Hay rumores que dicen que el nuevo DS 3 se podría fabricar en España

Sería en Figueruelas, junto a sus “primos”.
La historia de DS como marca independiente no es excesivamente larga, pero aún así la compañía ha tenido varias idas y venidas, con modelos que han desaparecido o se han transformado. El caso más claro es el del DS 3, que según los rumores podría reinventarse de nuevo, volviendo a sus orígenes y, lo que es más llamativo, fabricándose en España.
El que naciera como un pequeño utilitario ha sido el mayor éxito de la compañía, con un éxito comercial razonable y versiones tanto de carrocería cerrada como descapotable. A pesar de ello, en su segunda generación el fabricante francés optó por un cambio de rumbo, sumándose a la moda SUV y transformándolo en un todocamino pequeño.
La nueva dirección parece no haber sido tan exitosa y es por eso que ahora, desde la directiva de la compañía, parecen decididos a volver a concepto de utilitario, con la intención de potenciar las ventas de nuevo.
Esto sucederá con la llegada de la tercera generación del modelo, que está prevista para 2027 según informaciones a las que han tenido acceso los compañeros de La Tribuna de Automoción.
De hecho, el medio recoge también lo que es la otra gran sorpresa para el modelo, que es que su fabricación tendría lugar en Figueruelas, en la fábrica que Stellantis tiene en Zaragoza.
Se trata de un giro inesperado de los acontecimientos, puesto que la entrega actual del DS 3 se produce en Poissy, en Francia, y la opción que se barajaba para darle el relevo era Pomigliano d’Arco, en Italia.
El motivo es que allí se produce la plataforma STLA Small del grupo, que es la que va a utilizar el modelo, pero que también se desarrolla en la planta Zaragozana, en la que se producen los Opel Corsa, Peugeot 208 y Lancia Ypsilon.
Sin embargo, este reparto de vehículos podría cambiar con la llegada del DS, según recoge La Tribuna. Y es que en los documentos a los que ha tenido acceso, no hay planes para el Ypsilon, que podría ser el “sacrificado”, trasladando su producción a Italia para hacer hueco al modelo francés.
De hecho, según la información, los años 2026 y 2027 serán bastante movidos para la planta aragonesa. En diciembre de 2026 llegará el nuevo Peugeot 208, del que hay planes para tener una producción anual de 175.000 unidades. Unos meses después le llegará el turno al nuevo Opel Corsa, para el que se proyectan 125.000 unidades al año.
Será ya en mayo de 2027 cuando entre en la ecuación el DS 3, aunque dado su posicionamiento premium y, presumiblemente un precio más elevado, los cálculos son de unas 35.000 unidades anuales.
De estos nuevos modelos lo único que se sabe a ciencia cierta es que al utilizar la plataforma STLA Small emplearán baterías de LFP, que son más económicas y apropiadas para el segmento B, y tendrán autonomías de unos 500 km.
Desde autobild.es hemos contactado con DS España, pero desde la marca solo han dicho que no pueden comentar nada al respecto.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Utilitarios