Logo Autobild.es

Honda Jazz o Toyota Yaris: buscamos el mejor híbrido barato para estrenar en 2025

honda-jazz-vs-toyota-yaris

¿Cuál es el mejor híbrido barato para comprar en 2025, el Honda Jazz o el Toyota Yaris? Enfrentamos a estos dos utilitarios híbridos para encontrar al ganador.

Los coches híbridos son una gran opción si buscas un coche con etiqueta ambiental ECO de la DGT y un precio de venta competitivo. Dentro de este segmento, los utilitarios son los ganadores por su excelente relación calidad-precio. Hoy enfrentamos a dos de ellos, el Honda Jazz y el Toyota Yaris, para determinar cuál es el mejor híbrido barato para comprar en 2025.

Los vamos a analizar a fondo en una de nuestras comparativas técnicas basadas en datos oficiales y homologados. Al final, expondremos los puntos fuertes de cada modelo para que puedas tomar la mejor decisión de compra.

Dimensiones

Prueba del Honda Jazz e:HEV Sport

El nuevo Honda Jazz es un utilitario híbrido de segmento B que ofrece una carrocería con 4.090 mm de largo, 1.695 mm de ancho y 1.525 mm de alto, todo ello sobre una plataforma que ofrece 2.515 mm de distancia entre ejes.

Mientras tanto, el Toyota Yaris ocupa la misma posición en el mercado, pero tiene unas medidas exteriores de 3.940 mm de longitud, 1.745 mm de anchura y 1.500 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.560 mm.

verticalImage1724930346862

Maletero

El maletero no es el punto álgido de ninguno de estos dos modelos. Sin embargo, el Honda hace lo propio con un compartimento de carga que alcanza los 300 litros de capacidad volumétrica, o 1.205 litros una vez se abaten los respaldos de los asientos traseros.

En el caso del modelo de Toyota, el espacio dedicado a la carga en el habitáculo es de 270 litros. La firma japonesa no ha revelado el dato exacto de volumen con los respaldos traseros abatidos.

Motorizaciones

toyota yaris gr sport

En el apartado de motores, el Jazz e:HEV ofrece un sistema de propulsión híbrido no enchufable que combina un motor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros, con dos propulsores eléctricos y una batería de iones de litio. El resultado es una potencia combinada de 122 CV que son gestionados por una caja automática de tipo CVT. Cuenta con etiqueta ambiental ECO de la DGT.

El mismo distintivo lo encontramos en el Yaris Hybrid. En este caso, existen dos versiones, ambas basadas en un motor de gasolina tricilíndrico de 1.5 litros, un propulsor eléctrico y una batería de 0,76 kWh. El primero desarrolla 116 CV de potencia y, el segundo, 132 CV. En ambos casos, la potencia se envía al eje delantero a través de una transmisión automática CVT.

Comparativa: Mitsubishi Colt Hybrid 1.6 vs Toyota Yaris Hybrid 116, apertura

Equipamiento de serie

Entre el equipamiento de serie del Honda Jazz e:HEV (acabado Advance) destaca el control de crucero adaptativo, sensores de aparcamiento con cámara trasera, cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil de 9 pulgadas, llantas de aleación de 16 pulgadas, navegación Garmin, asientos delanteros calefactados, Android Auto y Apple CarPlay, el sistema de seguridad Honda Sensing, volante calefactable, faros de LED, acceso y arranque sin llave, y modos de conducción.

Mientras, el Toyota Yaris Hybrid (acabado Active Plus) incluye acceso y arranque sin llave, retrovisores eléctricos, sensor de luces y lluvia, luces de carretera automáticas, cámara de visión trasera, reconocimiento de señales de tráfico, sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas, climatizador automático, control de crucero adaptativo, elevalunas eléctricos y freno de estacionamiento eléctrico.

Precios

En lo que respecta a precios, el Honda Jazz e:HEV está a la venta en España desde 26.000 euros en el nivel de acabado Advance de acceso a gama. 

Por su parte, el Toyota Yaris Hybrid tiene un precio de salida de 21.900 euros en la versión Active Plus con el motor híbrido de 116 CV. La versión de 132 CV solo está disponible en el acabado tope de gama (GR Sport), que parte desde los 23.650 euros.

Conclusión

Por tanto, después de conocer los datos más relevantes de cada modelo podemos determinar que el Honda Jazz e:HEV es 150 mm más largo, 50 mm más estrecho y 25 mm más alto que el Toyota Yaris Hybrid, quien también tiene 45 mm más de distancia entre ejes que el modelo de Honda. Sin embargo, el Jazz ofrece mayor capacidad volumétrica en su maletero.

En cuanto a la oferta de motores, ambos disponen de versiones híbridas no enchufables con etiqueta ambiental ECO de la DGT, ganando en este caso el modelo de Toyota por ofrecer dos versiones diferentes, una de ellas con mayor potencia que el Honda. Además, el Yaris es más eficiente, con un consumo medio homologado de 3,8-4,65 l/100 km, mientras que el registra una media de 4,6-4,7 l/100 km.

Entre el equipamiento de serie de ambos modelos de acceso a gama no podemos hacer grandes distinciones, pero el Jazz parece incluir algunos elementos de confort que no encontramos en el Yaris, por lo que parte con cierta ventaja.

Eso sí, el precio de venta es claramente favorable al modelo de Toyota, siendo más barato en cualquiera de sus niveles de acabado que las dos versiones del modelo de Honda, significativamente más caro.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Comprar coche, Utilitarios