Logo Autobild.es

Es uno de los hombres más visionarios y lanza su predicción: “los coches de combustión manuales serán como caballos”

cambio-manual

Elon Musk, considerado uno de los hombres más visionarios del mundo, se ha aventurado a afirmar que el futuro de la movilidad será eléctrico y autónomo.

Elon Musk podrá ser un personaje polémico, excéntrico en sus declaraciones -especialmente en su red social- y contrario a muchas de las tendencias que ocupa el sector del automóvil. Pero el CEO de Tesla y SpaceX es una persona muy influyente cuyas afirmaciones son seguidas al pie de la letra por millones de usuarios, quienes incluso lo consideran un auténtico visionario.

En cierta medida, Musk ha sido uno de los principales responsables de la transformación de la industria automotriz hacia la movilidad eléctrica. Su compañía también ha sido una de las que más ha aportado al desarrollo de la tecnología de conducción autónoma e incluso está trabajando en Inteligencia Artificial y en el campo de la robótica.

Por todo esto, y mucho más, las predicciones de Elon Musk son tan respetadas. En una de sus últimas aventuras a través de la red social X (anteriormente Twitter), el máximo responsable de Tesla se atrevió a comparar conducir un coche de combustión con cambio manual con montar a caballo.

El estudio que muestra el gran apoyo que tiene el coche eléctrico

Tesla Model Y Juniper

Esta afirmación vino a colación de un post en el que se ponía de manifiesto un estudio reciente que asegura que menos del 1% de los propietarios de vehículos eléctricos vuelven a comprar un coche de gasolina, un informe que ha sido llevado a cabo por la Global EV Alliance teniendo en cuenta una muestra de 23.000 usuarios de vehículos eléctricos residentes en 18 países diferentes.

El estudio, al mismo tiempo, demuestra que el 92% de los encuestados afirma que solo cambiaría su vehículo eléctrico por otro eléctrico. La alternativa que más peso presenta son los coches híbridos enchufables, que atrae al 4% de los usuarios que actualmente tengan un eléctrico y se vean en la necesidad de cambiar de coche.

lucid-air-sapphire-blindado

“Los informes sobre la disminución de la popularidad de los vehículos eléctricos son muy exagerados”, afirma Petter Haugneland, secretario general adjunto de la Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos.

El estudio muestra que los menores costes operativos son la principal motivación para la compra de un vehículo eléctrico. Cargar el coche en casa para después moverte en ciudad o en carretera es mucho más económico que realizar la misma operación con un coche de combustión interna, que nos obliga a pasar por la gasolinera cada cierto tiempo a repostar.

Otros factores que ponen de manifiesto en este estudio son el respeto por el medio ambiente, la reducción local de las emisiones y el ruido, las nuevas tecnologías, la conducción y los bajos costes de mantenimiento como principales razones por las que los conductores de coches eléctricos se decantaron por su compra.

Para Elon Musk, el futuro de los coches es eléctrico y autónomo

Y ante estos resultados tan aplastantemente favorables a la movilidad eléctrica, Elon Musk dijo en X que “el 99% de los coches serán eléctricos y autónomos en el futuro”.

De hecho, el CEO de Tesla va un paso más allá e incluso llega a asegurar que “los coches de gasolina con cambio manual serán como montar a caballo mientras se utiliza un teléfono plegable. Todavía ocurre, pero es poco frecuente”.

Así, Elon Musk deja clara su postura respecto a los coches de combustión tradicionales e incluso se aventura a comparar la conducción de este tipo de vehículos con algo anticuado y en desuso, como ocurría hace ya más de un siglo cuando los primeros coches entraban en circulación en mitad de una sociedad que aún se desplazaba mayoritariamente a caballo, en bicicleta o caminando.

Los coches eléctricos, por otro lado, continúan expandiéndose en el mercado de automóviles. Cada vez son más los fabricantes que incorporan este tipo de vehículos a sus gamas de productos, ya que están demostrando ser una de las pocas opciones viables en el futuro de la movilidad, azuzados por políticas favorables a este tipo de sistemas de propulsión.

En España, el sector del vehículo eléctrico no está atravesando un 2024 tan fructífero como lo fue 2023. Entre enero y noviembre de este año se han matriculado un total de 48.554 coches eléctricos en España, lo que supone un aumento del 6,21% comparado con el mismo período del año pasado, aunque estas cifras representan tan solo un 5,33% de cuota de mercado.

Eso sí, ya hay estudios que afirman que en los próximos dos años asistiremos a un verdadero despegue en las matriculaciones de turismos eléctricos nuevos en España.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Elon Musk