Nota 8
La cuarta generación del Mazda MX-5 (ND) fue presentada en el año 2015, y en 2019 se conmemora el 30º aniversario del lanzamiento del roadster más famoso de todos los tiempos. El Fiat 124 Spider, con el que comparta plataforma, interior y tecnología, es una alternativa al modelo japonés.
Cuando fue presentado el nuevo Mazda MX-5 en el año 2015, la compañía asiática apostó por una imagen renovada, moderna y estilizada para su nuevo descapotable biplaza, sin olvidar los orígenes del modelo, el Mazda MX-5 NA. El Mazda MX-5 2019 presenta unos faros delanteros afilados, una parrilla central amplia y dos pequeños faros de luces de circulación diurna en cada extremo. Al mismo tiempo, destaca por su capó alargado, sus fonas sinuosas y sus grandes pasos de rueda.
Los voladizos cortos, sus superficies limpias y su línea lateral ondulada son parte del diseño KODO de Mazda, y se ven reforzados por una zaga donde volvemos a encontrar unos faros pequeños, un parachoques abultado y una puerta del maletero de pequeño tamaño. Todo el conjunto se remata con un difusor integrado con una doble salida de escape situada a la derecha y diferentes juegos de llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas.
En el interior del Mazda MX-5 también encontramos elementos destacables, como superficies limpias, costuras en contraste y un cuadro de instrumentos con tres grandes diales. Todo el sistema de información y entretenimiento está centrado en una pantalla flotante de siete pulgadas que se gestiona a través de unos interruptores giratorios situados en la consola central.
Tres ruedas controlan el climatizador, el volante cuenta con mandos integrados, el motor se arranca mediante botón y los materiales empleados para la tapicería pueden ser de tela negra con puntadas en rojo, de cuero negro, asientos firmados por Recaro con función calefacción y tapicería de cuero Napa de color marrón para la opción más exclusiva.
El Mazda MX-5 2018 está disponible en dos opciones de carrocería diferentes. La primera es la versión con techo de lona (soft top) retráctil, con 3.915 mm de longitud, 1.735 mm de anchura y 1.225 mm de altura, junto a una distancia entre ejes de 2.310 mm. Ofrece un maletero de 130 litros de capacidad volumétrica y el peso se sitúa tan solo en los 1.061 kg, con un reparto de pesos perfecto 50:50.
En el caso de la segunda versión, el Mazda MX-5 RF (Retractable Fastback), éste apuesta por un techo rígido de tipo targa en una carrocería fastback. El RF presenta 3.915 mm de longitud, 1.735 mm de anchura y 1.230 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.310 mm. Su maletero se ve reducido hasta los 127 litros y el peso aumenta hasta los 1.105 kg en las versiones más aligeradas.
En el apartado de motorizaciones, el MX-5 está disponible con dos propulsores de gasolina y aspiración natural únicamente. Su motor de acceso a gama es el 1.5 Skyactiv-G de 132 CV y 152 Nm de par motor, una unidad que se asocia a un cambio manual de seis velocidades que canaliza toda la potencia al tren posterior.
La segunda opción disponible se la del motor 2.0 Skyactiv-G de gasolina con 184 CV de potencia y 205 Nm de par motor, un bloque con el que puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 6,5 segundos (6,8 segundos el MX-5 RF) y una velocidad máxima de 219 km/h (220 km/h). Al igual que el 1.5 Skyactiv-G, el motor de 2.0 litros se une a una transmisión de seis velocidades y a un sistema de propulsión trasera. En el RF, el motor de 2.0 litros se puede asociar también a una transmisión automática de seis relaciones.
El Mazda MX-5 Roadster está disponible en cuatro niveles de acabado diferentes. El nivel Origin, de acceso a gama, incluye elementos tales como las llantas de aleación de 16 pulgadas, tapicería de tela, control de crucero, faros Full LED, limitador de velocidad y pantalla de 7 pulgadas para el sistema multimedia.
El nivel de acabado Evolution es el siguiente, y suma el climatizador automático, la tapicería de cuero negro con asientos calefactados, el retrovisor interior electrocromático, los sensores de lluvia y luces, y el sistema de alerta de cambio involuntario de carril. Un paso más arriba se sitúa el acabado Zenith, que incluye el control de ángulo muerto con detector de tráfico trasero, los faros Smart Full LED adaptativos, sistema de sonido BOSE con nueve altavoces, sensor de aparcamiento trasero y navegador.
Por último, el MX-5 Roadster Nappa Edition es la versión más equipada de la gama, con la tapicería de cuero Napa marrón y asientos calefactados y la capota de lona de color marrón como elementos exclusivos sobre el acabado Zenith antes descrito.
Mientras tanto, el Mazda MX-5 RF está disponible en dos niveles de acabado diferentes. El primero es el Evolution, con llantas de aleación de 16 pulgadas, tapicería de cuero negro con asientos calefactados, climatizador, faros Full LED, pantalla de 7 pulgadas, retrovisor electrocromático, sensores de lluvia y luces, y sistema de alerta de cambio involuntario de carril. Por encima, el acabado Zenith suma los faros Smart Full LED adaptativos, el sistema de sonido BOSE de nueve altavoces y los sensores de aparcamiento trasero.
Estos son los precios del nuevo Mazda MX-5:
Ya es posible encontrar el Mazda MX-5 de segunda mano, con los diferentes acabados en los que se comercializa actualmente, o en los que se ha vendido con anterioridad, desde precios que parten en los 16.000 euros.
Conoce todos las opiniones del MX-5, pruebas y comparativas del en AutoBild.es.