Nota 7
El Mahindra KUV100 es una automóvil de corte crossover compacto, con un precio ajustado y, por el momento, una única motorización tricilíndrica con 83 CV de potencia.
Se trata de un SUV con unas dimensiones de 3,7 metros de longitud, 1, 73 metros de anchura y 1,66 de alto; por lo que tiene una dimensiones muy “cuadradas”. Medidas que le aportan una mayor sensación de robustez al urbanita de Mahindra.
Este llega a nuestro país para posicionarse como el SUV más barato del mercado partiendo de un precio de 10.441 € con su acabado K6+, el más básico que llegará a nuestro mercado. Por encima de este llegará un nivel de equipamiento denominado K8 que parte de 11.750 €.
Por el momento no se descarta una versión eléctrica del modelo, pues Mahindra pretende introducir su tecnología para el vehículo eléctrico a partir de 2021. Una de las estrellas será un modelo basado en el SsangYong Tivoli.
El habitáculo del Mahindra KUV100 es suficientemente amplio para cuatro ocupantes, con una gran altura libre al techo. La anchura para los hombros también es buena, permitiendo que tres ocupantes puedan realizar trayectos no muy largos en las plazas traseras.
El espacio destinado a la carga de este SUV compacto es de 243 litros, un buen dato si tenemos en cuenta las medidas del vehículo, lo que indica que el aprovechamiento del espacio interior se ha llevado a cabo guardando bastante similitud entre la carrocería y el habitáculo.
El equipamiento del Mahindra KUV100 de serie cuenta con aire acondicionado, dirección asistida, luces de acompañamiento, dos airbags, fijaciones ISOFIX, volante multifunción con regulación en altura, mando a distancia, sensores traseros de aparcamiento, conexión Bluetooth y USB.
En caso de optar por la versión más equipada incorpora paneles de puertas tapizados, sistema de arranque y acceso sin llave, guantera refrigerada y limpialuneta trasero. Merece la pena la mención del equipamiento de serie porque hace no mucho tiempo estos vehículos eran extremadamente básicos.
El Mahindra KUV100 tiene como principal rival al Suzuki Ignis, un modelo que cuenta con mayor potencia y la posibilidad de equipar un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Cualquier otro modelo SUV, como el Renault Captur, Seat Arona o Nissan Juke aumentan considerablemente la factura, además de ser modelos de mayor tamaño.