Nota 8
El Volkswagen ID.2 será un nuevo integrante de la familia ID de coches eléctricos de la firma alemana. Se unirá al ID.3 y al ID.4, entre otros, como la apuesta de segmento urbano y precio económico de Volkswagen. También ser posicionará como la puerta de acceso a gama, con un rendimiento y unas prestaciones a la altura. La puesta de largo del ID.2 está prevista para 2024 o 2025.
Volkswagen inició su ofensiva de vehículos 100% eléctricos con el Volkswagen ID.3 en septiembre de 2019. Desde entonces, la compañía con sede en Wolfburg ha ido ampliando la oferta de productos dentro de esta misma gama con la incorporación de los Volkswagen ID.4 e ID.5 y, más recientemente, del Volkswagen ID. Buzz.
Sin embargo, los planes de Volkswagen contemplan seguir ampliando la oferta de modelos con nuevas incorporaciones. En la agenda está, entre otros, el Volkswagen ID.7, una berlina eléctrica que ya ha anunciado hasta 700 kilómetros de autonomía entre carga y carga, y que será la joya de la corona de la familia ID en los próximos años.
Además de introducir en el mercado una nueva punta de lanza para la gama, también habrá una versión de acceso que servirá como puerta de entrada al mundo del automóvil eléctrico para muchos clientes de Volkswagen que, por razones de precio, aún no se han decidido a dar el paso.
Se denominará Volkswagen ID.2 y estará ubicado en la familia por debajo del ID.3, tanto en tamaño como prestaciones y precio. Tendrá un enfoque más urbano y un tamaño similar al del Volkswagen T-Cross, con un estilo crossover que es, además, la tendencia que más demanda el mercado actual.
Los datos con respecto al Volkswagen ID.2 son, por el momento, limitados. Sin embargo, sabemos que será un vehículo urbano de segmento B que la marca alemana pretende introducir en el mercado en el año 2024 o, como muy tarde, en 2025. Su producción tendrá lugar en la fábrica alemana de Emden y uno de sus principales atractivos será su precio, el cual se situará muy por debajo de los 30.000 euros.
Es de esperar que comparta algunas características técnicas con otros coches eléctricos del Grupo Volkswagen. De este modo, podría tomar las configuraciones de motor y batería más sencillas del Cupra Born para sus versiones más prestacionales, al mismo tiempo que equipa una batería más pequeña con un motor menos potente para la versión “barata”.
El ID.2 estará basado en la plataforma SSP del Grupo Volkswagen, que permite instalar un motor delantero para impulsar las ruedas del eje frontal. La potencia oscilará entre los 75 kW y 110 kW (100 CV y 150 CV) y estará alimentado por baterías de menos de 50 kWh de capacidad energética. Algunos informes sugieren que será una nueva batería de 38 kWh aún en desarrollo.
Se estima que podría costar algo menos de 25.000 euros en su versión de acceso a gama y, en el futuro, dejará de ser el modelo más sencillo del portfolio de productos ID de la compañía cuando llegue el Volkswagen ID.1, un urbano de segmento A totalmente eléctrico.
Frente a los Volkswagen ID.3 e ID.4, el nuevo ID.2 será un coche ligeramente más pequeño, que podría rondar los 4,0 o 4,1 metros de largo, y será un SUV de segmento B que representará lo que el T-Cross presenta en la gama de modelos con motor de combustión interna.
A nivel de diseño, es de esperar que los cambios estéticos sean ligeros con respecto al resto de la gama para no perder la identidad de los modelos ID de Volkswagen, y ofrecerá menos tecnología y equipamiento que sus hermanos mayores.
Por otro lado, los motores tendrán menos potencia y las baterías serán de menor tamaño, por lo que los clientes obtendrán un vehículo urbano con suficiente autonomía para el día a día, aunque no alcanzará los niveles del ID.3 y el ID.4.
Y en el apartado de precios, el ID.2 está previsto que cueste algo menos de 25.000 euros, mientras que el ID.3 parte desde los 45.010 euros, mientras que el ID.4 alcanza los 50.850 euros en su versión más sencilla.