Hyundai Tucson vs Hyundai Santa Fe, estas son sus cinco principales diferencias

En este artículo vamos a identificar las cinco principales diferencias entre el Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe. Si dudas acerca de qué modelo comprar, aquí encontrarás esos puntos clave que te permitirán declinar tu decisión de un lado u otro de la balanza.
El Hyundai Tucson es el modelo estrella dentro de la gama del fabricante asiático. Fue el coche más vendido en España en 2022 y, en los seis primeros meses de 2023, ya es holgadamente el coche más vendido de la marca, con un total de 9.650 unidades matriculadas.
Por el contrario, el Hyundai Santa Fe ocupa un lugar donde tiene un mayor peso lo que representa dentro de la gama de productos que el volumen de ventas. Se trata del buque insignia de la marca en Europa, por lo que es significativamente más caro y, por tanto, registra unas ventas más limitadas. En seis meses se han matriculado en España 541 Santa Fe.
Sin embargo, pueden ser dos opciones realmente interesantes si estás buscando un SUV de Hyundai. Tanto en el Tucson como el Santa Fe tienen sus propios argumentos y pueden acabar convenciéndote para que compres un modelo u otro. Para hacértelo un poco más fácil, en este artículo te vamos a mostrar las cinco principales diferencias entre el Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe.
Las 5 principales diferencias entre el Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe
Dimensiones
Para empezar, las dimensiones. Es evidente que no compiten en el mismo segmento. El Tucson es un SUV compacto de segmento C, mientras que el Santa Fe es un D-SUV, un vehículo de segmento D. Esto significa que el Santa Fe es más grande y se hace evidente al comparar sus medidas exteriores.
Y es que el Hyundai Santa Fe es 285 mm más largo, 35 mm más ancho y 35 mm más alto que el Hyundai Tucson. Además, hay una clara diferencia en la plataforma, ya que el Santa Fe ofrece 85 mm más de distancia entre ejes, así como unos voladizos más largos. Esto influye directamente en la siguiente diferencia entre ambos modelos.
5 plazas vs 7 plazas
Se trata del interior y la habitabilidad. El Santa Fe ofrece una cabina más espaciosa que está disponible en configuración de siete plazas, es decir, tres filas de asientos (2+3+2) con los dos asientos posteriores plegables para aumentar la capacidad del maletero.
Por el contrario, el Hyundai Tucson está disponible en una configuración estándar de 5 plazas (2+3). Que ninguno de los modelos se ofrezca en versiones de 5 y 7 plazas es un punto clave que puede acabar favoreciendo a uno u otro en función de lo que estés buscando.
Capacidad del maletero
La capacidad del maletero es otra de las principales diferencias entre el Hyundai Tucson el Hyundai Santa Fe. Fruto precisamente de esas diferencias en las dimensiones exteriores y la distribución de los asientos, hace que el Santa Fe ofrezca un maletero de 570 litros ampliables hasta los 1.650 litros.
Mientras tanto, el maletero del Hyundai Tucson varía en función del sistema de propulsión equipado. Puede llegar a los 620 litros en la versión con motor de gasolina y 575 litros en los modelos con microhibridación. El híbrido convencional tiene 615 litros y el híbrido enchufable se queda en 560 litros. Una vez los asientos traseros se han abatido, la capacidad oscila entre 1.725 y 1.800 litros.
Motorizaciones
La oferta de motores del Hyundai Tucson incluye un motor de gasolina 1.6 T-GDi de 150 CV con y sin tecnología microhíbrida y una versión de 180 CV. También hay un diésel 1.6 CRDi de 136 CV microhíbrido, un híbrido no enchufable de 230 CV y un híbrido enchufable de 265 CV con 62 kilómetros de autonomía eléctrica. Hay cambios manuales y automáticos, así como tracción delantera y 4x4.
Por el contrario, el Hyundai Santa Fe está disponible con un motor diésel 2.2 CRDi de 200 CV, un híbrido no enchufable de 230 CV y etiqueta ECO de la DGT, y un híbrido enchufable de 265 CV con 60 kilómetros de autonomía eléctrica y etiqueta Cero. Las transmisiones son siempre automáticas, y hay versiones de tracción delantera y 4x4.
Precio
Por último, el precio. El Hyundai Tucson está disponible en España desde 30.325 euros (27.125 euros con descuentos aplicados) en su versión de acceso a gama, con un 1.6 T-GDi de 150 CV, cambio manual de seis velocidades, tracción delantera y acabado Klass.
En el caso del Hyundai Santa Fe, el precio de salida asciende a 46.820 euros (42.120 euros) en el modelo Klass, pero con el motor diésel 2.2 CRDi de 200 CV con cambio automático de ocho velocidades y tracción delantera.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV