Logo Autobild.es

Omoda toma carrerilla con un SUV híbrido que podrá las cosas complicadas al Nissan Qashqai y el Toyota RAV4

omoda 7

El Omoda 7 es la apuesta de la marca para 2025, un SUV híbrido enchufable con etiqueta CERO que promete 1.200 km de autonomía combinada.

El desembarco de fabricantes de coches chinos en Europa está siendo bastante amplio. Sin embargo, no todas las marcas están teniendo el mismo recibimiento. Omoda es una de las que mejor inercia ha cogido, con un Omoda 5 que está rindiendo bastante bien a nivel comercial. En 2025 ampliará sus miras con un nuevo modelo de distinto enfoque, el Omoda 7.

Y es que, mientras que el ‘5’ es un SUV compacto que está disponible tanto con un motor de gasolina como en formato de coche eléctrico, el ‘7’ será un modelo de un segmento superior, con un enfoque algo más premium y que, además, se lanzará al mercado en forma de coche híbrido enchufable.

Por tamaño y concepto, será un rival directo del Toyota RAV4, aunque dado que solo se venderá (a priori) con una mecánica PHEV, únicamente entrará en conflicto con la variante Plug-In Hybrid del japonés.

Es un modelo de tamaño grande, cuyas dimensiones alcanzan los 4,62 metros de longitud, 1,87 metros de anchura, 1,67 de altura y 2,7 metros de distancia entre ejes.

 

Su diseño es bastante diferente del visto en su hermano menor, aunque sí que hay una temática común en lo referente a la presencia de formas angulosas y nervios muy marcados.

Lo más llamativo es el frontal, en el que la unión de capó con el paragolpes luce una forma bastante parecida a la ‘nariz de tiburón’ de los lanzamientos más recientes de Cupra. Está custodiada por unos afilados grupos ópticos y en la parte inferior la parrilla está integrada en el color de la carrocería.

La moldura del paragolpes forma una entrada de aire y conforma las protecciones inferiores de plástico en tono negro que luego se extienden, de manera sutil, por los faldones laterales y los pasos de rueda.

El techo es de color negro y tiene aspecto flotante gracias al acabado del ancho pilar C. Está rematado por un pequeño alerón y en la trasera el gran portón está surcado por unos faros que ocupan todo el ancho del vehículo, luciendo una llamativa firma lumínica en forma de zigzag.

omoda 7

El interior sigue las tendencias del mercado, presentando un habitáculo muy despejado y en el que predominan los tonos claros, lo que contribuye a generar sensación de amplitud.

El puesto de conducción es bastante minimalista, con un volante achatado en los extremos superior e inferior, pero con los radios horizontales bastante voluminosos. Tras él se sitúa un cuadro de instrumentos de tamaño muy compacto, que cede todo el protagonismo a la pantalla central táctil, que mide 15,6 pulgadas.

Aparentemente se prescinde de los controles analógicos casi por completo y en la consola central se puede ver lo que parece una superficie de carga por inducción para dispositivos móviles.

El apartado tecnológico lo completará un paquete sistemas de ayudas a la conducción (ADAS) de lo más completo, con 18 asistentes en total, incluyendo elementos comunes como el control de velocidad adaptativo y el mantenimiento de carril, pero también otros más llamativos, como un sistema de detección de obras o la posibilidad de activar el cambio de carril mediante la voz.

De su apartado mecánico todavía no hay información oficial más allá de que empleará el mencionado sistema de propulsión híbrido enchufable. Sin embargo, ya hay reportes que aportan datos sobre cómo podría ser.

Así, el sistema tendría un motor térmico de gasolina de 1,5 litros y turboalimentado, que se ofrecería en dos versiones. En la primera solo contaría con el apoyo de un bloque eléctrico y tendría tracción delantera. En la segunda se añadiría otro motor de cero emisiones, lo que le conferiría tracción integral y le permitiría conseguir una potencia conjunta de 340 CV.

También parece que la batería tendrá una capacidad de 18,3 kWh. No se sabe cuál será su autonomía eléctrica, aunque lo lógico es que sea suficiente como para hacerse con la etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, Omoda su ha confirmado que su rango de acción combinado será de unos 1.200 km.

El Omoda 7 se lanzará al mercado en 2025, pero por el momento no se ha confirmado una fecha concreta para su puesta a la venta. Tampoco hay información sobre su precio, pero una horquilla de entre 30.000 y 35.000 euros sería algo esperable.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches chinos