Nota 8
El Lexus NX es el primer modelo de la marca en entrar en el popular segmento de los crossover premium de tamaño medio. Lo hace, además, con un diseño bastante provocador y atractivo. Con este nuevo SUV, Lexus pretende captar a nuevos clientes que llevan un estilo de vida urbano y muy activo.
El estilo y diseño del Lexus NX está claramente influenciado por los vehículos conceptuales LF-NX, revelados en los salones del automóvil de Frankfurt y Tokio en 2013. El nuevo Lexus NX representa la última y más radical expresión del lenguaje de diseño que otorga Lexus a sus nuevos modelos. En 2017 se actualiza ligeramente el modelo mediante un restyling del Lexus NX 2017.
El exterior del Lexus NX combina el estilo de parrilla frontal tan característica de la marca, muy agresiva por cierto, junto a una silueta con el habitáculo desplazado hacia adelante. Con esta línea exterior, Lexus ha creado un SUV muy llamativo. Sin duda, gracias a esta particular presencia sobre el asfalto, el diseño del nuevo NX guiña un ojo a esa generación de conductores más jóvenes.
En palabras de su diseñador, Nobuyuki Tomatsu, se pretendía que el Lexus NX fuese atlético, con un estilo moderno y desenfadado. Cuando se observa de perfil, se ven líneas muy esculpidas y esbeltas. Son muchos los detalles de diseño característicos del nuevo NX: la forma de diamante cuando se observa desde arriba; los esbeltos parachoques delanteros y traseros o la caída del techo hacia la parte posterior.
Los faros delanteros tienen un aspecto futurístico. Estos, además, se unen a la famosa parrilla en doble punta de flecha, característica de los modelos Lexus. El diseño de esta parrilla en el nuevo Lexus NX nunca se había mostrado tan dinámica. Estos son las virtudes y defectos del Lexus NX.
Como resultado, el Lexus NX es uno de los diseños más radicales que circulan por carretera en la actualidad. Este diseño exterior del Lexus NX hace que destaque frente a rivales del segmento. Entre otros, las alternativas al Lexus NX pasan por modelos como el Audi Q3, BMW X4 o el Mercedes Clase GLA.
'Omotenashi' es un antiguo concepto japonés que consiste en anticiparse a las necesidades de las personas, incluso antes de que surjan. Este concepto eleva la hospitalidad hasta casi una forma de arte, como en la famosa ceremonia del té en la cultura japonesa, en la que se trata a cada uno de los invitados con cordialidad, comprensión y respeto.
Pues es ese mismo concepto concepto 'Omotenashi' el que rige en el interior de los vehículos de Lexus. De hecho, es una fuente de inspiración constante para el fabricante. En el nuevo Lexus NX se lleva hasta el extremo.
Antes incluso de que el conductor se siente al volante, el nuevo SUV de Lexus tiene preparada una especial bienvenida 'Omotenashi'. Conforme se acerca al vehículo, los tiradores de las puertas se encienden para dar la bienvenida y, bajo las puertas, se iluminan unas luces de cortesía para evitar que se pise un posible charco.
Una vez acomodado en el interior del Lexus NX, el conductor se dará cuenta de que absolutamente todo está a mano; cuidadosamente situado en el lugar más adecuado. Llegan a niveles enfermizos hasta los más mínimos detalles: por ejemplo, elementos como el posavasos, que permite quitarle el tapón a una botella de agua empleando una sola mano.
El interior del Lexus NX está pensado para el conductor: acoge con confort, transmite seguridad y hace sentir al mando, ya que todos los elementos de mando y controles están ligeramente orientados hacia su posición. Otro detalle que destaca en el interior del Lexus NX y que continúa definiendo el concepto 'Omotenashi' es la artesanía empleada para el habitáculo.
En este aspecto hay que mencionar las inserciones de aluminio de estilo Naguri disponibles en el acabado NX F Sport. La palabra 'Naguri' proviene de una técnica japonesa tradicional para trabajar las virutas de madera. Este proceso había caído en desuso durante siglos, hasta que uno de los proveedores de Lexus desarrolló una nueva forma de trabajar artesanalmente el aluminio.
De esta manera, se crea un acabado tradicional y elegante para las molduras interiores empleadas en el Lexus NX.
Mecánicamente el nuevo Lexus NX 300h llega al mercado con la tecnología Lexus Hybrid Drive de segunda generación. Esta tecnología del Lexus NX híbrido combina un motor de gasolina de 2,5 litros con un generador, una batería y un motor eléctrico, al que se suma otro más en las versiones con tracción integral en el eje trasero. De esta manera, el nuevo NX de Lexus proporciona una potencia total del sistema de 197 CV, con unas emisiones reducidas de CO2 de 118 gramos y un consumo medio homologado de 5,1 litros cada cien kilómetros.
Gracias al diseño y la posición, situadas debajo del asiento trasero para no invadir el espacio que ofrece el maletero del Lexus NX, la batería híbrida proporciona una alta potencia en relación con su peso. El nuevo NX 300h recarga las baterías cuando es necesario mediante la electricidad generada durante la conducción y el frenado, evitando así tener que recargarla de forma externa.
Cuando la batería dispone de carga suficiente, el modo EV permite conducir a baja velocidad y en distancias cortas utilizando únicamente el sistema eléctrico. Este modo de vehículo eléctrico (EV) es silencioso, no genera emisiones y no consume combustible. Es ideal, por ejemplo, cuando se conduce con tráfico intenso por la ciudad o dentro de un aparcamiento. Aquí tienes nuestra prueba del Lexus NX 300h.
La gama NX para el mercado español queda estructurada en los siguientes acabados del Lexus NX: Eco, Corporate, Executive, F Sport y Luxury.
La versión NX Eco es la más accesible de toda la gama, ya que parte con un precio de 38.300 €. Esta versión cuenta con tracción delantera, además de equipamientos de serie como el climatizador bi-zona, las llantas de aleación de 17″, sistema de alarma y retrovisores plegables eléctricamente.
La versión NX Corporate está destinada principalmente para empresas. Esta versión parte de un precio de 40.200 € e incluye elementos como la pantalla del sistema multimedia y navegación con ocho pulgadas, sensores de lluvia y luces, cámara trasera de asistencia al estacionamiento, además de conexión USB para conectar smartphones y otros dispositivos multimedia.
Si el cliente se decanta por la tracción integral a las cuatro ruedas, los precios del Lexus NX parten desde los 46.700 € de la versión NX Executive. Esta versión incluye la novedad del cargador de móvil inalámbrico y otros elementos, como la tapicería de cuero Tahara, el sistema de acceso de confort Smart Entry y las elegantes llantas de aleación de 18".
La versión NX F Sport está disponible desde 55.900€ y viene acompañada de una estética más agresiva, con rasgos y detalles exclusivos. Entre otros, destacan unos paragolpes delanteros más bajos, las llantas de aluminio específicas, retrovisores exteriores en color negro, asientos de cuero deportivos y una suspensión adaptativa con un tarado más deportivo. Además, también están disponibles los faros Bi-LED y el control de crucero adaptativo de serie.
Como tope de gama, está la versión NX Luxury. Parte de un precio de 64.500 euros y lleva un equipamiento de lo más completo: cámaras con visión perimetral de 360º, sistema de control de ángulo muerto y de alerta de tráfico trasero, asistencia de trayectoria (LKA), faros adaptativos, Head-Up Display con pantalla de 6,4″ y el mando de control Lexus Touch Pad situado en la consola central.