Leapmotor T03 o Renault 5, acabamos con la excusa de que comprar el coche eléctrico es muy caro

Ambos han llegado al mercado en 2024 y quieren hacerse hueco como modelos asequibles dentro de la limitada oferta de eléctricos de coste contenido.
Los coches eléctricos baratos parecían una utopía, pero en los últimos meses el mercado ha recibido bastantes modelos con este enfoque. El Leapmotor T03 es uno de ellos, un representante de los coches chinos, que son los a priori abanderados de esta tenencia. Sin embargo, Europa también tiene cosas que decir, como demuestra el Renault 5.
Ambos comparten ciertos elementos, pero hay otros tantos en los que difieren. Los dos son opciones relativamente asequibles, pero, ¿cuál de los dos es más interesante?
Diseño
El aspecto estético es una cuestión subjetiva y a cada cual le gustará más un estilo que otro, pero en esta ocasión hablamos de un modelo que ha reinterpretado con muchísimo acierto un modelo clásico y otro que resulta meramente cumplidor y hasta genérico, así que no hay mucha duda.
Renault tenía ante sí la difícil tarea de honrar el legado de un mito como el R5 y partían con todo en contra por la naturaleza eléctrica del modelo, algo que no iba a agradar a los puristas.
A pesar de ello, ha resulto la situación con sobresaliente. El nuevo utilitario es claramente heredero del original, respetando su concepto aunque, claro está, adaptado al siglo XXI, con mayores dimensiones y una estética más robusta. Los detalles que homenajean a su antepasado, como la falsa toma de aire del capó, que es una pantalla, redondean el conjunto.
En cuanto al modelo chino, sencillamente la imagen no es su fuerte. Es un coche concebido para ser práctico y lo más útil posible, algo que en muchas ocasiones choca frontalmente con licencias estilísticas.
Así, tiene una forma de cubo para poder aprovechar al máximo el espacio interior, las ruedas son muy pequeñas y están llevadas a los extremos y, en términos generales, no es que tenga mucha floritura.
Dimensiones
Aunque ambos son pequeños, no están dentro del mismo segmento. El Leapmotor es un urbanita mientras que el Renault entra dentro de la categoría de los utilitarios, por lo que es más polivalente.
El T03 mide 3.620 mm de largo, 1.652 mm de ancho y 1.577 mm de alto; con una distancia entre ejes de 2.400 mm. El R5 le supera en prácticamente todas las cotas: 3.922 mm de longitud, 1.808 mm de anchura, 1.499 mm de altura y 2.541 mm de batalla.
Lógicamente, esto incide de manera directa en la capacidad de maletero que ofrecen, que en ninguno de los dos casos es precisamente holgada: 210 litros en el caso del modelo chino y 277 litros en el del francés.
Motores
Punto para el R5, tanto por rendimiento como por tener una oferta de dos versiones, en lugar de solo una, como su rival, y porque en cuestión de meses la completará con una tercera variante de acceso.
Primero el Leapmotor T03, que está disponible con un motor de 95 CV y 158 Nm, alimentado por una batería de 37,3 kWh de capacidad gracias a la que homologa una autonomía de 265 km. Es compatible con cargas en corriente alterna hasta a 6,6 kW y con corriente continua a una potencia máxima de 48 kW.
El Renault 5 tiene como versión de acceso una equipada con un motor de 120 CV de potencia, que se combina con una batería de 40 kWh y permite recorrer hasta 312 km por carga. Por encima, hay una segunda alternativa con 150 CV que se asocia a una pila de 52 kWh y cuyo rango de acción es bastante mayor: 410 km.
En cuanto a recarga, su capacidad también es superior. Es compatible con corriente alterna a 11 kW y con corriente continua hasta a 100 kW.
Precio
Cualquiera de los dos entra dentro de lo que consideramos hoy en día un coche eléctrico barato, pero es el Leapmotor el que más destaca en este aspecto.
Su precio de partida es de 18.900 euros, que se rebajan hasta solo 11.900 euros una vez se aplican las ayudas del Plan Moves. El Renault, por su parte, arranca en 23.900 euros, que se reducen a 16.900 euros con los subsidios.
Así, la diferencia entre uno y otro es notable, sobre todo si se tiene en cuenta que hablamos de segmentos de acceso en los que el comprador es muy sensible al precio.
¿Cuál es mejor?
Ambos modelos son mucho más diferentes de lo que puede parecer en primera instancia. Aunque el Renault 5 quiera pelear entre los modelos asequibles, es “más coche”, tiene más potencia y ofrece algo más de rango, por lo que juega en una liga superior a la de su rival.
Esto es positivo desde algunos enfoques, pero si se evalúa como modelo asequible, no puede competir contra el Leapmotor T03, que tiene ese concepto como su mismo núcleo, postulándose como una opción de movilidad muy barata.
La cosa sería diferente si habláramos de esto dentro de unos meses, puesto que el R5 recibirá una versión de acceso más pareja a lo que ofrece su rival: con 95 CV, batería de 40 kWh de capacidad, hasta 300 km de autonomía y con un precio de (Moves aplicado) de 13.900 euros.
Sin embargo, hasta que aparezca, no hay color si el enfoque del duelo es el de los coches eléctricos baratos.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Coches baratos