Nota 8
El Honda HR-V 2021 supone un cambio radical para el SUV de Honda: su imagen es completamente nueva, varía sus proporciones y además se ofrecerá únicamente con una mecánica híbrida que sigue el camino de electrificación iniciado por la marca japonesa.
El HR-V 2021 tiene una longitud de 4,33 metros, una anchura de 1,77 metros y una altura de 1,59 metros (2 centímetros menos que su predecesor); mientras que consigue ampliar su distancia libre al suelo en 1 cm. Su maletero no está confirmado, pero Honda señala que es similar al del modelo saliente, que cubicaba 470 litros.
El cambio de imagen ha sido radical, dejando a un lado la estética de SUV convencional que gastaba hasta ahora para adoptar un formato de estilo coupé. En el frontal destaca la parrilla integrada en la carrocería, sobre la que un delgado listón cromado uno los dos estilizados faros, en el paragolpes una toma de aire ocupa casi todo el ancho y las protecciones inferiores son sutiles, recorriendo los pasos de rueda y todos los bajos. La zaga deja claro el nuevo estilo deportivo y los pilotos están unidos entre sí.
El habitáculo es bastante sencillo y huye de todo recarga, con un cuadro de instrumentos tradicional, volante multifunción de tres radios, pantalla central de estilo flotante, con controles físicos para ciertas funciones como la climatización, molduras metalizadas y tapicería que combina tela y piel. Hay que se reseñar la presencia de los Honda Magic Seats, que permiten una gran modularidad de las plazas traseras.
Al contrario que el Honda HR-V 2020, que ofrecía una gama de motores convencional (el Honda HR-V 1.5 i-VTEC CVT Elegance era una de las versiones más populares), el renovado todocamino solo se va a comercializar con una opción híbrida. Es el sistema denominado e:HEV, que combina el motor gasolina 1.5 i-VTEC tetracilíndrico con dos bloques eléctricos para desarrollar 131 CV de potencia y 253 Nm de par máximo. La particularidad es que la mayor parte del tiempo el propulsor de gasolina actúa solo como generador.
Dado que hasta febrero de 2022 el Honda HR-V 2021 no se pondrá a la venta, por el momento el fabricante no ha detallado cuáles serán los niveles de acabado con los que estará disponible. Es posible que la firma nipona opte por mantener la estructura de equipamientos ya conocida, aunque no seguro, en la que Honda HR-V Elegance y Honda HR-V Executive son de los más demandados, dejando al Sport como la alternativa más deportiva de la gama.
El segmento de los todocaminos pequeños está en alza constante y cada vez son más los competidores a los que hay que plantar cara. Por mecánica híbrida entre la lista de rivales del Honda HR-V están el Ford Puma (MHEV), el Renault Captur (HEV) y el Hyundai Kona (HEV), pero éste también está disponible como eléctrico puro, formato que también comparte el renovado Opel Mokka, que la marca alemana también ofrece en versiones de combustión tradicionales, únicas disponibles para uno de los reyes del segmento, el Nissan Juke.
Todavía no hemos tenido la oportunidad de ponernos al volante del Honda HR-V 2021, pero es de esperar que ofrezca una dinámica de conducción mejorada respecto a la de su predecesor, unos consumos más bajos y una menor rumorosidad. La generación previa se postuló como un SUV muy sensato, como te contamos en nuestras opiniones del Honda HR-V.
El Honda HR-V no es un modelo que aglutine unas grandes ventas, motivo por el que su mercado de ocasión es bastante limitado. Eso sí, dentro de la oferta, hay bastante variedad, con HR-V de segunda mano que rondan los 300.000 kilómetros y otros que son de km.0, ejemplares desde el año 2.000 a la actualidad y con una horquilla de precios de entre 1.000 y los 27.000 euros.
¿Cuánto cuesta el Honda HR-V 2024?
El nuevo Honda HR-V 2024 ya está a la venta en España desde 35.010 euros pagando al contado, o desde 30.500 euros financiando con Honda Bank. Se trata de una versión Elegance con el motor Hybrid 1.5 i-MMD 4x2 y elementos de equipamiento destacado como los asientos delanteros calefactables, la suite de tecnologías de seguridad Honda SENSING y el sistema multimedia Honda CONNECT con pantalla táctil de 9 pulgadas.
¿Qué motor equipa el Honda HR-V?
La nueva generación del Honda HR-V está disponible únicamente con una motorización híbrida no enchufable. Se trata del sistema de propulsión 1.5 i-MMD que combina un motor de gasolina con 107 CV de potencia y dos propulsores eléctricos para una potencia total de 131 CV, los cuales son gestionados por un cambio automático eCVT. Cuenta con etiqueta ambiental ECO de la DGT.
¿Dónde se fabrica el Honda HR-V?
La producción del Honda HR-V se reparte en numerosas plantas de Honda en todo el mundo para poder satisfacer la demanda de un coche que se comercializa a escala global. La fábrica principal está ubicada en Saitama, en Japón, aunque hay otras factorías en Tailandia, Indonesia, México, Argentina y Brasil.