Hyundai Tucson o Kia Sportage, duelo sin tregua de dos SUV conocidos

¿Hyundai Tucson o Kia Sportage? Dos SUV hermanados que venden marcas diferentes y que pueden estar entre tus candidatos a una posible compra. Para que te resulte más fácil tomar una decisión acertada, aquí encontrarás todas sus características técnicas y las principales diferencias.
Tanto el nuevo Hyundai Tucson como el Kia Sportage comparten mucho más de lo que en principio podría parecer. Ambos SUV compactos están basados en la misma plataforma y la mayoría de sus motorizaciones son comunes en los dos modelos. Pero hay algunas diferencias que debes tener en cuenta y que podrían acabar inclinando la balanza de un lado si estás pensando en comprar.
Para que puedas identificar más rápido cuáles son estas diferencias, hemos decidido analizar detenidamente cada modelo para ofrecerte todas sus características técnicas en relación a las dimensiones, el maletero, la gama de motores, el equipamiento de serie y los precios. De ese modo, podremos determinar en qué aspectos gana cada uno de estos dos SUV coreanos.
Dimensiones

Empezamos por el verdadero superventas del segmento C-SUV, el Hyundai Tucson, que en esta primera mitad de 2024 se ha situado como el quinto coche más vendido de España. El recién actualizado todocamino coreano cuenta con una carrocería que mide 4.510 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.650 mm de alto, todo ello sobre una plataforma con 2.680 mm de distancia entre ejes.
Compartiendo motorizaciones y plataforma con el Tucson tenemos al nuevo Kia Sportage. La nueva generación del todocamino coreano también está entre los más vendidos de su segmento y en este caso las dimensiones exteriores incluyen 4.515 mm de longitud, 1.865 mm de anchura y 1.645 mm de altura, así como una distancia entre ejes que se sitúa en los 2.680 mm.
Maletero
En el apartado de maletero, que es clave si buscas un coche espacioso y capaz, el modelo de Hyundai ofrece entre 545 y 620 litros de capacidad volumétrica dependiendo del tipo de motorización, mientras que al abatir los respaldos de los asientos traseros estas cifras crecen hasta los 1.725 y 1.800 litros, respectivamente.
Kia, por otro lado, ha diseñado un vehículo que cuenta con un maletero con entre 525 y 590 litros de volumen de carga en función del tipo de motor. También cuenta con asientos traseros abatibles, lo que le permite ofrecer entre 1.715 y 1.780 litros de espacio de carga.
Motorizaciones

La gama mecánica del Hyundai Tucson incluye un motor de gasolina 1.6 T-GDi de 160 CV con y sin tecnología híbrida ligera, un diésel 1.6 CRDi de 116 CV y 136 CV (este último híbrido ligero), un híbrido no enchufable de 215 CV con etiqueta ECO de la DGT y un híbrido enchufable de 252 CV con hasta 63 kilómetros de autonomía. Hay cambios manuales y automáticos, y versiones de tracción delantera y 4x4.
Por su parte, el Kia Sportage cuenta con un motor de gasolina 1.6 T-GDi de 150 CV y 180 CV, un diésel 1.6 CRDI de 115 CV y 136 CV (el último híbrido ligero), un híbrido no enchufable de 230 CV y un híbrido enchufable de 265 CV con 70 kilómetros de autonomía eléctrica. También hay cambios manuales y automáticos, así como versiones de tracción delantera y 4x4.
Equipamiento de serie
En cuanto a equipamiento de serie, el Hyundai Tucson (acabado Klass) incluye climatizador, asistente para el cambio involuntario de carril, acceso y arranque sin llave, pantalla táctil de 12,3 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay, sensores de aparcamiento, asistente de velocidad inteligente, faros de LED, llantas de 17 pulgadas, sensor de lluvia y luces, y cristales tintados.
Mientras tanto, el Kia Sportage (acabado Concept) cuenta con elevalunas eléctricos, detector de fatiga, freno de estacionamiento eléctrico, faros de LED, llantas de 17 pulgadas, panel de instrumentos digital de 10,7 pulgadas, pantalla táctil central de 8 pulgadas, reconocimiento de señales, control de crucero, climatizador de dos zonas y modos de conducción.
Precios
Y en lo que respecta a precios, el nuevo Hyundai Tucson 2024 está a la venta en España ya desde 32.925 euros en la versión Klass junto al motor de gasolina 1.6 T-GDi de 160 CV con cambio manual de seis velocidades. Al aplicar los descuentos, este precio se ve reducido a 28.025 euros.
En el caso del Kia Sportage, el modelo está a la venta desde 28.010 euros en su versión Concept de acceso a gama, el cual está equipado con el motor de gasolina 1.6 T-GDi de 150 CV con cambio manual y, al igual que el Tucson, con etiqueta ambiental C.
Conclusión
Después de conocer todas las características técnicas de ambos modelos, es importante destacar que el Kia Sportage es 5 mm más largo y 5 mm más bajo que el Hyundai Tucson, modelo con el que comparte tanto su anchura como su distancia entre ejes.
Sin embargo, aunque son casi idénticos en sus dimensiones exteriores, el modelo de Hyundai en realidad tiene un maletero con mayor capacidad volumétrica, tanto con los asientos traseros disponibles como con los respaldos abatidos.
En la gama de motores, el Tucson incluye la nueva familia de propulsores de Hyundai-Kia, con niveles de potencia ajustados en casi todos los propulsores. Sin embargo, el Sportage en realidad tiene más potencia en las versiones híbrida e híbrida enchufable, así como una mayor autonomía eléctrica homologada.
En cuanto a equipamiento de serie, ambos modelos ofrecen una completa dotación tecnológica y de seguridad, con casi todo lo que podrías necesitar en un coche nuevo.
Incluso los precios son similares. Sin embargo, hay una diferencia importante a tener en cuenta. El Kia Sportage cuesta 28.010 euros tanto al contado como financiando, mientras que el Hyundai Tucson se vende desde 32.925 euros al contado y desde 28.025 euros si financias. Esto puede ser clave a la hora de elegir un modelo u otro.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV, Comprar coche