Logo Autobild.es

¿Qué es lo que ofrece la versión más barata del MG ZS?

MG ZS

Un habitual entre los coches más vendidos en España.

El MG ZS es el modelo que marca el camino para todas las marcas chinas en España. Es el modelo de dicho origen con más éxito en el mercado, habitual en el top 10 de ventas nacional y que, por sí solo, registra más matriculaciones que muchas de sus marcas rivales combinadas con todas sus gamas. Ahora bien, ¿qué es lo que ofrece la versión más barata del MG ZS?

El SUV cuenta actualmente con una gama bastante amplia y es que a las versiones de gasolina y a las eléctricas que tenía desde un inicio, acaba de sumar una nueva variante híbrida autorrecargable. Sin embargo, la más asequible, como es lógico, es la que tiene un motor de combustión sin electrificar.

Hablamos de un modelo que está disponible desde 14.390 euros, tarifa que incluye tanto la Campaña 100 Aniversario (500 euros) como la Promo-Finance (3.000 euros), por lo que sin esto su tarifa pasa a ser de 17.890 euros.

Incluso en el segundo caso, se trata de una cantidad realmente ajustada, propia del segmento B, cuando se trata de un todocamino pequeño, una categoría superior, y que ya puede cumplir como coche familiar, por lo que muchos compradores que buscan coche nuevo optan por él.

 

Ahora bien, ¿qué es lo que se van a encontrar los que busquen hacerse con la versión más barata?

En primer lugar, hablemos de la mecánica. Monta el motor gasolina 1.5 VTI-tech de cuatro cilindros que desarrolla una potencia de 106 CV y un par máximo de 141 Nm, asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades y a un sistema de tracción delantera.

Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h. En términos generales es una combinación algo lenta, pues el motor peca un poco de baja potencia y hay que llevarlo a altas revoluciones para poder ir ligero con él.

En cuanto a su eficiencia, su consumo homologado en ciclo mixto WLTP es de 6,6 l/100 km, mientras que sus emisiones de CO2 son de 149 g/km.

Por lo que respecta a equipamiento, este motor solo se puede elegir junto al acabado de acceso, denominado como Confort.

A nivel exterior cuenta con faros Bi-Led, faros LED de circulación diurna, faros automáticos, luz de freno LED, faros ‘Follow Me Home’, barras portaequipajes plateadas, retrovisores exteriores ajustables eléctricamente, plegables, calefactados y del color de la carrocería; y llantas de aleación de 17 pulgadas. 

En el interior la tapicería es de tela, dispone de asiento de conductor ajustable en 6 posiciones, asiento del copiloto ajustable en 4 posiciones, bolsillos en los asientos delanteros, fila de asientos trasera con tres reposacabezas, bancada trasera abatible en proporción 60:40, volante de cuero y ventanillas con elevalunas eléctricos en las cuatro puertas.

A nivel tecnológico dispone de sensores de aparcamiento traseros, aire acondicionado, cierre centralizado, bloqueo con sensor de velocidad, control de crucero con limitador de velocidad, sistema de sonido con 4 altavoces, pantalla táctil a color de 10,1 pulgadas, radio digital, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth y ordenador de viaje.

El resto de la gama MG ZS

Como opción térmica pura, solo hay otra alternativa, el 1.0 T-GDI que desarrolla 111 CV y 160 Nm de par máximo, que puede combinarse con una caja de cambios manual de 6 velocidades o con una automática del mismo número de relaciones.

En el primer caso, con descuentos aplicados, está disponible desde 17.190 euros, mientras que en el segundo, en las mismas condiciones, la cuantía es de 18.990 euros.

Pasando a las alternativas eléctricas, la versión Standard Range se combina con el motor de 177 CV y está disponible (con descuentos y MOVES) desde 20.480 euros, mientras que la Long Range, que emplea un bloque de 156 CV, está disponible desde 24.980 euros.

Por último, el recién llegado es el MG ZS Hybrid+, que emplea un sistema híbrido autorrecargable de 196 CV de potencia y 425 Nm de par máximo, que homologa consumo en ciclo mixto de 5 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 115 gr/km. Además, está disponible (descuentos incluidos) desde 20.490 euros, sin ellos sube hasta los 22.990 euros.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches chinos