Logo Autobild.es

Olvida todo lo que sabías de ruedas, esta nueva tecnología de neumáticos cambia por completo las reglas del juego

Olvida todo lo que sabías de ruedas, esta nueva tecnología de neumáticos cambia por completo las reglas del juego
Foto del redactor Enrique TrilloFoto del redactor Enrique Trillo

El nombre de esta tecnología es Cyber Tyre, ha sido desarrollada por Pirelli en colaboración con Bosch y permite enviar información al coche para mejorar la seguridad, la eficiencia y el rendimiento.

La marca italiana de neumáticos Pirelli ha dado un golpe en la mesa y ha creado junto con Bosch una nueva tecnología inteligente para sus neumáticos. Se denomina Cyber Tyre y, por el momento irá asociada a la nueva gama Pirelli P Zero E.

La idea es instalar un sensor en el neumático y crear lo que ellos han definido como 'Digital twin' (gemelo digital), que transmite la idea de que sensor y neumático trabajan hermanados. 

Así, este sensor controla la presión, temperatura y otros parámetros por medio de un acelerómetro que lleva incorporado y esto se traduce en algoritmos que calculan la distribución de las masas, el desgaste, el agarre, aquaplaning y las fuerzas dinámicas, entre otros factores.

En base a esto, la información se transmite a través de dos vías: por un lado, a la centralita del propio vehículo, que adapta su respuesta a través de los sistemas ADAS de asistencia y seguridad; y, por otro, se realiza una transmisión telemática de datos para el IoT (Internet of Things, Internet de las cosas), lo que permite la comunicación V2X (Vehicle-to-Everything, del coche a otros coches, a la nube, a la propia carretera).

Estos son los mejores neumáticos que puedes montar en tu coche en 2024

El próximo año 2025 el Pagani Utopia en su versión Roadster será el primer coche en integrar esta tecnología, pero el objetivo de Pirelli es trasladarlo a modelos de mayor volumen. De hecho, ya están en marcha diversas colaboraciones con fabricantes de automóviles para integrar el Pirelli Cyber Tyre en la electrónica de sus vehículos.

¿Cómo funciona la tecnología Cyber Tyre?

Al margen de lo ya descrito, se puede explicar de manera más precisa cómo esta nueva tecnología de neumáticos inteligentes puede ayudar a mejorar tanto la seguridad como las prestaciones de los coches.

Cada uno de los neumáticos incorpora un sensor (de 12 gramos de masa), que va ubicado en el interior de la banda de rodadura del neumático y transmite de forma inalámbrica la información que capta hacia un módulo receptor. 

La tecnología de transmisión elegida es BLE (Bluetooth de baja energía -Bluetooth Low Energy-) y una vez analizada con un software propio creado por Pirelli y Bosch, se envía a la centralita del coche para que actúe sobre el ABS, ESP y TCS (control de tracción).

Así, dependiendo del objetivo que se persiga, e incluso del tipo de vehículo de que se trate, se opta por aumentar la seguridad o perseguir las máximas prestaciones. Pero según Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D de Pirelli: "la seguridad prima por encima de todo".

Aplicaciones reales y futuras del Cyber Tyre de Pirelli

Teniendo en cuenta la deformación del neumático que detecta el sensor por medio del acelerómetro, Pirelli ha establecido tres aplicaciones directas si se implementa este tipo de tecnología de manera mayoritaria en los neumáticos:

En primer lugar, se lograría reducir la distancia de frenado, según el tipo de vehículo en el que se instale, entre 1,5 y 2,5 metros. Lo que representa la diferencia entre evitar un accidente o tener uno de consecuencias fatales.

En segundo lugar, se podría detectar un posible aquaplaning. De hecho, el software distingue entre seis niveles distintos de aquaplaning, según la información recogida, y así puede adaptar la reacción del control de estabilidad.

Y, por último, de cara al futuro, como es capaz de enviar información de forma telemática, permitiría hacer una monitorización de la infraestructura viaria (de las carreteras y autopistas), evaluar las condiciones del asfalto y avisar de la posible necesidad de mantenimiento en un tramo concreto a la empresa encargada de la gestión de la vía. 

En un futuro cercano, los datos generados por los sensores Pirelli Cyber Tyre estarán disponibles a través de conexión 5G, lo que los mantendrá al alcance de otros conductores e infraestructuras viales, en el marco de las ciudades inteligentes, por lo que se podría incluso avisar a otros coches de posibles peligros.

Al margen de las ventajas ya descritas, cabe decir que esta patente se liberará próximamente y otros fabricantes de neumáticos podrían implementarla, lo que aumentaría la seguridad de todos los conductores.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.