Logo Autobild.es

Nissan ha tenido un crecimiento irregular en el campo de los coches eléctricos. La parte buena es que Nismo se beneficiará de eso

Nissan ha tenido un crecimiento irregular en el campo de los coches eléctricos. La parte buena es que Nismo se beneficiará de eso

Claudia Pacheco

Nissan tiene miedo a apostarlo todo a los coches eléctricos y reserva algunos motores de combustión para una de sus líneas de vehículos.

Algunas marcas lo han apostado todo a los eléctricos como es el caso de los fabricantes del Grupo Geely, a las que se han sumado otras en los últimos meses para todas las franjas de precios. Las firmas de lujo como Rolls-Royce y Cadillac han dejado caer que aumentarán su producción de eléctricos, otras como Audi y Bentley tendrán una flota 100% electrificada.

Otros fabricantes como Ford siguen una tendencia diferente y prefieren posponer sus planes debido a los cambios del mercado. La marca estadounidense pretendía comercializar únicamente coches eléctricos para 2030 en Europa, pero asegura que podría limitar las opciones de sus clientes llegado el momento y seguirá fabricando motores de combustión.

Con estas previsiones tan dispares, no dejan de crecer los rumores de marcas que lo apuestan todo a los eléctricos y otras que dan marcha atrás. Nissan podría ser el siguiente en dar el salto a los eléctricos para su división de alto rendimiento Nismo, pero el propio fabricante ha desmentido las especulaciones.

"Nismo no tiene el objetivo de convertirse únicamente en un fabricante de vehículos eléctricos", según Pierre Loing, jefe de productos globales de Nissan. El empleado de la marca ha asegurado que estos coches aún no están implantados como para limitarse solo a ellos, aunque invierten tecnología en estos motores.

Omoda 5 o Nissan Qashqai

"Nuestro papel como fabricante es adaptarnos", ha explicado Loing. La empresa se está diseñando su sistema de propulsión E-Power, que emplea el motor de gasolina como generador para la batería. Este motor se utilizó por primera vez en el Nissan Qashqai E-Power de 2022 y en Nismo estaría disponible para modelos concretos.

Nissan ha comprobado que estos motores funcionan a corto plazo y podría seguir invirtiendo en esta tecnología de aquí a 2030. Más de la mitad de los Qashqai que se venden en Europa tienen E-Power y el fabricante japonés podría estar pensando ya en llevarlo al GT-R.

La marca se ha ido adaptando a las tendencias del mercado y el propio Loing ha asegurado que, si le hubiesen preguntado sobre los planes de la compañía en materia de eléctricos hace unos años, habría dado una respuesta diferente. Nissan no electrificará por completo la línea Nismo a menos que los países sean más estrictos con la implantación de estos vehículos.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Japón, Coches japoneses