Nota 7
La quinta generación del Nissan Micra se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de París de 2016. Este nuevo Micra supone una redefinición total del compacto urbano del fabricante japonés. No te pierdas nuestro especial del Nissan Micra.
El Nissan Micra cuenta con 34 años de historia a sus espaldas. Es uno de esos modelos del mercado que acapara buenas cifras de ventas en Europa. Salió al mercado por primera vez en el año 1983 y es uno de los modelos más reconocibles en nuestras carreteras. También es un vehículo fiable y querido, algo que, según el fabricante Nissan, queda demostrado por su nivel de fidelización de clientes a lo largo de su vida útil.
Ya se han comercializado más de siete millones de unidades del Nissan Micra en todo el mundo desde su lanzamiento, con más de 3,5 millones de unidades puestas en circulación en Europa.
La nueva generación del Nissan Micra resulta tan atrevida como revolucionaria. Destinado al mercado europeo, el diseño del utilitario de Nissan está pensado para atraer miradas, ya que posee una poderosa línea distintiva que recorre toda su carrocería. En Auto Bild ya lo tenemos nuestra prueba del Nissan Micra.
Es más bajo, más ancho y más largo que sus predecesores, además de contar con una mayor habitabilidad interior. Las medidas del Nissan Micra son las siguientes: mide 3,99 metros de longitud, 1,74 metros de anchura y 1,45 metros de alto. El maletero del Nissan Micra es capaz de albergar hasta 1.004 litros si abatimos los asientos traseros. Con los asientos en su posición elevada, el maletero del Micra permite 300 litros de capacidad.
El nuevo Nissan Micra también dispone de una nueva gama mecánica con motores turboalimentados de reducido tamaño, un chasis revisado y toda una gama de equipamientos indispensables en términos de seguridad. Durante más de 30 años, el Nissan Micra ha representado más que una opción dentro del segmento de los turismos compactos y, desde sus orígenes, marcó el inicio de una era en la historia de Nissan.
La quinta generación del Nissan Micra sigue la estela de otros vehículos del fabricante, como el Nissan Qashqai o el Nissan Juke. El nuevo Micra refuerza la posición de Nissan al frente del segmento B en Europa; uno de los mercados más competitivos del mundo. Por posicionamiento y medidas, podemos encontrar alternativas al Nissan Micra en los Seat Ibiza, Kia Rio o el Peugeot 208.
La quinta generación del Nissan Micra no difiere mucho del prototipo Nissan Sway, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2015. Trae consigo el lenguaje en materia de diseño de Nissan mediante elementos distintivos y su atlética carrocería. Entre otros elementos, destaca en el exterior del Nissan Micra, la característica parrilla V-Motion desde la que nace la franja distintiva que recorre toda su carrocería, así como las ópticas en forma de 'boomerang' o el techo flotante.
Otros elementos distintivos de este nuevo Micra son los tiradores de puerta traseros (escondidos en los pilares de la carrocería), o el spoiler integrado en el techo, que mejora el rendimiento aerodinámico del coche y le otorga una estética más deportiva. Nissan ha destinado mucho tiempo en otorgarle mayor confort al conductor mediante una posición de conducción más baja.
En el interior del Nissan Micra se puede encontrar fácilmente la posición de conducción perfecta, gracias a una mayor posibilidad de ajustes para el asiento, al volante totalmente ajustable y a la disposición óptima de los pedales y la palanca del cambio. La anchura y la distancia entre ejes del coche se ve aumentada, por lo que el espacio en el habitáculo es de los mejores de su segmento.
Estos son los cinco niveles de acabados del Nissan Micra: Visia, Visia+, Acenta, N-Connecta y Tekna. Desde la versión de acceso, denominada Visia, se incluye un generoso nivel de equipamientos de serie.
Desde el nivel de acabado Visia, el Nissan Micra está equipado de serie con llantas de 15 pulgadas, luces de circulación diurna en técnica LED, retrovisores laterales regulables eléctricamente, elevalunas eléctricos, alerón trasero, asistente de arranque en pendiente, sistema inteligente anti-colisión frontal, ordenador de viaje con indicador de cambio de marcha, asientos delanteros con detector de fatiga, volante regulable en altura e inclinación, y salpicadero en dos tonos.
El cliente de este segmento de turismos busca expresar su personalidad a través de su coche. Esta patente necesidad ha llevado a Nissan a crear un extenso programa de personalización para el nuevo Micra, con elementos y colores diseñados para mejorar el expresivo exterior del coche, así como su interior.
El programa de personalización del Nissan Micra está disponible a partir de la gama Acenta, mientras que la personalidad del conductor se puede expresar mediante los siguientes elementos: embellecedores de retrovisores exteriores, parachoques delantero-trasero y molduras laterales, llantas de aleación de 17" con inserciones en color o vinilos de alta calidad y duraderos para la carrocería.
La nueva generación del Micra ofrece muchas prestaciones avanzadas en materia de seguridad. Disponibles desde las versiones de acceso, estas tecnologías normalmente están presentes en coches más grandes y de segmento superior. Por ello, representan toda una novedad en este modelo de Nissan.
Entre otros, se incluyen la alerta por cambio de carril involuntario, el sistema anticolisión frontal inteligente con reconocimiento de peatones, el sistema de visión cenital mediante cámaras de 360 grados, el identificador de señales de tráfico, el sistema de iluminación automática o el control de ángulo muerto.
El nuevo Nissan Micra ha obtenido las cinco estrellas EuroNCAP –la máxima puntuación-. Lo hace gracias al sistema inteligente de anticolisión frontal con detección de peatones y el control inteligente de cambio de carril (que incluye el acabado Tekna). Mientras, el resto de versiones del nuevo Micra ha recibido cuatro estrellas EuroNCAP por las prestaciones de seguridad incluidas de serie en toda la gama.
Sin embargo, al incluir el equipamiento de serie de las gamas más altas, el Micra obtiene así máxima puntuación posible, con cinco estrellas.
Desde su lanzamiento al mercado, el nuevo Nissan Micra está disponible con tres motores: un bloque gasolina turboalimentado de 0,9 litros y tres cilindros o un motor diésel de 1,5 litros, ambos con 90 CV de potencia. No te pierdas nuestra opinión del motor IG-T de 90 CV en esta prueba del Nissan Micra.
A esta gama se le une más adelante un motor de gasolina de un litro de cilindrada, con aspiración natural, y 70 CV de potencia. Todos estos motores del Nissan Micra van unidos a una transmisión manual de cinco velocidades.
El Nissan Micra está disponible en diferentes niveles de acabado. El primero, de acceso a gama, es el Visia, y equipa elementos como los 6 airbags, ISOFIX, sensor de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendiente, limitador de velocidad, sistema inteligente de anticolisión frontal, aire acondicionado, control inteligente de la calzada y de trazada, ordenador de a bordo y Bluetooth, entre otros.
El siguiente nivel es el Acenta, que suma los faros automáticos, control de crucero, elevalunas eléctricos delanteros, volante multifunción, llantas de aleación de 16 pulgadas, faros diurnos de LED, cristales traseros tintados, pantalla táctil de 7 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, y ordenador de a bordo con pantalla a color de 5 pulgadas.
El acabado N-Connecta añade el sensor de lluvia, el climatizador, los elevalunas eléctricos traseros, el volante de piel, faros antiniebla, servicios NissanConnect con navegador, llave inteligente, cámara de visión trasera y sensores de aparcamiento traseros. El acabado Tekna, el siguiente en la lista, incluye el Pack Seguridad Plus, llantas de aleación de 17 pulgadas, retrovisores plegables eléctricamente, faros Full LED, cámara de visión 360 grados, escudo de protección inteligente y arranque sin llave.
Los dos últimos acabados son ediciones especiales, como el N-Sport, con tapicería alcántara piel mixta, personalización interior, llantas de 17 pulgadas en negro, paquete exterior personalizado, embellecedor tubo de escape y suspensión rebajada. El segundo es el N-Style, disponible en dos versiones diferentes: Burgundy y Black.
En cuanto a los precios, el Nissan micra está disponible en las siguientes tarifas:
El Nissan Micra de segunda mano está disponible en el mercado de ocasión desde 9.900 euros, sin importar el kilometraje ni el año de matriculación. En cuanto al Nissan Micra de km0, las ofertas comienzan en los 10.000 euros, aproximadamente.