Nota 8
Este Honda Jazz 1.5 i-MMD es uno de los monovolumen con motor híbrido de menor consumo del mercado.
Este Honda Jazz 1.5 i-MMD es uno de los monovolumen con motor híbrido más baratos del mercado.
En el Salón de Tokio 2019 fue oficialmente revelada la nueva generación del Honda Jazz, el utilitario japonés que llega cargado de novedades, como la tecnología híbrida, una nueva variante Crosstar, conectividad, un interior espacioso y una completa dotación de seguridad.
El nuevo Honda Jazz 2020 apuesta por un diseño exterior sencillo y minimalista, muy inspirado por los últimos lanzamientos de la compañía japonesa, como el Honda e totalmente eléctrico. En el frontal encontramos un parachoques estilizado con una pequeña parrilla central y dos faros antiniebla enmarcados por una sección en negro brillante que aporta elegancia y deportividad. La parrilla principal se sitúa más arriba, bajo el logotipo de Honda y uniendo ambos faros de LED con una nueva firma lumínica. El parachoques se une con el capó, muy inclinado, aportando cierto estilo carenado al frontal.
Más hacia atrás encontramos un delgado pilar A que enmarca un cristal delantero muy inclinado y amplio, aumentando además la rigidez torsional de la carrocería. Le sigue un pilar B muy de cerca, donde se montan los espejos retrovisores, y los pilares C, D y E bordeando la puerta trasera y el maletero. Las líneas de expresión son muy sutiles y están acompañadas de unos pasos de rueda pequeñas con llantas de aleación disponibles en diferentes diseños y medidas.
La zaga continúa el mismo estilo del exterior del Honda Jazz 2020. Tenemos una luneta posterior vertical, un alerón muy pequeño, superficies limpias y un elegante y sencillo parachoques trasero sin salida de escape visible. Está disponible con una amplia oferta de colores exteriores.
El interior preserva ese diseño minimalista que invade el exterior. El nuevo utilitario de Honda disfruta de un volante de dos radios horizontales como en el Honda e, una pantalla táctil LED central en la parte superior de la consola, los controles del climatizador y la palanca de cambiso en la parte inferior. También se ofrece un cuadro de instrumentos digital, espacio de almacenamiento adicional complementado por los Honda Magic Seats traseros complemente abatibles en diferentes configuraciones que permiten ampliar la capacidad de carga del maletero, lo que le otorga cierta versatilidad al nuevo Jazz.
El nuevo Honda Jazz 2019 está disponible con una única motorización híbrida destinada a los mercados europeos. Esta mecánica ha sido oficialmente diseñada para el nuevo Jazz y los detalles no han sido por el momento revelados. Se sabe, por el contrario, que estará compuesto por un motor térmico (de gasolina, probablemente) y dos propulsores eléctricos, como en otros muchos coches híbridos, que actúan como generador e impulsor. La energía se almacenará en una batería para ofrecer un “combinación excepcional de rendimiento y facilidad en la conducción y un ahorro de combustible impresionante”, según palabras del fabricante.
En el apartado de seguridad, el nuevo Honda Jazz 2020 disfruta de una amplia gama de sistemas de seguridad y asistentes a la conducción dentro del paquete Honda SENSING. Este paquete ahora añade una cámara más ancha de alta definición que sustituye al modelo y a la configuración de radar anteriores, ofreciendo una visión mejorada del exterior y permitiendo al conductor reconocer aceras sin bordillos y las marcas de la carretera.
También es completamente nuevo el sistema de prevención y mitigación de impactos (CMBS), el cual ha mejorado con la función de conducción nocturna de detección de peatones y ciclistas en vías no iluminadas. Ahora, además, actúa sobre los frenos al detectar un vehículo que cruza o se incorpora al carril. El control de crucero adaptativo (ACC), el sistema de mantenimiento de carril y el sistema de permanencia en la carretera en vías urbanas, rurales y autopistas también debutan en la gama Jazz.
En cuanto a conectividad, la nueva generación del utilitario de Honda cuenta con punto de acceso Wi-Fi, duplicado de pantalla mediante la función ‘Espejo’ del smartphone a través de Android Auto y Apple CarPlay, ambos de serie, y la pantalla táctil LED con controles de deslizamiento para desplazarse por las aplicaciones usadas más recientemente.
La última de las novedades es la incorporación a la gama del Honda Jazz Crosstar, una variante campera de inspiración SUV destinada a un mercado donde residen el Ford Fiesta Active o el Fiat Panda Cross, entre otros. Comparte el sistema de propulsión híbrido y las mismas características en el interior que el Jazz convencional, pero añade una estética más atrevida y aventurera.
El Jazz Crosstar disfruta de protecciones plásticas en los bajos de la carrocería y los pasos de rueda, nuevos parachoques de aspecto más robusto, una parrilla delantera más grande, un techo en contraste de color negro con barras longitudinales y un set de llantas específicas para el modelo. Por último, los ingenieros de Honda lo han equipado con una suspensión más elevada para hacer frente a los obstáculos que pueda encontrar fuera de la carretera.
Por el momento, los precios del nuevo Honda Jazz no han sido anunciados por la compañía. El modelo está previsto que inicie la comercialización en el mercado español a mediados de 2020.
A pesar de ello, puedes optar a un Honda Jazz de ocasión en el mercado de segunda mano. Sin importar el año de matriculación ni los kilómetros recorridos, puedes tener un Jazz usado desde apenas 2.000 euros. Si lo prefieres de la generación anterior, está disponible desde unos 11.000 euros. Mientras tanto, para los que busquen un Honda Jazz de km0, la oferta comienza en unos 14.000 euros.
Si quieres conocer todas nuestras pruebas y opiniones del Honda Jazz, no dejes de visitar este enlace.