Nota 8
El Opel Mokka es uno de los tres modelos SUV de la compañía alemana que, junto al Opel Crossland X de menor tamaño y el Opel Grandland X como el más grande, conforman la gama actual. Fue lanzado en el año 2012 y sometido a un restyling y cambio de denominación en 2016.
Tras la actualización que el Mokka recibió en 2016, pasando de denominarse Opel Mokka a Opel Mokka X, el todocamino de Opel introdujo una serie de cambios de estilo en su exterior que le permitían adaptarse a la, por entonces, creciente familia de modelos. El frontal fue rediseñado por completo, con una parrilla nueva con el emblema del fabricante en el centro y dos bandas cromadas en sus extremos.Los faros fueron también rediseñados desde cero para adaptarse a una nueva firma lumínica formada por las luces de circulación diurna integradas.
El parachoques, de nuevo calado, la protección plástica de los bajos, presente en los parachoques, las taloneras y los pasos de rueda; y la zaga protagonizada por una protección de aspecto metálico en el centro del parachoques, faros verticales y un pequeño spoiler sobre el techo, son también algunos de sus atributos estéticos.
También se introdujeron nuevos colores para el exterior, con un total de diez pinturas diferentes; así como distintos diseños de llantas que van desde las clásicas llantas de acero de 16 pulgadas con embellecedores, pasando por distintos diseños en aluminio y medidas de 17, 18 y 19 pulgadas.
El interior del Opel Mokka 2017 también introdujo algunos cambios importantes. El cuadro de instrumentos fue completamente rediseñado, con una pantalla central a color que ofrece toda la información necesaria al conductor. Los diales e indicadores también fueron actualizados. Parte de la consola central fue rediseñada para dar cabida a la pantalla táctil de 7 pulgadas del sistema de información y entretenimiento, mientras que se redujo así el número de interruptores y botones físicos disponibles.
El salpicadero también fue rediseñado con nuevos formas más elegantes y terminaciones mejoradas, mientras que entre los diferentes tapizados para los asientos y los paneles de las puertas se encuentra la tela Milano Negra, el tejido mixto Lighthouse Morrocana Negro, y los cueros Jasmine Negro y Morello Red.
Las medidas del Opel Mokka X no se vieron alteradas tras el restyling, por lo que sigue ofreciendo unas dimensiones que van desde los 4.275 mm de longitud, pasando por los 1.781 mm de anchura y llegando a unos 1.658 mm de altura, todo ello sobre la plataforma Gamma II de Opel que ofrece una distancia entre ejes de 2.555 mm.
El interior del Mokka dispone de espacio para cinco pasajeros y, dado que sus medidas son muy próximas a las del Opel Astra, el maletero cuenta con una capacidad volumétrica de 356 litros que se ve incrementada hasta los 1.372 litros cuando sus asientos traseros se abaten. Estos, a su vez, se pueden plegar en configuración 60:40.
Por dimensiones, podría rivalizar contra vehículos de más que probado éxito, como el Nissan Qashqai, que pelea en el segmento de los SUV compactos, aunque sus rivales directos son otros: Ford EcoSport, Renault Captur, Peugeot 2008 o Mazda CX-3.
El todocamino de Opel está disponible con tres motorizaciones diferentes: un diésel, un gasolina y una versión de gas licuado del petróleo (GLP). El primero es el conocido propulsor 1.6 CDTi de 136 CV de potencia y 320 Nm de par motor. Esta motorización está asociada a un cambio manual de seis velocidades y o a una caja de cambios automática de tipo convertidor de par y seis relaciones. La potencia se puede enviar a un sistema de tracción 4x2 o uno 4x4.
La segunda mecánica es una unidad turbo de gasolina 1.4 litros con 140 CV de potencia y 200 Nm de par motor desde las 1.850 rpm. Este propulsor se puede asociar a un cambio manual de seis velocidades o a una transmisión automática de tipo convertidor de par y seis relaciones. Esá disponible con sistemas de tracción 4x2 y 4x4.
La última mecánica disponible es un 1.4 Turbo de 140 CV y 200 Nm de par con conversión a gas licuado del petróleo (GLP). Este motor reduce el consumo medio drásticamente en más de 2 litros si lo comparamos con el motor de gasolina convencional, y solo está disponible con cambio manual de seis velocidades y un sistema de tracción 4x2.
El Mokka X está disponible con tres niveles de acabado diferentes. El primero es el acabado Edition e incluye de serie las llantas de acero de 16 pulgadas, las luces diurnas de LED, barras longitudinales de techo, retrovisores eléctricos y térmicos, control electrónico de velocidad de crucero y volante de cuero de tres radios.
Un nivel por encima se encuentra el acabado especial 120 Aniversario que conmemora los 120 años de historia de la marca como fabricante de automóviles. Entre su equipamiento especial se encuentran las llantas de aleación de 18 pulgadas “Etna”, el climatizador bizona, sensor de lluvia, cámara de visión trasera, Radio IntelliLink 4.0 con pantalla táctil de 7 pulgadas, los faros traseros de LED y el asistente de aparcamiento delantero y trasero.
Por último, el acabado Innovation es la opción más equipada de serie (sin tener en cuenta el equipamiento opcional disponible). Entre los elementos de serie se incluyen las llantas de aleación de 17 pulgadas “Teide”, el climatizador bizona, los asientos deportivos con certificación AGR, el sensor de lluvia, asistente de aparcamiento delantero y trasero, cámara de visión trasera y los faros adaptativos AFL Full LED.
Los precios del Opel Mokka X son los siguientes:
El Opel Mokka de ocasión está disponible en el mercado de vehículos usados desde apenas 11.500 euros. También existen unidades del Opel Mokka de km0 cuyos precios están disponibles desde unos 15.000 euros aproximadamente.