Nota 7
La Nissan NV300 es un vehículo comercial de Nissan que nace de la plataforma B de la alianza Renault-Nissan. Llegó al mercado para sustituir a la Nissan Primastar, posicionándose entre la NV200 y la NV400.
La NV300 es similar a la Renault Trafic de 2014 así como al Opel Vivaro y el Fiat Talento. Los cambios más perceptibles se encuentran en el frontal, que cuenta con la parrilla característica del fabricante japonés. Este frontal 'V-Motion' hace que la imagen de esta furgoneta media gane mucho. Así como los grandes y verticales faros.
Está disponible en cuatro formatos: L2H1, L1H1, L1H2 y L2H2. Estas siglas y números corresponden a diferentes configuraciones disponibles para la Nissan NV300, como puede ser furgón, furgoneta para pasajeros o combi.
También dispone de cuatro opciones mecánicas, las cuatro se basan en el motor de 1,6 litros dCi de la propia marca. Las cuatro mecánicas producen potencias de 95 CV, 120 CV, 125 CV y 145 CV.
A pesar de ser una furgoneta puramente comercial y de transporte profesional, la Nissan NV300 cuenta con tecnología a la última, incluyendo asistentes como el de distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD), control de tracción de regulación antideslizante (ASR) y un asistente para las subidas en pendiente.
Además, este Nissan se puede configurar con climatizador automático, sensor de lluvia, cámara trasera, sensores para el aparcamiento, acceso sin llave con arranque por botón...
La configuración básica tiene un precio base, en España, de algo más de 19.500 euros. Precio que sube hasta los 26.000 euros en función del formato, la motorización y los añadidos de serie.