Nota 8
La legendaria Toyota Hilux se lanzó por primera vez al mercado en 1968. Desde entonces, ha permanecido dominando el mercado mundial de vehículos pick-up durante 50 años gracias un buen número de cualidades. En este artículo repasamos los 50 años del Toyota Hilux.
Hasta la fecha se puede confirmar que, la pick-up favorita en todo el mundo, ha registrado unas ventas globales de más de 16 millones de unidades. En Europa, se han comercializado más de 36,000 Toyota Hilux desde 2014, lo que la convierte en la pick-up más vendida.
Reconocida mundialmente por su calidad, durabilidad y fiabilidad, la imparable Toyota Hilux continúa sorprendiendo con una nueva generación a la par que conquista lugares inhóspitos o logra podios en el Raid Dakar.
La Hilux de Toyota fue concebida como modelo sucesor que integrase, tanto al Toyota Briska como al Hino Stout, dos vehículos pick-up vendidos por el Grupo Toyota en los años 50 y 60. La Hilux como tal se presentó en marzo de 1968.
Lo hizo como un nuevo pick-up de Toyota junto a Hino Motors; parte del grupo Toyota que se encargó del desarrollo y la producción. Como curiosidad, la denominación Hilux deriva de los términos en inglés 'high' y 'luxury'.
Aun así, y por muy destacable que sea la Toyota Hilux, no deja de contar con varios rivales que tratan de arrebatarle el liderato del mercado. Entre otros, destacan como rivales del Toyota Hilux vehículos como el Ford Ranger, el Volkswagen Amarok o el Mitsubishi L200.
Aun así, estos modelos con este estilo de carrocería, no pueden presumir de los mismos valores que la pick-up por excelencia del fabricante japonés Toyota. No te pierdas nuestra comparativa del Toyota Hilux.
La octava generación de la Toyota Hilux se aprovecha de esta legendaria reputación y llega con una renovada gama y con versiones aún más adaptadas al cliente particular. Además, el precio del Toyota Hilux es razonable y atractivo.
El precio del Toyota Hilux se sitúa a partir de los 30.700 euros, correspondiente a la Hilux con cabina sencilla que da acceso a la gama. Si preferimos la variante de doble cabina, el precio del Toyota Hilux 2017 arranca en 31.800 euros.
Asimismo, se pretende redefinir el estándar con un nuevo y más robusto chasis, una resistencia reforzada, capacidades de tracción integral mejoradas y una mayor capacidad de remolque.
Al mismo tiempo, la nueva Hilux responde a un crecimiento en el uso del tiempo libre en los últimos años con un diseño nuevo y contemporáneo, mayor comodidad a bordo, equipos avanzados en tecnología y seguridad mejorada, lo que lo hace más elegante y cómodo de conducir que nunca.
Y todo, cumpliendo con los requisitos de conductores tan dispares como los profesionales, que necesitan un 'caballo de batalla' robusto y duradero, o los particulares que requieren de un vehículo 4x4 elegante y confortable destinado al ocio.
Frente a las anteriores generaciones, el nuevo Toyota Hilux ofrece mejoras en seis áreas clave: diseño, confort, seguridad, calidad, durabilidad y fiabilidad, capacidad como vehículo industrial y coste total de mantenimiento.
Estas son las medidas del Toyota Hilux: cuenta con una longitud de 5,35 metros, 1,85 metros de ancho y 1,85 metros de alto. La nueva generación es más larga, más ancha y algo más baja que su predecesora, como puedes ver en nuestra prueba del Toyota Hilux.
Aún con ello, la fuerza y la durabilidad inherentes a cada generación se combinan con niveles nuevos en cuanto a sofisticación. Esta pick-up de Toyota se comercializa en tres tipos de carrocería: 'Hilux Cabina Sencilla' (dos plazas), 'Hilux Cabina Extra' (cuatro plazas) y 'Hilux Doble Cabina' (cinco plazas).
Todas las variantes de la Toyota Hilux se mueven mediante un único motor 2.4 D-4D, un propulsor diésel de cuatro cilindros y 150 CV de potencia máxima. Este motor lleva asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, o puede disponer en opción de una transmisión automática.
Esta caja automática está controlada electrónicamente y dispone de seis marchas, con diversos sistemas de control diseñados para incrementar su eficiencia. Además, incorpora el sistema 'Stop & Start' de parada y arranque automático del motor en las detenciones (como semáforos y retenciones), reduciendo así el consumo del ya de por sí eficiente motor diésel.
Los acabados del Toyota Hilux son tres: 'GX', 'VX' y 'VXL'. El primero de ellos (acabado Hilux GX), está más enfocado a los usuarios profesionales. Todas ellas suponen un paso más allá en cuanto a equipamiento disponible.
La nueva Toyota Hilux 2016 puede montar desde el 'Toyota Safety Sense' (el conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción de Toyota), hasta un sistema multimedia con navegación y pantalla táctil de 7" o unas ópticas con tecnología LED.
A ello se suman el acceso y arranque sin llave (Smart Entry), asientos con tapicería de cuero, climatizador o elevalunas eléctricos delanteros y traseros, entre otros muchos elementos. Una importante novedad en esta generación de la Toyota Hilux es el conmutador que permite elegir entre dos modos de conducción: 'Eco' y 'Power'.
Si hablamos de seguridad, la nueva generación del Toyota Hilux aprueba con nota. Entre otros, destacan el sistema de seguridad precolisión con función de detección de peatones, el avisador de cambio involuntario de carril o el reconocimiento de señales de tráfico.
También suma el control de balanceo de remolque, control de descenso y asistencia para arranque en pendiente. Todas las versiones de la nueva Hilux equipan siete airbags: frontales para conductor y acompañante, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor.
Aquellos clientes que deseen personalizar su Hilux 2017 e incrementar el equipamiento disponen de un amplio catálogo de accesorios para el Hilux firmados por Toyota. También hay preparadas algunas versiones especiales, sobre las que se desconoce si llegarán o no al mercado, como la Toyota Hilux GR Sport.
Existe la posibilidad de personalizar la pick-up de Toyota con diferentes cubiertas para la zona de carga, barras antivuelco, cajas de almacenamiento, protectores rematados en aluminio o estribos laterales, así como otros muchos elementos opcionales.
Toyota afirma con rotundidad que el concepto de desarrollo de la octava generación de la Hilux se ha centrado en 'redefinir la robustez', Con vistas a que el nuevo modelo fuera aún más robusto, en Toyota han pensado en una interpretación mucho más amplia de la palabra.
El diseño de esta Toyota Hilux 2017 no solo la hace más robusto, sino que además reduce el estrés en la medida de lo posible. Ahora ofrece un confort de marcha que hace que los trayectos más largos y duros sean menos agotadores. Mira estos cinco secretos del Toyota Hilux.
Destaca una cabina de lo más silenciosa, que permita la comunicación entre sus ocupantes en cualquier condición y una mayor autonomía gracias al menor consumo de combustible. Con todo, seguir ofreciendo los mismos niveles legendarios de resistencia, utilidad y seguridad tan característicos de la Hilux 2017 por otros cincuenta años de vida.