Logo Autobild.es

Mercedes va muy por delante en conducción autónoma de verdad. Ahora ha dado un paso más hacia adelante con un importante movimiento

Mercedes va muy por delante en conducción autónoma de verdad. Ahora ha dado un paso más hacia adelante con un importante movimiento

Mercedes ha evolucionado el software de conducción autónoma de sus vehículos, conocido como Drive Pilot. Estas son las novedades que trae la firma alemana. 

Mercedes-Benz ha presentado en Alemania la nueva versión de ‘Drive Pilot’ para la conducción autónoma (SAE Nivel 3). Esta actualización innovadora permite a los coches Mercedes seguir a un vehículo en la autopista a una velocidad de hasta 95 km/h

Mercedes lanza una actualización del Drive Pilot

Como decimos, Mercedes ha lanzado una nueva actualización del Drive Pilot, el software de conducción autónoma de la firma alemana. “Será el sistema de nivel 3 más rápido del mundo en un vehículo de producción en serie”, asegura Mercedes. 

Mercedes va muy por delante en conducción autónoma de verdad. Ahora ha dado un paso más hacia adelante con un importante movimiento

Dependiendo del modelo, esta actualización puede realizarse de forma inalámbrica como una actualización por aire (OTA) o mediante una visita al taller. En este sentido, no será necesario cambiar ningún componente del vehículo. 

¿Crees que la conducción autónoma evita accidentes? Pues este estudio dice que no

Markus Schäfer, director de Tecnología, Desarrollo y Compras de Mercedes: “Con esta versión mejorada de Drive Pilot, Mercedes vuelve a subrayar su papel pionero en la conducción automatizada. Pronto será posible activar la conducción automática hasta 95 km/h en tráfico fluido bajo determinadas condiciones”. 

“Con ello, nuestros clientes podrán aprovechar aún más su tiempo de forma más eficiente. Una vez más, Mercedes está marcando pautas en el sector y allanando el camino hacia la conducción autónoma”, añadió Schäfer. 

Mayor beneficio para el cliente

El hecho de que con Drive Pilot los coches de Mercedes ahora puedan alcanzar una mayor velocidad (95 km/h), los clientes podrán utilizar el software en tráfico fluido bajo determinadas condiciones, cuando se haga por el carril derecho, mientras se sigue a un vehículo. 

¿Qué está pasando en la industria del automóvil alemana? Mercedes también vive días negros

Asimismo, la opción que existía antes de utilizar el Drive Pilot en condiciones de tráfico denso, así como en atascos en autopistas, se mantendrá. Durante la conducción autónoma, como bien indica su nombre, la conducción se cede al propio vehículo, lo cual le permite a los clientes utilizar su tiempo de forma más eficiente. 

En este sentido, los propietarios pueden realizar ciertas actividades secundarias “como trabajar, navegar por Internet, ver la televisión, o incluso ver una película en streaming”, tal y como indica la firma alemana en su comunicado. 

Una nueva arquitectura de conducción más segura

Mercedes va muy por delante en conducción autónoma de verdad. Ahora ha dado un paso más hacia adelante con un importante movimiento

Otra de las cosas que ha mencionado Mercedes, es que la firma apuesta por la “arquitectura de sistemas redundantes para Drive Pilot”. Esto significa que sistemas vitales como la dirección, los frenos y el sistema eléctrico de a bordo, estarán disponibles para garantizar la maniobrabilidad en el raro caso de que el software falle. 

Tesla accidente

Esta “redundancia”  ayuda a garantizar un traspaso seguro al conductor. Aun así, se utilizan cámaras, radares, sensores ultrasónicos y un LiDAR para percibir el entorno del coche, y así procesarlo todo a bordo, y en tiempo real. 

“Gracias a un sistema de posicionamiento de alta precisión, un Mercedes-Benz equipado con Drive Pilot puede determinar su ubicación exacta con una precisión de pocos centímetros”, indica la firma. La localización la realiza solicitando la posición a todos los sistemas de satélite disponibles. 

Además, los clientes también encontrarán un mapa HD detallado y continuamente actualizado que proporciona una visión tridimensional de las calles y los alrededores, lo cual es importante para garantizar una conducción autónoma segura.

Mercedes sorprende con su nuevo vehículo sin parabrisas y con halo

Próximos pasos en la conducción autónoma

Actualmente, en Alemania, la velocidad máxima permitida para la conducción automatizada es de 130 km/h. Mercedes ha asegurado que está “avanzando a un buen ritmo en un futuro en el que se permitirán velocidades aún mayores y tiempos de entrega más largos”. 

La firma pretende alcanzar este hito a finales de la década, siguiendo así un enfoque gradual centrado en la seguridad. Por su parte, Mercedes ha insistido en que las actividades de investigación y desarrollo también tienen en cuenta aspectos sociales y éticos. 

Entre otras cosas, la firma ha desarrollado luces de señalización especiales de color turquesa para esta conducción autónoma, las cuales indican que se está utilizando el software Drive Pilot durante la conducción por carretera. 

Nuevo Citroën C5 X ë-EAT8 Plug-in Hybrid 180

La empresa considera importante señalar a los demás usuarios de la carretera que la función de conducción automatizada está activada. Los estados norteamericanos de Nevada y California ya han concedido exenciones para esta tecnología. 

Las pruebas están en marcha y los primeros resultados parecen, como era de esperar, muy prometedores. Las luces de posición turquesa están integradas en los faros delanteros y traseros, así como en los dos retrovisores exteriores de los vehículos de prueba de Mercedes. 

En lo que respecta a Alemania, no existe un marco legal para esta tecnología. Ante esto, Mercedes ha indicado que tiene previsto adaptar la arquitectura del sistema Drive Pilot de acuerdo con las normas vigentes, a medida que vayan evolucionando.

Lanzamiento de Drive Pilot y precio 

La Autoridad Federal de Transporte Motorizado de Alemania certificará a finales del 2024 esta nueva actualización, por lo que se prevé que las ventas comiencen a principios de 2025. El precio de Drive Pilot seguirá siendo el mismo que hasta ahora: 5.950 euros. Y, además, los coches de los clientes que ya estaban equipados con Drive Pilot, podrán actualizarse de forma gratuita. 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Conducción autónoma, Coche autónomo