Nota 9
El Ferrari LaFerrari fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2013. Se trata del superdeportivo más moderno, innovador y veloz de la historia de la marca italiana que toma el relevo de modelos tan míticos como el Ferrari F40, el Ferrari F50 o el Ferrari Enzo. Modelos que, sin duda, representan lo mejor de Ferrari.
El Ferrari LaFerrari se convierte además en el primer modelo de los de Maranello que presenta un sistema híbrido basado en la experiencia del fabricante en la Fórmula 1. La producción de esta exclusiva máquina se limita a 499 unidades a un precio de 1,3 millones de euros cada una. Otros fabricantes, como Porsche o McLaren también tienen superdeportivos que se enfrentan al LaFerrari. Destacan el McLaren P1 o el Porsche 918 Spyder.
El diseño exterior del Ferrari LaFerrari está presidido por un frontal afilado de aspecto futurista que recuerda al morro de un monoplaza. Sobre el mismo, unas ópticas inspiradas en las del F12 Berlinetta. Su nariz partida tiene una doble función estética y aerodinámica.
Sobre el lateral del nuevo modelo de la marca del 'Cavallino Rampante' se dibujan unas generosas entradas de aire que canalizan con el motor, visible a través de una cubierta transparente. En la zaga encontramos dos pequeñas ópticas redondeadas, un difusor activo, rejillas de panel de abeja y cuatro imponentes colas de escape funcionales.
Ferrari no ha querido descuidar ni un sólo detalle de su buque insignia. Tanto es así que incluso los pilotos Fernando Alonso y Felipe Massa participaron activamente en el desarrollo del puesto de conducción del Ferrari LaFerrari. De puertas para dentro encontramos un asiento fijo para el conductor sin regulación.
Sí es posible configurar la posición del volante y de los pedales según los gustos del conductor. El habitáculo huye de elementos superfluos y se centra únicamente en ofrecer todo lo necesario para garantizar una experiencia de conducción extrema. Un volante multifunción, algunos botones para el manejo del sistema de cambio y una completa instrumentación cien por cien digital bastan para hacernos sentir a bordo de un auténtico coche de carreras.
El Ferrari LaFerrari se asienta sobre un chasis monocasco de fibra de carbono de 1.255 kg de peso. Es un 27% más rígido y un 20% más ligero que el empleado por el Ferrari Enzo gracias al uso de cuatro tipos de fibra de carbono aplicados mediante un proceso idéntico al que se lleva a cabo en el ensamblaje en un monoplaza de Fórmula 1.
La firma italiana Ferrari afirma que el centro de gravedad del coche también se sitúa 3,5 centímetros más bajo que en el Enzo. El reparto de pesos cae hasta el 59% del total sobre el eje trasero. Las medidas de su carrocería están fijadas en una longitud de 4,70 metros, una anchura de 1,99 metros y una altura de 1,11 metros.
Además, el cuerpo exterior cuenta con varios elementos móviles que optimizan la eficiencia aerodinámica del coche. De esta manera tanto el spoiler delantero como el trasero presentan flaps que nos permiten gestionar el nivel de carga aerodinámica y también actúan como aerofrenos. Ayuda más que necesaria para poder rodar lo más rápido posible en circuitos como Fiorano o Spa-Fracorchamps.
Pero las líneas más destacadas de este exótico superdeportivo tienen que ver con el apartado mecánico. El Ferrari LaFerrari monta un bloque V12 de 6.3 litros y 800 CV que, combinado con el sistema 'HY-KERS', desarrolla la impresionante cifra de 963 CV de potencia y 900 Nm de par motor.
La nueva tecnología híbrida se sirve de dos propulsores eléctricos, uno de 163 CV que impulsa las ruedas motrices y otro para elementos auxiliares. Dos baterías inteligentes ancladas al suelo del chasis se encargan de suministrar energía a dichos motores. A partir de las deceleraciones, las frenadas y las aceleraciones en curva, las baterías se regeneran para después entregar toda su potencia al conjunto.
El motor V12, idéntico al que monta el Ferrari F12 Berlinetta, está ubicado en posición central-trasera y permite estirar las revoluciones hasta las 9.250 vueltas por minuto. Toda esta fuerza está comandada por una caja de cambios, de doble embrague y siete velocidades con levas en el volante.
Los números corroboran el buen trabajo de los de Maranello. El Ferrari LaFerrari es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h. Bastan 15 segundos para que este Ferrari desate todo su potencial y alcance los 300 km/h desde parado.
Pero no sólo eso, el Ferrari LaFerrari es mucho más respetuoso con el medio ambiente hasta el punto de emitir un 50% menos de CO2 que el Ferrari Enzo. En relación al sistema de frenado, el Ferrari LaFerrari cuenta con un conjunto desarrollado específicamente por 'Brembo' con cuatro discos carbocerámicos y pinzas ultraligeras.
Las pinzas delanteras de este nuevo Ferrari son de seis pistones mientras que las traseras de cuatro. Los neumáticos de serie son unos 'Pirelli P-Zero', de medidas 265/30 R19 los delanteros y 345/20 R20 los traseros.