Logo Autobild.es

Omoda 5 o Seat Ateca: análisis para saber si el nuevo modelo chino ya está a la altura de sus rivales europeos

Omoda 5 o Seat Ateca

Se trata de dos SUV compactos que tienen bastante en común, destacando el hecho de que ninguno tiene motores electrificados en su gama.

Cada vez más alguien que tenga pensado comprarse un coche nuevo, se va a encontrar que frente a las opciones de fabricantes tradicionales hay una alternativa en forma de coche chino. Los modelos del país asiático ya están presentes en casi todos los segmentos y en muchos casos plantean una duda razonable: ante un Seat Ateca, ¿es el Omoda 5 una mejor opción?

Este último es uno de los chinos que mejor ha caído de pie en el país, teniendo un éxito de ventas considerable: con los datos acumulados hasta noviembre, había registrado 6.739 unidades. Pueden no parecer muchas (está lejos del top 10), pero está bastante parejo con el que hoy es su rival español, que ha comercializado 7.425 ejemplares.

Los dos tienen en común más de lo que parece, motivo por el que este enfrentamiento es tan interesante.

Diseño

Aunque ambos cumplen a nivel visual, es imposible no decantarse por el Omoda, por una razón muy simple: tiene un diseño atrevido y que se siente más fresco que el del Seat, pues pese a sus ligeras actualizaciones, llevamos viéndolo durante años en las calles.

Además, el primero tiene un aire de SUV coupé bastante llamativo, mientras que el segundo sigue más el concepto de un todocamino compacto tradicional.

Dimensiones

Ambos modelos tienen un tamaño muy parecido, pero las diferencias de formato que acabamos de comentar afectan a unas proporciones que son ligeramente diferentes.

Empezando por el Ateca, tiene una longitud de 4.381 mm, una anchura de 1.841 mm y una altura de 1.615 mm; con una distancia entre ejes de 2.638 mm. El Omoda mide 4.373 mm de largo, 1.824 mm de ancho y 1.588 mm de alto, registrando una batalla de 2.610 mm.

A pesar de tener unas dimensiones tan parejas, en cuando a maletero la diferencia es notable y es que el chino ofrece un volumen de solo 378 litros, algo que se queda corto para la media del segmento, como evidencia su rival, que cuenta con una capacidad de 510 litros mucho más notable.

Motores

En este aspecto, ambos pecan de lo mismo, algo que les hace perder puntos respecto al resto de sus rivales: ninguno de los dos cuenta con opciones electrificadas en su gama, ofreciendo únicamente motores de combustión, lo que les impide acceder a las mejores etiquetas de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Es cierto que está el Omoda 5 EV, pero el eléctrico cuenta como un modelo a parte que frente al Ateca no tiene rival.

En términos generales, la balanza cae aquí del lado del Ateca, básicamente porque ofrece varios motores entre los que elegir, mientras que su contrincante se limita a una única alternativa.

El español tiene como bloque de acceso un motor 1.0 TSI de 115 CV asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Por encima de él hay una dupla de motores, ambos con 150 CV de potencia, un gasolina 1.5 TSI y un diésel 2.0 TDI. 

El primero se puede asociar tanto a la transmisión manual de seis marchas como a una automática DSG de siete relaciones, mientras que el segundo solo se puede combinar con la última.

El Omoda, por su parte, solo puede alojar bajo el capó un bloque gasolina 1.6TGDI de cuatro cilindros en línea que desarrolla 145 CV, asociado en exclusiva con una caja de cambios automática de 7 velocidades tipo DCT.

Hay que señalar que en el poco más de un año que lleva vendiéndose en España, el modelo chino ha cambiado su motor, pues originalmente era una versión más potente que entregaba 185 CV.

Precio

El precio de los coches ha subido en los últimos años, lo que hace que un SUV compacto como los que estamos analizando rocen prácticamente los 30.000 euros. Entre los dos, es el Omoda 5 el que es más barato, con una tarifa de partida de 27.900 euros. El Seat Ateca se sitúa ligeramente por encima, partiendo de los 29.169 euros. Así, no se trata de una diferencia demasiado significativa.

¿Cuál es mejor?

El Omoda 5 es una opción bastante interesante por varios motivos. El primero es su estética, más novedosa que la de su rival, que ya lleva años en el mercado, y que presenta un estilo más deportivo. La segunda es que, aunque solo tenga un motor, es más potente que el de acceso de su contrincante. Por último, a pesar de ofrecer más caballos, es más barato que el español.

Sin embargo, el Seat Ateca se postula como una alternativa mejor para aquellos compradores que necesiten una de estas dos cosas. Para los que busquen un C SUV de corte familiar, puesto que su capacidad de maletero es mucho mayor que la que ofrece el chino. 

Y para los que necesiten más margen de elección en lo que respecta a mecánica y es que en modelos de esta categoría, si no hay electrificación, un bloque diésel como el 2.0 de150 CV que ofrece es una mecánica idónea para devorar kilómetros con un gasto muy bajo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV compacto