Características
Hyundai hizo de Ioniq una submarca de coches eléctricos de nueva generación a principios de 2021, cuando presentó al mundo el Ioniq 5, el primero de estos nuevos modelos. Le seguiría en 2022 el Ioniq 6, el segundo vehículo, y en noviembre de 2024 se dará a conocer al tercer integrante de la familia, el Ioniq 9.
Paralelamente a la construcción de esta gama de productos en Hyundai, Kia hizo lo propio y lanzó Kia EV6 tan solo un mes más tarde de que llegara el Ioniq 5. En su caso, la firma coreana ha ampliado su gama con el Kia EV9, un enorme SUV eléctrico con tres filas de asientos, y el Kia EV3, que acaba de aterrizar con un formato compacto y más económico. En el futuro próximo, la gama se ampliará con la llegada del Kia EV5.
Mientras tanto, y a tenor de quedar atrasada respecto a su marca hermana, Hyundai ha trabajado estos últimos meses para lanzar un nuevo modelo, el ya mencionado Ioniq 9. Será la punta de lanza de la gama y estará emparentado con el Kia EV9, por lo que se tratará de un SUV de tamaño completo, 100% eléctrico y con tres filas de asientos en su interior.
A su llegada al mercado, el Ioniq 9 competirá con modelos como el Tesla Model X, el Volvo EX90 o el BYD Tang.
Diseño y medidas
Aunque de momento todavía no ha sido revelado, todo lo que Hyundai ha mostrado hasta ahora del diseño del nuevo Ioniq 9 son adelantos en formato teaser que muestran una carrocería de líneas rectas con un frontal donde destaca un grupo óptico de LED con píxeles paramétricos inspirado en el Ioniq 5 o en el nuevo Hyundai Santa Fe.
También nos han mostrado detalles como tiradores de puerta empotrados y llantas en diseño multirradio. Hyundai afirma que todo en el exterior del 9 ha sido trabajado para ofrecer el mejor “rendimiento aerodinámico y un diseño atractivo”.
Estará basado en la plataforma modular global eléctrica (E-GMP) de Hyundai. Si bien no conocemos aún las dimensiones exteriores, sabemos que se aproximará a lo que ofrece el EV9 de Kia, un SUV que alcanza los 5.015 mm de longitud, los 1.980 mm de anchura y 1.780 mm de altura, así como una generosa distancia entre ejes de 3.100 mm.
Interior y conectividad
Por su parte, del interior no se han publicado imágenes oficiales o teaser. Hyundai asegura que ofrecer “un interior espacioso”, con “amplio espacio para todos los pasajeros, incluidos los de la tercera fila” de asientos.
Eso confirma que el Ioniq 9 ofrecerá un interior con hasta siete plazas (el Kia EV9 también ofrece una versión de seis plazas divididas en tres filas de asientos).
Cabría esperar, eso sí, que Hyundai incluya todos sus últimos avances en materia de tecnología de confort, sistemas de seguridad, soluciones de conectividad y asistentes a la conducción. Al mismo tiempo, el 9 debería ofrecer los más altos niveles de calidad y acabados, con materiales de alta gama que contribuyan a justificar ese producto premium que la marca asiática pretende lograr.
Del maletero tampoco conocemos detalles, pero el EV9 ofrece entre 880 litros (con dos filas de asientos) y 2.300 litros con solo las plazas delanteras habilitadas.
Motores
En el apartado mecánico, Hyundai no ha revelado detalles del Ioniq 9. Sin embargo, cabría esperar que ofreciera el mismo sistema de propulsión que el Kia EV9, ya que ambos están basados en la misma plataforma.
De ser así finalmente, el 9 de Ioniq contaría con dos motores eléctricos (uno en cada eje, por lo que ofrece tracción a las cuatro ruedas) que, en combinación, ofrece hasta 385 CV de potencia con 700 Nm de par motor. El sistema está alimentado por una gran batería de iones de litio de 99,8 kWh que le permite anunciar hasta 500 kilómetros de autonomía homologada.
En cuanto a la recarga, el EV9 ofrece carga rápida en corriente continua a una potencia de hasta 240 kW, lo que permite alcanzar el 80% de su nivel de batería en menos de 25 minutos.
Precio y equipamiento
Y en el apartado de precio, el Ioniq 9 todavía no ha sido revelado, por lo que no se conocen sus tarifas, la distribución de la gama de acabados o la fecha de comercialización estimada.
Tomando, una vez más, como referencia al Kia EV9, el SUV de Kia está a la venta en España entre 75.250 y 76.350 euros, en dos versiones diferentes, por lo que el Ioniq 9 debería situarse en torno a ese rango de precios.