Logo Autobild.es

El mayor fabricante de motos de Europa también hizo uno de los mejores coches deportivos. Ahora entra en concurso de acreedores y la solución podría estar en oriente, pero no en China

KTM

KTM se ha declarado en quiebra y, para evitar la bancarrota, ha iniciado un procedimiento de reestructuración. La clave de su salvación podría estar en India.

KTM no pasa por su mejor momento: el fabricante de motocicletas europeo ha declarado que se encuentra en quiebra. Se encuentra en una situación de endeudamiento que le hace verse obligado a solicitar un concurso de acreedores para intentar evitar la bancarrota.

En el comunicado oficial informa de lo siguiente: “La junta directiva de su principal filial, KTM AG, informó a la empresa que actualmente se encuentra en conversaciones con los acreedores y el principal accionista Pierer Bajaj AG y que está examinando paralelamente todas las medidas de reestructuración necesarias. KTM AG es una filial de propiedad absoluta de PIERER Mobility AG (ISIN AT000KTMI02)”.

Y continua: “En 2020, Pierer Industrie AG emitió un bono (ISIN: AT0000A2JSQ5) por un importe nominal total de 100.000.000,00 EUR (plazo 2020-2028) admitido en el Mercado Oficial de la Bolsa de Viena. Asimismo, en 2020 la sociedad contrató préstamos mediante pagarés (plazos 2020-2025 y 2020-2026) por un importe nominal total de 132.500.000,00 euros”.

“En 2021, la sociedad colocó de forma privada un bono por un importe nominal total de 15.000.000,00 euros (plazo 2021-2033)”, añade.

 

La compañía explica que si se aplican las medidas previstas a nivel de KTM AG, existe el riesgo de que los acreedores de los bonos y préstamos de pagarés mencionados aceleren el vencimiento de los importes de capital pendientes, lo cual sería un problema ya que Pierer Industrie AG no estaría en situación de pagar sus deudas.

Para evitar esta situación, la empresa ha decidido comenzar un procedimiento de reestructuración europeo de acuerdo con la Ordenanza de Reestructuración de Austria (ReO).

La compañía apunta que sus deudas son de casi 3 millones de euros, lo que pone en peligro el futuro de KTM, de la que se espera que, teniendo 3.600 empleados, pierda unos 500 debido a esta reestructuración. El proceso de reestructuración durará 90 días, tiempo durante el que KTM seguirá administrándose a sí misma.

Parece que el futuro de la firma pasa por Bajaj, un fabricante indio que es el socio principal de KTM y se encarga ya de fabricar las motos pequeñas de la compañía. Cuenta con el capital suficiente como para hacerse cargo del rescate.

Stefan Pierer, CEO de KTM AG, también ha señalado en otro comunicado: “Durante las últimas tres décadas, hemos crecido hasta convertirnos en el mayor fabricante de motocicletas de Europa. Inspiramos a millones de motociclistas de todo el mundo con nuestros productos. Ahora vamos a hacer una parada para el futuro. La marca KTM es el trabajo de mi vida y lucharé por ella”.

Sobre Gottfried Neumeister, quien se unió al consejo ejecutivo como codirector ejecutivo el pasado mes de septiembre, Pierer señala: “Gottfried Neumeister ha aportado una experiencia impresionante y un soplo de aire fresco y ha contribuido decisivamente a afrontar la situación actual. Estoy convencido de que juntos lograremos que la empresa vuelva a encaminarse hacia el éxito”.

Por su parte, el propio Neumeister, expone en el comunicado: “El entusiasmo de nuestros empleados es nuestra ventaja competitiva más importante. Su pasión es la razón por la que KTM es mundialmente sinónimo de máximo rendimiento. Construimos nuestras motocicletas de forma fiable y robusta para cada carrera, para cada terreno.”.

“Ahora se trata de fortalecer la empresa. Robusta para el futuro. Para que podamos volver a concentrarnos rápidamente en lo que mejor hacemos: construir las motocicletas más geniales del mundo”, concluye.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Industria