Nota 8.5
La tercera generación del Ford Kuga fue presentada en 2019 con importantes novedades en materia de tecnología y sistemas de propulsión. El renovado SUV de Ford estrena motores mild hybrid, híbridos enchufables y completamente híbridos, con un estilo renovado y lo último en sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción.
El nuevo Ford Kuga estrena el último lenguaje de diseño de la firma del óvalo azul. En el frontal encontramos una parrilla de gran tamaño como la que ocupa la parte delantera del nuevo Ford Focus o el Ford Fiesta. Destaca por su alargado capó, los nuevos faros, la parrilla y el surtido de llantas de entre 17 y 20 pulgadas de tamaño. Está disponible en 12 colores diferentes, incluyendo novedades como el Plata Diffused o el Naranja Sedona.
Desde el lateral tenemos líneas fluidas y una línea muy marcada en la parte inferior de las puertas. Las ventanas laterales tienen una línea ascendente hacia la zaga, mientras que el techo, con una forma bastante plana, termina en un spoiler trasero. La zaga, por último, incluye un nuevo cuadro de instrumentos de diseño horizontal, la denominación ‘KUGA’ en el centro del portón del maletero y un parachoques esculpido.
El interior presenta un diseño similar al de otros productos lanzados recientemente por Ford. El nuevo Ford Kuga 2019 incluye un volante multifunción que da paso a un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una consola central comandada por una pantalla táctil de 8 pulgadas y estilo flotante para el sistema multimedia SYNC 3, las salidas de ventilación, los controles del climatizador y una consola inferior con la palanca de cambios (el selector de marchas en las versiones automáticas) y un grupo de interruptores para diferentes funciones.
También se ofrece un sistema de sonido B&O, nuevos tapizados, un diseño renovado para el salpicadero y el volante, y la inclusión de la tecnología de anulación de ruidos. En cuanto a las medidas del Ford Kuga, tenemos un SUV con 4.614 mm de longitud, 1.883 mm de anchura y 1.661 mm de altura, todo ello sobre una plataforma con 2.710 mm de distancia entre ejes.
Esto se traduce en 89 mm más de longitud, 44 mm más de anchura y 20 mm menos de altura, con una distancia entre ejes 20 mm mayor. El nuevo Ford Kuga 2020 está basado en la plataforma global C2 de la marca del óvalo azul, la cual ha permitido mejorar la aerodinámica, reducir el peso en 90 kilogramos con respecto a su predecesor y proporcionar un 10% más de rigidez torsional.
Estas nuevas dimensiones otorgan un interior más espacioso, con 43 mm más de espacio para los hombros y 57 mm más para las caderas en los asientos delanteros, mientras que, en la parte posterior, el espacio para los hombros aumenta en 20 mm y para las caderas, en otros 36 mm. A pesar de la reducción de altura, los ocupantes del nuevo Ford Kuga 2019 dispondrá de 13 mm más de altura hasta el techo en la parte delantera y 35 mm más en la parte posterior. En cuanto al maletero, éste cubica 405 litros ampliables hasta los 1.481 litros al abatir la segunda fila de asientos (cifras del Kuga PHEV).
La principal novedad dentro de la gama del Ford Kuga 2020 la encontramos en su familia de motorizaciones, la cual estará compuesta, además de por los motores diésel y gasolina habituales, por tres variantes híbridas diferentes. El primero es el Ford Kuga Hybrid, equipado con un motor de gasolina Atkinson de 2.5 litros, un motor eléctrico, un generador, una batería de iones de litio de 14,4 kWh y una transmisión automática. Ofrece 225 CV de potencia, un consumo medio de 5,6 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de 130 gr/km, y llegará en 2020.
La segunda variante es el Kuga híbrido enchufable. Éste comparte el sistema de propulsión con el Kuga Hybrid, pero equipa una batería de iones de litio de 14,4 kWh que le otorga hasta 50 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, un consumo medio de 1,2 litros/100 km y unas emisiones de 29 gr/km. La carga completa se realiza en cuatro horas a través de una toma de 230 voltios, mientras que equipa frenada regenerativa y cuatro modos de conducción -EV Auto, EV Now, EV Later y EV Charge- para gestionar el nivel de carga.
El último es el Ford Kuga EcoBlue Hybrid, una versión mild hybrid o microhibridada del motor turbodiésel 2.0 EcoBlue de 150 CV. Está equipado con un arrancador/generador por correa integrado que reemplaza al alternador estándar, recuperando y almacenando la energía durante las deceleraciones en una batería de iones de litio de 48 voltios. Registra un consumo medio de 5,0 litros/100 km y unas emisiones de 132 gr/km.
Junto a las versiones híbrida, híbrida enchufable y mild hybrid, el nuevo Kuga se ofrece con cuatro motorizaciones diésel y gasolina adaptadas a las exigencias de la normativa de emisiones Euro 6-d y sometidas a los test de consumo del ciclo WLTP. En el apartado diésel, el Kuga se ofrece con los motores 1.5 EcoBlue de 120 CV y 2.0 EcoBlue de 190 CV, éste último también disponible con tracción a las cuatro ruedas.
En el apartado de gasolina, el bloque 1.5 EcoBoost turbo está disponible con 120 y 150 CV de potencia. Existen transmisiones manuales de seis velocidades y una nueva caja de cambios automática de ocho velocidades que estará asociada, de momento, a los motores 1.5 EcoBlue y 2.0 EcoBlue. También se ofrecen cinco modos de conducción para gestionar la dirección, la respuesta del acelerador y de la caja de cambios automática: Normal, Sport, Eco, Resbaladizo y Nieve/Arena.
En el nuevo Ford Kuga estará disponible la tecnología Ford Co-Pilot360, un paquete de sistemas de seguridad y de asistentes a la conducción que ayudarán al conductor en todas las tareas relacionadas con la conducción, la protección de los ocupantes y otros usuarios de la carretera y el aparcamiento.
Entre los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción que incluye destacan el Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistente de Puntos ciegos, el Asistente de Pre-colisión con Detección de Peatones y Ciclistas, y función Cruce, el Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, el sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico, Centrado de Carril, Active Park Assist 2, Asistente de Maniobra Evasiva, Asistente de Mantenimiento de Carril, Cámara de visión delantera y trasera y Alerta de Dirección Incorrecta.
El nuevo Kuga 2020 está disponible en tres niveles de acabado diferentes. El primero es el Titanium, el cual incluye de serie elementos destacables como el espejo interior electrocromático, protectores de estribo delanteros, climatizador bizona, apertura y arranque sin llave, asientos delanteros ajustables en 8 posiciones, luz ambiental, llantas de 18 pulgadas y sensor de lluvia, entre otros.
Por encima se sitúa el Ford Kuga ST-Line, con protector de estribo frontales, techo y pilar oscuro, pedales de aluminio, volante de cuero, pomo de cambios en cuero, suspensión ST-Line, placas ST-Line, SYNC 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas y navegador, levas para el cambio (versiones automáticas), llantas de 18 pulgadas, faros LED antiniebla y un tratamiento exterior específico con estilo más deportivo.
Por último, el acabado ST-Line X añade el apoyabrazos trasero con portavasos, cuero parcial en los asientos y el habitáculo, el detector de fatiga, cristales tintados, faros Full LED con lavafaros y control de luces automático.
Estos son los precios del nuevo Ford Kuga:
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 CV 4x2 Titanium: 30.500 euros
Ford Kuga 1.5 EcoBoost 150 CV 4x2 ST-Line: 31.700 euros
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 CV 4x2 ST-Line: 32.000 euros
Ford Kuga 2.0 EcoBlue 150 CV mHEV 4x2 Titanium: 32.100 euros
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 CV AT8 4x2 Titanium: 32.500 euros
Ford Kuga 2.0 EcoBlue 150 CV mHEV 4x2 ST-Line: 33.600 euros
Ford Kuga 1.5 EcoBoost 150 CV 4x2 ST-Line X: 33.700 euros
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 CV AT8 4x2 ST-Line: 34.000 euros
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 CV 4x2 ST-Line X: 34.000 euros
Ford Kuga 2.0 EcoBlue 150 CV mHEV 4x2 ST-Line X: 35.600 euros
Ford Kuga 1.5 EcoBlue 120 CV AT8 4x2 ST-Line X: 36.000 euros
Ford Kuga 2.0 EcoBlue 190 CV AT8 4x4 Titanium: 37.550 euros
Ford Kuga 2.0 EcoBlue 190 CV AT8 4x4 ST-Line: 39.050 euros
Ford Kuga 2.0 EcoBlue 190 CV AT8 4x4 ST-Line X: 41.050 euros
Estos son los precios del Ford Kuga PHEV:
Ford Kuga PHEV Titanium: 37.800 euros
Ford Kuga PHEV ST-Line: 39.400 euros
Ford Kuga PHEV ST-Line X: 41.400 euros
Si lo que estás buscando es un Ford Kuga de ocasión, puedes tener unidades desde unos 5.700 euros, sin importar el kilometraje ni el año de matriculación. Mientras tanto, un Ford Kuga de km0 está disponible desde unos 17.900 euros.
Para conocer todas las pruebas y opiniones del Ford Kuga, no olvides visitar este enlace.
Valoración
Nota 8
Ponemos a prueba el Ford Kuga ST Line X Black Package, una versión de aspecto deportivo que al ser PHEV tiene la etiqueta 0 de la Dirección General de Tráfico.
Diseño deportivo. Consumo. Amplio equipamiento de serie.
Pantalla del sistema de infoentretenimiento pequeña. Head-up display sin proyectar en el parabrisas.