Logo Autobild.es

Los mejores motores de 4 cilindros con más de 150 CV que se venden en España

motores 4 cilindros más 150 CV

Y los superan por bastante.

Los motores de cuatro cilindros son una de las opciones más populares entre los coches en la actualidad, algo que se debe principalmente a que se asocian con la fiabilidad, el equilibrio y la durabilidad. Sin embargo, aunque no tengan el pedigrí de los ‘V’, también pueden ser sinónimo de alto rendimiento: estos son los mejores motores de 4 cilindros con más de 150 CV que se venden en España.

Antes de entrar en ellos, vamos a repasar algunos bloques históricos que, con esta configuración, han animado a algunos de los deportivos más reconocibles de la industria. Así, hay que hacer menciones honoríficas al MA2.2 2.0 de Porsche, al EJ257 2.5 de Subaru y al 4B11T-type de Mitsubishi, entre otros.

Honda Civic Type R

El Honda Civic convencional se ha pasado en exclusiva a un sistema de propulsión híbrido autorrecargable, pero la marca japonesa sigue prescindiendo de la electrificación para dar vida a su versión más deportiva, el Type R.

Con su última generación Honda tampoco es que se haya puesto ha inventar nada nuevo, puesto que, como dice el dicho “si algo funciona, no lo cambies”, así que ha optado por evolucionar la fórmula que tan buenos resultados le ha dado.

Esa fórmula tiene como protagonista indiscutible el motor K20C1, un bloque 2.0 de cuatro cilindros con turbo que desarrolla una potencia de 329 CV y un par máximo de 420 Nm. Se asocia con una caja de cambios manual de seis velocidades y con un sistema de tracción delantera para acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.

Está disponible desde 58.850 euros.

Mercedes Clase C

Siempre que se habla de motores de cuatro cilindros de alto rendimiento hay que hablar de Mercedes, puesto que tiene el más potente del mundo en sus filas: el que da vida al Mercedes-AMG C 63 S E Performance.

La berlina de alto rendimiento emplea un sistema de propulsión híbrido enchufable, pero lo cierto es que ya solo su corazón térmico es de impresión: el bloque denominado como M139L es un 2.0 tetracilíndrico con turbocompresor eléctrico que es capaz de desarrollar 476 CV de potencia y un par máximo de 545 Nm.

La guinda la pone el hecho de complementarlo con un propulsor eléctrico que eleva el rendimiento del conjunto hasta los 680 CV y 1.020 Nm de par máximo.

Lógicamente, todo esto tiene un precio, concretamente de 148.821 euros.

Si se prefiere una opción sin electrificar, en la que el tetracilíndrico cargue con toda la responsabilidad, hay otro ejemplo todavía más claro, el Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC+

El compacto monta un 2.0 que desarrolla 421 CV de potencia y 500 Nm de par máximo, es capaz de alcanzar los 270 km/h y su tiempo para completar el sprint de 0 a 100 km/h es de 3,9 segundos. 

Su precio es más barato que el de su hermano: 89.211 euros.

Volkswagen Golf R

Las versiones deportivas del Volkswagen Golf están unidas al mismo motor de cuatro cilindros, el EA888 2.0. En la versión GTI desarrolla 265 CV, en el GTI Clubsport sube hasta los 300 CV… pero es el Golf R el que da el do de pecho, con un rendimiento de 333 CV y 420 Nm.

Esto, combinado con la transmisión automática de doble embrague y 7 marchas, y con la tracción integral 4MOTION, le permite registrar una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y una velocidad punta limitada a 250 km/h desbloqueable hasta los 270 km/h.

Dado que el modelo se ha actualizado recientemente, todavía no dispone de precio oficial en España, pero en Alemania (por establecer un punto de referencia) está un poco por debajo de los 54.000 euros.

Ford Mustang

Completamos el póker con un motor de cuatro cilindros de alto rendimiento, pero que no se vende en España, lo que no deja de ser irónico. Hablamos del Ford Mustang, un modelo que, cuando se internacionalizó, se comercializó por estos lares con un bloque EcoBoost que a menudo era desdeñado por no estar a la altura del 5.0 V8 Coyote.

Era, sin embargo, un bloque acorde a los mercados europeos, con un rendimiento menor, pero también con consumos más racionales y, sobre todo, con un precio más accesible, lo que hizo que no pocos compradores se decantaran por él.

Con el paso del tiempo, sin embargo, dejó de estar disponible, lo que nos lleva a la generación actual, en la que tiene un heredero que, irónicamente, no se vende en España.

Se trata de un motor 2.3 EcoBoost de nueva creación que desarrolla una potencia de 314 CV y que tiene un par máximo de 474 Nm. Se trata del Mustang con motor tetracilíndrico más rápido creado hasta la fecha, puesto que solo necesita 4,5 segundos para acelerar de 0 a 60 mph.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: motores gasolina