Logo Autobild.es

Es el modelo similar al RAV4 de lujo que Toyota no vende en Europa, pero alguien, no sabemos cómo, ha podido conseguir uno en España

toyota-venza

En la lista de matriculaciones de 2024 en España ha aparecido registrado un coche que nunca se ha vendido en Europa y que está muy ligado al Toyota RAV4.

No es extraño que cada año se cuele algún coche extraño en la lista de matriculaciones. Cuando hablo de casos extraños me refiero, por ejemplo, al Ford GT de 655 CV que se vendió en España en 2024 a pesar de que dejó de venderse hace años.

Esto tiene una explicación bastante sencilla. Se trata de un superdeportivo del que se fabricaron 1.000 unidades para todo el mundo y que se podía comprar nuevo en España si tenías el suficiente dinero como para acometer semejante operación financiera. 

Es de entender que alguna de las pocas unidades que debieron llegar al país del superdeportivo de Ford se quedó en algún concesionario como parte de su exposición, o alguien lo adquirió sin llegar a matricularlo, algo que ha tenido lugar en 2024 y, por eso, aparece en la lista de matriculaciones que presenta ANFAC. 

Mucho más raro es el caso del coche del que te voy a hablar a continuación. Se trata de un modelo similar al Toyota RAV4, pero que jamás se ha comercializado en Europa. Su mercado está en Estados Unidos, por lo que nos resulta llamativo que en la lista de matriculaciones del año pasado figure un ejemplar registrado en noviembre.

Toyota RAV4

En noviembre se matriculó en España un coche que nunca se ha vendido en Europa

toyota-venza

Se trata del Toyota Venza, un coche muy poco conocido a este lado del planeta. Si analizamos la lista de matriculaciones de ANFAC podemos ver que en noviembre del año pasado aparece una unidad registrada en la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Por supuesto, no hay registros anteriores y tampoco se ha vuelto a matricular ningún ejemplar en diciembre.

Esto demuestra que es un caso aislado. Probablemente, algún importador de coches nacional adquirió un Venza y lo ha logrado vender en España a algún conductor que puede estar orgulloso de afirmar que tiene un coche realmente exclusivo, cuando en Estados Unidos es un vehículo más bien común.

Lanzado al mercado por primera vez en el año 2008, el Toyota Venza es un SUV de tamaño medio con cinco plazas que puede ser considerado como el gemelo de estética atractiva del RAV4. La primera generación estuvo en activo hasta el año 2017, compartiendo plataforma con el Toyota Camry y el Lexus RX de la época.

Para la segunda generación, Toyota tomó el Harrier y lo rebautizó como Venza, por lo que también podemos considerarlo como la cuarta generación del Harrier. Está construido sobre la plataforma GA-K de la maca, como en el RAV4 actual, y se lanzó al mercado en 2020, por lo que hubo un período de tres años en los que el Venza no se comercializaba.

Así es el Toyota Venza

toyota-venza

El Venza se vende tanto en América del Norte (Estados Unidos y Canadá) como en China. Sin embargo, en el país asiático es un producto resultado de la joint venture GAC Toyota (GAC Group y Toyota Motor Company), por lo que recibe algunos cambios menores en su diseño frontal.

Mide 4,74 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,67 metros de alto, y, aunque comparte plataforma con el RAV4, el Venza tiene una distancia entre ejes mayor, de 2,69 metros frente a los 2,60 metros del RAV4.

Como puedes apreciar en las imágenes, el Toyota Venza tiene un estilo más pulido, más premium, que el Toyota RAV4. Podría pasar por un producto de Lexus, destacando la caída de la luneta trasera, la línea de las ventanillas o las ópticas delanteras y traseras.

En el interior hay espacio para cinco pasajeros, un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil central de estilo flotante. Aunque sigue siendo un vehículo de Toyota, el habitáculo recuerda más a un Lexus que a un Toyota.

toyota-venza

Mecánicamente solo hay una configuración donde elegir, que muy bien conocemos en España gracias al RAV4. Se trata de un sistema de propulsión híbrido no enchufable que combina un motor de gasolina de 2.5 litros con dos propulsores eléctricos para generar una potencia total de 222 CV con un tren motriz de tracción a las cuatro ruedas comandado por una caja de cambios automática de tipo CVT.

Y en cuanto a precios, el Toyota Venza se vende en Estados Unidos desde 35.070 dólares, unos 34.000 euros según el tipo de cambio actual. El RAV4 de tracción total en España está a la venta desde 51.800 euros en la versión GR Sport (la única configuración disponible con esa motorización).

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Matriculaciones, SUV