrique Trillo

Analizamos la gama disponible en España del todocamino alemán para contarte con pelos y señales qué motor es el que más te interesa.

En la primera mitad del año, el Volkswagen Tiguan no estaba ni entre los 10 SUV compactos más vendidos. Tampoco logró colarse entre los mejores en 2023. Entonces... ¿por qué lo traemos aquí como vara de medir dentro de este segmento? 

La explicación es sencilla: la segunda generación estaba en su fase final de ventas y por eso no se ha vendido tanto como otros, pero justo ahora acaba de renovarse y vuelve a estar en el candelero. Además, tenga mayor o menor éxito comercial, es un coche en el que la mayoría se fija cuando se plantea comprar un todocamino, así que vamos a descubrir que mecánica es la mejor para ti y qué equipamiento necesitas

Como ya sabes, el Tiguan no es ni muy grande, ni muy pequeño, pero sí muy robusto y con un interior amplio. Estas características lo describen al con bastante precisión. Pero nadie como tú y otros lectores como tú para definir este coche, porque de hecho fuisteis vosotros, los lectores de AUTO BILD, quienes elegisteis el nombre Tiguan (derivado de tigre e iguana) entre varias opciones en la encuesta que os planteamos allá por 2006. 

El SUV compacto alemán se lanzó al mercado un año después. Desde entonces, Volkswagen siempre ha tenido un lugar preferente en las estadísticas de matriculaciones. En España nunca ha llegado a liderar, pero en muchos años ha estado entre los tres más vendidos. Y eso, a pesar de que no es en absoluto una ganga. Esta nueva generación cuesta como poco 39.180 euros. Por eso es muy importante que tengas claro no solo qué motor elegir, sino qué extras añadir en el configurador. Aquí te contamos en qué merece la pena invertir.

Vídeo: ya hemos conducido el Volkswagen Tiguan y nos parece mejor que antes

Equipamiento del Volkswagen Tiguan 2024

La tercera generación mejora claramente respecto a la anterior. Y eso es algo que se nota especialmente en el habitáculo. Monta una pantalla de 12,9 pulgadas y conectividad inalámbrica con tu smartphone de serie desde el acabado más básico, que se llama Tiguan (a secas). 

Eso sí, si quieres disfrutar de un navegador nativo, tienes que pagar 1.335 euros extra (de serie en el tope de gama R-Line), que es lo que cuesta el paquete 'Hola Tecnología', que también incluye dos conectores USB tipo C en la segunda fila, el asistente de voz y un panel de carga por inducción para dos teléfonos. 

Y si esto te parece poco y quieres la pantalla grande de 15 pulgadas, tienes que apostar por el acabado R-Line y, además, pagar los 1.240 euros que cuesta el paquete en el que viene incluida, junto al Head-up Display (ver foto arriba a la derecha).

Pero quizás prefieras invertir tu dinero en otros lujos (o necesidades, según se mire), como el volante calefactable, que forma parte del Paquete 'Hola Confort', que cuesta 1.030 euros y añade extras que sabrán apreciar quienes vivan en zonas frías, como los asientos delanteros calefactados y los eyectores del lavaparabrisas con calefacción; además de red de separación entre habitáculo y maletero y toma de 230 V. 

¿Cuántos acabados tiene el Tiguan 2024?

Entre la versión básica y el R-Line están los acabados Life y "Más". El Life añade como equipamiento de serie, entre otras chucherías, barras de techo, lunas traseras tintadas, control de crucero adaptativo, arranque sin llave y sistema de aparcamiento asistido. 

Mientras que la línea "Más" suma extras como los faros delanteros LED Performance con regulación dinámica y los pilotos traseros IQ.Light 3D. Puedes revisar el equipamiento de cada modelo en la página 34.

En general, se podría decir que el aumento del confort parece haber sido una de las principales preocupaciones de los desarrolladores de VW. Los asientos ergoActive Plus, por ejemplo, son realmente fantásticos: suavemente acolchados, con diez cámaras de aire para ofrecer un mejor tipo de masaje e incluso ventilados. 

Lo que es incomprensible es que mientras que la empresa de Wolfsburgo presume de haber pasado a interiores completamente veganos en los modelos ID eléctricos, los mencionados asientos del Tiguan son de cuero. Esto no solo es molesto porque supone un sobrecoste de al menos 3.150 euros, sino que también deja en mal lugar los esfuerzos de VW por ser más sostenible. 

Pero, para ser justos, hay que decir que los asientos de serie del "Más" y R-Line también tienen función de masaje. Sin embargo, se utilizan menos cámaras de aire y hay menos programas de masaje.

El Tiguan es un coche práctico por dentro

En términos de espacio, sin embargo, el Tiguan no tiene nada que criticar. Con 4,54 metros de longitud, ofrece mucho espacio para cuatro personas y, gracias a la banqueta trasera deslizante con ángulo de respaldo ajustable (de serie), ofrece una modularidad ejemplar. 

Volkswagen declara que la capacidad del maletero oscila entre 652 y 1.650 litros, que no está nada mal. Pero si necesitas más espacio o incluso siete plazas, aún puedes recurrir al antiguo Tiguan Allspace, que por el momento sigue a la venta. 

Aunque ya se ha presentado el Volkswagen Tayron, un modelo basado en el Tiguan, que reemplazará al Allspace, pero con un diseño diferente, mayor altura y, por tanto, más caro.

Gama mecánica del nuevo VW Tiguan

El Tiguan ofrece una gama razonable de motores. La gama comienza con un 1.5 turbo de cuatro cilindros con 130 CV, que puede desconectar dos cilindros en determinadas circunstancias para ahorrar combustible y también cuenta con el apoyo de un sistema microhíbrido de 48 voltios

Las variantes con transmisión manual han desaparecido por completo de la lista de precios con el cambio de generación. El DSG de siete velocidades es el cambio que montan todas las variantes. Parece hacer un gran esfuerzo para que los cambios de marcha sean suaves y discretos, lo que está bien, aunque sería deseable un engranaje ligeramente más rápido cuando se arranca con prisa. 

Pero bueno, el Tiguan no es un deportivo, así que la palanca selectora del cambio, que se ha trasladado al volante, también parece adecuada tras una breve fase de familiarización.

Por encima se ofrece el mismo bloque mild hybrid, pero con 20 CV extra (150 CV), que cuesta 1.140 euros más y mejora ligeramente las prestaciones.

En cuanto a los motores diésel, actualmente se puede elegir entre dos versiones del 2.0 TDI: la primera tiene 150 CV y tracción delantera y la segunda, 193 CV y tracción 4Motion. La diferencia de precio es de casi 5.000 euros y la desventaja de consumo es de 0,8 litros más para la versión más potente, según nuestras mediciones. 

Así que, si no necesitas la tracción total, es mejor optar por el más básico, porque es lo suficientemente potente y es el que te recomendamos si haces muchos kilómetros.

Y luego están los híbridos enchufables. Hay que reconocer que este tipo de propulsión no es actualmente el más popular, porque algunos no los recargan nunca y, además, con la batería agotada suelen consumir más de la cuenta. 

Sin embargo, una cosa es cierta: el concepto de Volkswagen es técnicamente puntero, y la autonomía totalmente eléctrica, según declara la marca, oscila entre 112 y 119 kilómetros, lo que significa que, una vez cargados, pueden durar fácilmente varios días rodando en tráfico urbano. 

Otro argumento a favor de los enchufables es tienen la etiqueta 0 de la DGT, por lo que puedes entrar a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de las ciudades e incluso aparcarlos gratis en la calle. 

En el lado negativo está el elevado peso del vehículo, que con algo menos de 1,9 toneladas supone unos 250 kg más que el de gasolina.

En todo caso, se trata de una decisión individual y, por supuesto, solo recomendable para quienes pueden instalar un cargador en su casa.

Eso sí, quienes lo estén barajando deberían tener claro que hay que optar por la versión menos potente, la de 204 CV, porque el de 272 CV cuesta 3.300 euros más y sigue siendo un coche de tracción delantera. Esto hace difícil transferir la potencia al asfalto. Además, quienes buscan prestaciones también se fijan en el peso y este se acerca a las dos toneladas...

El 2.0 TSI, que se pondrá a la venta en otoño, podría poner pronto remedio a este problema. La experiencia ha demostrado que este motor se adapta bien al Tiguan. Aunque, por supuesto, para confirmarlo necesitaríamos hacer antes una prueba. 

Así se va devaluando el Tiguan

Según los datos que nos ha facilitado Eurotax para el mercado español de la gama 2024, el Tiguan con el motor de acceso (eTSI de 130 CV) y el acabado intermedio "Más" es el que mejor valor residual mantiene tras dos años de uso y 40.000 km, que es un valor que ofrecemos como referencia de cómo se irá devaluando. El siguiente más rentable sería el híbrido enchufable de 204 CV y, por su parte, el diésel de 150 CV mantiene también casi el 30% de su valor. En general, se puede decir que todos los Tiguan tienen un buen valor residual.

ModeloDevaluación
1.5 eTSI DSG "Más" (130 CV)72,11%
1.5 eTSI DSG "Más" (150 CV)70,94%
1.5 eHybrid DSG Life (204 CV)69,95%
2.0 TDI DSG "Más" (150 CV)69,85%
1.5 eHybrid DSG "Más" (204 CV)68,66%
1.5 eHybrid DSG R-Line (204 CV)66,72%
1.5 eHybrid DSG R-Line (272 CV)65,93%
2.0 TDI 4Motion DSG R-Line (193 CV)65,84%
 

Consejos de compra para decidirse entre un VW Tiguan u otro

El conductor ocasional...

Haría bien en optar por la versión mecánica de acceso a la gama, es decir, el 1.5 TSI con 130 CV, porque el siguiente escalón (TSI 150), a igualdad de equipamiento, cuesta 1.140 euros más. A cambio obtendría unas prestaciones de conducción moderadamente mejores. Solo se lo recomendaríamos a quien tenga que remolcar cargas pesadas, porque puede tirar de 200 kilos más en la bola de remolque (1,8 en lugar de 1,6 toneladas).

Recomendación: 1.5 eTSI DSG (130 CV) Life. Precio: 42.300 euros

El conductor habitual...

Suele elegir de forma lógica y natural un diésel. Luego, en función de sus necesidades se decanta por un tipo de tracción u otro. En este caso, solo la versión más potente (193 CV) ofrece tracción total 4Motion y solo va asociada al acabado R-Line (cuesta casi 5.000 euros más que el R-Line de 150 CV). Según nuestras mediciones, la diferencia de consumo es de 0,8 litros, y también hay diferencias en la capacidad de remolque. El motor más potente cuenta, además con suspensión DCC Pro y asientos con masaje, que son recomendables para viajes largos.

Recomendación: 2.0 TDI DSG (150 CV) "Más". Precio: 46.800 euros

El conductor deportivo...

Verdaderamente no tendrá claro que Tiguan elegir, porque los enchufables son pesados y el diésel grande, aunque es rápido, tampoco es realmente deportivo. De momento este último es el que te recomendamos, pero si esperas hasta otoño, el Tiguan también volverá a estar disponible con motores 2.0 TSI de 204 o 265 CV.

Recomendación: 2.0 TDI 4Motion DSG (193 CV) R-Line. Precio: 57.080 euros

Otros detalles que nos han gustado

Las ventanillas laterales de cristal laminado, incluidas en los acabados Life y el R-Line, contribuyen a lograr un mejor aislamiento acústico.

Y te recomendamos también, si te lo puedes permitir, añadir el sistema Travel Assist, que permite al Tiguan anticiparse a los próximos límites de velocidad y cruces, por ejemplo, antes de que estén a la vista. Y aquellos que conducen mucho de noche también deberían considerar apostar por el R-line, ya que viene con faros IQ.Light HD Matrix LED, que adaptan la intensidad de la luz en función del tráfico que tenemos delante, sea en nuestro carril o en sentido contrario. 

Y para terminar, un detalle curioso: hay un tigre y una iguana (¿recuerdas el origen de su nombre que te conté al principio?) estampados en las ventanillas laterales traseras, que son especialmente visibles desde el interior. 

Equipamiento completo de toda la gama Volkswagen Tiguan

EquipamientoTiguanLife"Más"R-Line
DISEÑO
Revestimiento del techo claro/oscuroSí/NoSí/NoSí/NoNo/Sí
Barras longitudinales del techo color negro/plataSí/No No/SíNo/SíSí/No 
Paquete de diseño exterior 'Black-Style'NoNoNo
CONFORT
Climatizador bizona/3 zonasSí/1.040 €No/SíNo/SíNo/Sí
Techo solar panorámicoNo1.355 €1.355 €1.355 €
Paquete 'Hola Confort' (asientos delanteros calefactados, control de presión de los neumáticos, red de separación de equipaje, toma de 230 V)1.040 €1.030 €No1.030 €
Paquete 'Hola Confort' para eHybridNo860 €No860 €
Keyless Go (arranque sin llave)/ Keyless Access Advanced (apertura/cierre y arranque sin llave)Sí/NoNo/SíNo/SíNo/Sí
Paquete de cuero R-Line incl. asiento del conductor con función de memoriaNoNoNo2.395
MULTIMEDIA
Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
Paquete 'Hola Tecnología' (Navegador Discover Media con pantalla de 12,9" con Streaming & Internet, control por voz, carga por inducción para dos teléfonos)1.335 € 1.335 €1.335 €1.240 €
Paquete de sonido Harman/Kardon (10 altavoces + subwoofer, amplificador digital de 16 canales, 480 W de potencia, piso del maletero extraíble)NoNoNo865 €
DINAMISMO
Enganche para remolque con desbloqueo eléctrico y escamoteable manualmente900NoNoNo
Enganche para remolque abatible, con desbloqueo eléctr.; incluye asistente para maniobras con remolque "Trailer Assist"No1.210 €1.210 €1.210 €
Paquete dinámica conducción (susp. deportiva, dirección progresiva). Solo para TSI y TDI 150 CVNo355No355 €
Suspensión adaptativa DCC Pro de doble válvula con selector de modos de conducción. Solo para eHybrid de 204 CVNo
Rueda de repuesto (145/85 R18). Para TSI 130/150 y TDI 150No225 €225 €225 €
SEGURIDAD/ASISTENCIA A LA CONDUCCIÓN
Rear View: cámara de visión trasera/ Area View: sist. visión 360º con cámara de visión traseraSí/NoSí/985Sí/2.320No/Sí
Airbags front. y lat. del. + tras., airbag central
Faros LED / LED Performance / luces matricialesSí/No/NoSí/No/NoNo/Sí/495No/No/Sí
Park Pilot/ Park Assist Plus (incl. ayuda al aparc.)Sí/NoNo/SíNo/SíNo/Sí
 

Tipos de llantas y colores disponibles

El Tiguan de acceso viene con las llantas de aleación Bari de 17 pulgadas. Si subes a la versión Life las trae de 18" y puedes elegir entre los modelos Bologna (izda.) y Napoli (dcha.). 

El acabado "Más" sube hasta las 19" del modelo Catania (abajo izda.) y opcionalmente puedes montarlas de 20". Finalmente, el tope de gama R-Line viene de fábrica con el modelo Coventry de 19" (segundo por la izda.) y puedes montar las Leeds o York de 20" (abajo dcha.). 

La paleta de colores del Tiguan es bastante apagada. Viene de serie con el 'Gris Oscuro' el resto (hasta ocho opciones) son opcionales: Rojo Anaranjado (metalizado), 845 euros; Verde Grisaceo (metalizado), 845 euros; Plata (metalizado), 690 euros; Blanco, y punto/Blanco perlado, 290 / 1.130 euros; Negro Oscuro (metalizado), 690 euros; Gris Delfín (metalizado), 690 euros; y Azul Verdoso (metalizado), 690 euros.

Precios de toda la gama Tiguan 2024

Gama mecánicaGasolina MHEVGasolina MHEVDiéselDiéselPHEVPHEV
Modelo1.5 eTSI DSG1.5 eTSI DSG2.0 TDI2.0 TDI 4MotioneHybrideHybrid
Motor/cilindradaR4, Turbo + eléct./1.498 ccR4, Turbo + eléct./1.498 ccR4, Turbo/1.968 ccR4, Turbo/1.968 ccR4, Turbo + E-M./1.498 ccR4, Turbo + E-M./1.498 cc
Potencia131 Cv a 1.500 rpm150 CV a 1.500 rpm150 CV a 3.000 rpm193 CV a 3.500 rpm150 kW (204 CV)200 kW (272 CV)
Par máximo220 Nm a 1.500 rpm250 Nm a 1.500 rpm360 Nm a 1.600 rpm400 Nm a 1.750 rpm330 Nm330 Nm
Caja de cambiosAut. DSG 7 vel.Aut. DSG 7 vel.Aut. DSG 7 vel.Aut. DSG 7 vel.Aut. DSG 6 vel.Aut. DSG 6 vel.
0–100 km/h10,6 s9,1 s9,4 s7,7 s8,2 s7,2 s
Velocidad máxima198 km/h210 km/h207 km/h220 km/h210 km/h215 km/h
Depósito/batería55 litros/-55 litros/-55 litros/-58 litrosl/-45 litros/19,7 kWh45 litros/19,7 kWh
Peso en vacío/capacidad carga1.598/587 kg1.616/579 kg1.677/578 kg1.750/655 kg1.867/608 kg1.890/585 kg
Consumo (WLTP)/Combustible6,1 l/100 km/Gasolina6,2 l/100 km/Gasolina5,3 l/100 km/Diésel6,1 l/100 km/Diésel0,4 l/100 km (gasol. + 17,2 kWh)0,4 l/100 km (gasol. + 17,3 kWh)
Consumo en el test/100 km--5,9 l Diesel6,7 l Diesel--
PRECIO
Tiguan39.170 euros-42.560 euros---
Life42.300 euros43.440 euros45.690 euros-51.545 euros-
"Más"43.340 euros44.495 euros46.800 euros-53.075 euros-
R-Line-50.095 euros52.345 euros57.080 euros58.510 euros61.805 euros
 

Conclusión

Su versatilidad es y sigue siendo la mayor fortaleza del Tiguan. Aquellos que se planteen comprarlo van a encontrarlo ahora más premium que nunca. Salvo el modelo de acceso, el resto vienen bastante bien equipados de serie, aunque quizás habrá quien hubiera preferido una lista de extras más extensa y pormenorizada y no por packs. Pero es lo que hay...

Si quieres un coche lo más completo posible, no deberías dejar de añadir los paquetes de tecnología y confort.

Nada más (y nada menos). Esperamos haberte ayudado a elegir. 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV