Así es la nueva actualización de Google Maps y de Google Earth

Google no sólo actualiza sus mapas, sino también Google Earth y su conectividad diseñada para vehículos, conocida como Android Auto.
Google lanzó su aplicación de Mapas en 2005, lo cual revolucionó los viajes por carretera, pero también el día a día de las personas. Desde su debut, se ha convertido en una de las aplicaciones de mapas más utilizadas a nivel global, permitiendo a millones de usuarios acceder a información precisa sobre ubicaciones, rutas y puntos de interés.
Su interfaz intuitiva y constante actualización de datos la han hecho indispensable tanto para conductores como para peatones, ofreciendo direcciones en tiempo real, imágenes de Street View y recomendaciones locales personalizadas.
La importancia de Google Maps radica en su capacidad para simplificar el desplazamiento diario y facilitar la planificación de viajes, así como en su integración con otros servicios de Google, como Google Search y Google Assistant.
Sin embargo, enfrenta la competencia de plataformas como Waze y Sygic. Waze, también propiedad de Google, destaca por su enfoque en la colaboración de los usuarios, quienes comparten información sobre el tráfico en tiempo real, mientras que Sygic se posiciona como una opción offline con mapas de alta calidad.
Entre los beneficios de Google Maps, se encuentran su base de datos constantemente actualizada, su integración con otros servicios de Google y su acceso gratuito. Y lo cierto es que ahora ha presentado una gran actualización. Te lo contamos.
La nueva actualización de Google Maps
La realidad actual está en constante cambio, y Google sigue innovando para no quedarse atrás. Sus plataformas cartográficas, empleadas por millones de usuarios en todo el mundo, han sido objeto de una importante actualización, según ha indicado Google en un reciente comunicado.
Esta mejora tiene como objetivo ofrecer una experiencia más completa y funcional, incorporando características que, sin duda, atraerán la atención de los usuarios. Asimismo, Android Auto ha presentado también una gran actualización.
Hablamos de ello ayer mismo, y es que, hasta ahora, muchos conductores y conductoras habían presenciado algún problema a la hora de utilizar Google Maps en la conectividad Android Auto en sus vehículos, ya que los carriles no eran legibles.
Por esto mismo, la nueva actualización hace que la indicación del carril sea más obvia y más legible. Google no había anunciado nada de esto, por lo que se puede decir que la actualización se ha hecho de forma silenciosa durante las últimas semanas.
Google Earth, o vuelta al pasado

Esto no se queda aquí, ya que Google también ha actualizado Google Earth. Y es que si alguna vez te has preguntado cómo era el mundo hace décadas, ahora es posible verlo. Google Earth ha incorporado una opción de visualizar la transformación geográfica de una región a lo largo del tiempo.
Esta función recibe el nombre de Timelapse, y se encuentra en la sección ‘Secuencia acelerada’ dentro del menú ‘Capas’, tanto en la web como en la aplicación móvil. Anteriormente, esta opción estaba limitada a Google Earth Pro en su versión para escritorio, pero ahora está al alcance de todos los usuarios.
En algunos casos, se puede acceder a imágenes de hasta 80 años. Esto permite observar la evolución de las edificaciones, o los diferentes cambios en el terreno con el paso del tiempo. Y espera, porque esta no es la última actualización.
Street View abarca casi 80 países
Sino que Street View ahora abarca hasta 80 países. Street View, una herramienta clave en los mapas de Google, ofrece la posibilidad de recorrer virtualmente el mundo como si estuvieras caminando por sus calles.
Actualmente, hay disponibles más de 280.000 millones de imágenes, que se han actualizado y ahora abarcan casi 80 países, incluyendo algunos nuevos como Bosnia, Namibia y Paraguay. Además, Google ha introducido una nueva cámara más compacta, lo que facilitará la expansión de Street View a más regiones en el futuro.
Finalmente, añadir la mejora en las imágenes satélite de Google. Las fotografías capturadas por satélite han sido objeto de una notable mejora, gracias a la implementación de un sistema sofisticado de eliminación de nubes que utiliza tecnología de inteligencia artificial.
Este avance tecnológico es fundamental para lograr una representación más clara y nítida de la superficie terrestre. Gracias a esta optimización, ahora es posible visualizar detalles mucho más precisos y definidos, sin sacrificar elementos esenciales como el hielo o la nieve.
De este modo, se proporciona una vista mucho más completa, detallada y exacta de nuestro planeta, lo que permite a los usuarios obtener una comprensión más profunda de las características geográficas y climáticas de la Tierra.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Tecnología, Google