Logo Autobild.es

¿Eléctricos caros? Estos que llegan en 2025 pueden serlo, pero también los hay desde menos de 25.000 euros y hasta 620 kilómetros sin cargar

Cupra Raval
- Actualizado:

En 2025 nos jugamos mucho con los eléctricos, pero llega una nueva hornada con opciones para prácticamente todos los bolsillos y tipos de conductor. Escogemos 10.

¿Será el año que viene el que los coches eléctricos despeguen de manera definitiva? No sabemos cómo responderá el público, pero las marcas están poniendo de su parte para que así sea, como dejan claro estos 10 coches nuevos eléctricos que se van a vender en 2025 y que deberías conocer, igual alguno de ellos te interesa.

Se trata de una selección variada en la que hay modelos de todo tipo y segmento, desde utilitarios asequibles hasta superdeportivos que, aunque no han confirmado su precio, seguramente costarán una millonada.

Alpine A390

Alpine A390

Tras el Alpine A290, el segundo modelo de la nueva eléctrica de la marca será un modelo propio no inspirado por Renault. Según el prototipo, será un SUV compacto que tendrá una silueta claramente coupé y un estilo muy deportivo. Su “envoltorio”, pese a su categoría de concept, no debería cambiar mucho en el modelo de producción. No se sabe nada de su apartado mecánico.

BMW iX3

BMW Vision Neue Klasse X

Aunque BMW anunció su familia Neue Klasse con una berlina que debería acabar traduciéndose en el BMW i3, un Serie 3 de cero emisiones, el primer modelo en hacer acto de aparición será el nuevo iX3, derivado del prototipo Neue Klasse X

Se ha anticipado que tendrá baterías redondas con un 20% más de densidad energética, sistema eléctrico de 800 voltios y una velocidad de carga un 30% más rápida, gracias a lo que recuperará 300 km de rango en 10 minutos.

BYD Seal 06 GT

coches nuevos BYD 2025

BYD es una de las marcas chinas mejor posicionadas en España y en 2025 podría llegar lo que sería un bombazo: un compacto de corte deportivo que en su mercado natal cuesta el equivalente a 18.000 euros. Es una tarifa que no se mantendrá en Europa, pero aunque aumente ligeramente, tiene argumentos para triunfar.

En sus 4,63 metros de longitud da cabida a dos opciones mecánicas, ambas bastante interesantes. La de acceso tiene 220 CV, tracción trasera, baterías de 58,72 y 72,96 kWh; y hasta 605 km de autonomía. La superior llega a 420 CV, tiene tracción integral, emplea la batería de 72,96 kWh y su alcance es de 550 km.

Cupra Raval

Adelantado por el prototipo UrbanRebel, debería relajar un poco su diseño respecto a este, pero lo cierto es que tampoco mucho. Será un utilitario de diseño deportivo, como caracteriza a Cupra.

Se desconoce cuál será su gama mecánica, pero el concept montaba un motor de 234 CV y adelantaba una 440 km. De mantenerse este bloque, lo lógico sería (dado su segmento) que fuera el propulsor tope de gama y que por debajo hubiera una o dos versiones de acceso.

Ferrari eléctrico

ferrari-f80-2025

De toda la lista es el modelo más misterioso y es que hasta la fecha Ferrari no ha dicho casi nada del que será el primer eléctrico de la historia. Solo ha afirmado que partirá del medio millón de euros y se ha podido ver una mula de desarrollo muy camuflada basada en el Ferrari Purosangue, pero ni siquiera es seguro que el EV vaya a ser un SUV. Habrá que esperar para saber.

Fiat Grande Panda

La evolución del Panda pasa por convertirse en un modelo de tamaño algo mayor, pero manteniendo un diseño diferente y un precio asequible que apunta a menos de 25.000 euros. Se ha confirmado que empleará la plataforma STLA Smart y que se ofrecerá únicamente con una opción mecánica: 113 CV, batería de 44 kWh y una autonomía que rondará los 320 km.

Hyundai Ioniq 9

El modelo más grande de Hyundai ya se ha presentado, pero habrá que esperar a 2025 para poder comprarlo. Es un SUV de 5,06 metros, configuraciones interiores desde 4 a 7 pasajeros y con tres versiones de 217, 312 y 434 CV; con la misma batería de 110,3 kWh de capacidad y autonomías de hasta 620 km en el mejor de los casos.

Kia EV4

Será el hermano estiloso del Kia EV3, compartiendo la misma mecánica que éste (motor de 204 CV y dos opciones de baterías, una de acceso de 58,3 kWh de capacidad y otra de 81,4 kWh), pero con una carrocería alargada que le otorga un aspecto más deportivo, manteniendo el ya característico lenguaje de diseño de los modelos eléctricos de la marca coreana.

Tesla Model Y

El coche más vendido en el mundo en 2023 está preparando la mayor actualización de su historia, de la que todavía no hay demasiada información. En filtraciones se ha visto que los pilotos traseros estarán unidos ente sí y que en el interior tendrá luz ambiental, pero poco más. Además, parece que se mantendrá su gama de versiones, pero con la de acceso mejorada, con mayor batería y más autonomía.

Volkswagen ID.2

En 2025 llegará el prometido eléctrico barato de Volkswagen, rol que el ID.3 no ha conseguido cumplir. El ID.2 será primo del Cupra Raval, por lo que deberían compartir algunas mecánicas, aunque está por ver si la más potente estará entre ellas, pues el modelo alemán tiene un enfoque más convencional y menos deportivo que su pariente. Anuncia un precio de menos de 25.000 euros.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches nuevos