Logo Autobild.es

Esta es la licencia que necesitas para conducir un coche sin carnet

Licencia conducir cuadriciclos

Popularmente se conocen como coches sin carnet y aunque en sentido estricto es real, suele llevar a confusión. Para conducir un cuadriciclo con menos de 18 años es necesario pasar por la autoescuela para obtener la licencia AM

Da la vuelta a un carnet de conducir. Verás que en la parte trasera aparecen, identificados con letras y dibujos, los distintos tipos de permisos que facilita la Dirección General de Tráfico (DGT). El primero de todos es la licencia AM, la necesaria para conducir los llamados coches sin carnet (también conocidos como microcoches o minicoches).

No es una incongruencia, para conducir vehículos a motor que no excedan los 50 cc y no superen los 45 km/h de velocidad máxima (en las siguientes líneas vemos con detalle cuáles son los requisitos técnicos) no es necesario un permiso, pero sí una licencia.

Licencia AM, para ciclomotores y cuadriciclos

Dentro de la lista de permiso de circulación admitidos en España, el primero (ordenados de menor a mayor tamaño de los vehículos) es la licencia AM. Esta permite la conducción de ciclomotores (hasta 50 cc) de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros.

Vota a los mejores coches de año en los Premios AUTO BILD 2024 y consigue un teléfono móvil gratis

Dos son los requisitos para la obtención de la licencia:

  • La edad mínima son los 15 años cumplidos
  • No es necesario superar una prueba teórica, pero sí un examen en pista específico en el que hay que demostrar pericia en determinadas maniobras con un ciclomotor

Prueba teórica y práctica

El examen para obtener la licencia AM consta además del examen teórico específico (no es el mismo que para el permiso B, el temario es más reducido), de una prueba práctica con dos maniobras enlazadas.

  1. La primera, identificada en el manual de Tráfico como maniobra B, obliga al aspirante a circular en la primera marcha y a velocidad reducida por una franja cerrada a ambos lados, sin salirse de ella, chocar contra los elementos que la limitan, ni perder el equilibrio 
  2. La segunda (maniobra A) es un zig zag entre jalones a velocidad reducida. Inmediatamente después de superar la conducción en línea recta, el aspirante debe sortear alternativamente, girando a derecha e izquierda, cinco jalones. Superará la prueba si lo hace sin salirse de la zona delimitada y sin golpear o derribar ningún jalón. 
Prueba licencia AM

El examen para la obtención de la licencia AM se suspende por una falta eliminitoria; dos faltas deficientes; una falta deficiente y dos levas; o cuatro faltas leves.

  • El examinador considerará faltas eliminatorias cualquier caída o pérdida de control del ciclomotor y poner uno o los dos pies en le suelo con detención del vehículo (excepto calado). También cualquier salida de los límites fijados para la maniobra; no sortear los conos en el orden establecido (hay que empezar por la derecha), así como desplazarlos o derribarlos. Para la maniobra B es eliminitario salir de la franja con alguna rueda.
  • Poner uno o los dos pies en el suelo sin detención del ciclomotor es falta deficiente. Lo mismo que hacer la prueba a más velocidad de lo debido y golpear un bordillo.
  • Son faltas leves no abrocharse correctamente el casco, no conseguir arrancar el motor o hacerlo con una marcha seleccionada; no conectar el alumbrado de corto alcance; retirar uno o los dos pies de los reposapiés, sin llegar a tocar el suelo, por una momentánea pérdida de equilibrio; que se cale el motor o acelerar en vacío; y utilizar una marcha distinta a la primera que es la exigida para el desarrollo de la maniobra.

Licencia AM limitado, solo para cuadriciclos

Existe también la licencia AM limitado que permite la conducción de triciclos y cuadriclos ligeros (hasta 50 cc), pero no la de ciclomotores. 

Es necesario haber cumplido los 15 años para obtener esta licencia, que también exige una prueba de conducción, pero con maniobras diferentes a las anteriormente señaladas. Para conseguir la licencia AM limitado son dos las maniobras a realizar:

  • La que la DGT llama maniobra H es un cambio de sentido de la marcha en una calle simulada sin salida. Al volante del cuadriciclo, el aspirante debe realizar un movimiento marcha atrás y otro hacia adelante para salir por la derecha y en sentido contrario a la entrada. Será eliminatorio subir el bordillo o forzarlo con cualquiera de las ruedas; efectuar más de un movimiento hacia atrás; así como derribar, golpear o rozar el cono
  • La maniobra I evalúa la pericia del conductor en estacionamiento en línea y salida. El número máximo de movimientos admitidos para estacionar es tres; además, entre el bordillo y los neumáticos no se admite una distancia superior a 0,30 metros. Después de aparcar en línea, el aspirante debe sacar el cuadriciclo en otros tres movimientos (o menos)
Prueba lkicencia AM limitado

Una licencia que cuesta, de media, 200 euros

Obtener la licencia AM (o AM limitado) exige el paso por la autoescuela. 

Tras consultar la oferta de varias autoescuelas comprobamos que el precio medio de la licencia AM en España es de 250 euros. Las hay que llegan a pedir 300 euros, pero estas últimas suelen incluir las tasas de la DGT. Por normal general, el precio incluye matrícula, clases teóricas y material y clases prácticas en número que no suele superar las cinco clases. 

Conducir un Topolino, un Microlino o un Citroën Ami

Los que se conocen como coches sin carnet, microcoches o minicoches son, en realidad, cuadriciclos ligeros de peso inferior a 350 kilos y cilindrada no superior a los 50 cc (por eso también reciben el apodo de coches 49). Destacan también por su tamaño contenido (raramente exceden los tres metros de largo) y su capacidad para albergar solo dos pasajeros.

Entre sus características destaca que no pueden superar los 45 km/h, de ahí que su uso esté limitado a entornos urbanos y carreteras convencionales, estando prohibidos en autopistas y autovías

fiat-topolino

Los cuadriciclos ligeros están ganando popularidad en los últimos meses ante la llegada de modelos eléctricos de las marcas generalistas. Destacan en esta lista el Citroën Ami, el XEV Yoyo, el Fiat Topolino y el Microlino. Muy reconocible es también el Renault Twizy que lleva tiempo fuera del mercado pero pronto renacerá como Dúo y Bento

Los veteranos del segmento son los de la marca Aixam, Ligier y Microcar.  

Conoce cómo trabajamos en Autobild.