Por menos de 17.500 euros y con etiqueta ECO, así es el híbrido más accesible del momento

El MG3 Hybrid+ es el primero de los tres modelos con tecnología híbrida enchufable que el fabricante tiene previsto poner a la venta en los próximos meses. Sus bazas para revolucionar el segmento de los compactos es un consumo mínimo con unas prestaciones máximas, todo ello aderezado con un diseño de lo más atractivo y las ventajas de la etiqueta ECO. ¿Se puede pedir más? Sí, un buen precio. Y lo tiene porque se puede conseguir por menos de 17.500 euros
La Real Academia Española (RAE) define atribuye el término accesible a "todo lo que se puede a lo que se puede llegar sin dificultad". Este adjetivo se puede confundir con asequible que es, por definición oficial, "aquello que se puede adquirir o conseguir". De acuerdo con esto, lo apropiado es presentar al MG3 Hybrid+ como (posiblemente) el híbrido más asequible y accesible del momento.
Vayamos por partes. El MG3 pertenece al segmento de los utilitarios compactos. Mide 4,11 metros de largo y 1,79 metros de ancho y tiene espacio para cinco pasajeros. Para situarlo dentro de la gama del fabricante, decir que es el primero de los tres modelos con tecnología híbrida autorrecargable que MG tiene previsto poner a la venta en España en los próximos meses.
- Que sea híbrido significa que su mecánica es el resultado de la combinación de un motor de combustión alimentado por gasolina y dos motores eléctricos, uno de los cuales actúa como generador para reducir el consumo y las emisiones contaminantes
- Que sea autorrecargable indica que la batería recupera la energía gastada durante las frenadas, sin necesidad de conectarse a un toma de corriente como sucede con los híbridos enchufables
Consumo mínimo y etiqueta ECO
El motor térmico del MG3 es un gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros que ofrece 106 CV, mientras que los dos eléctricos aportan 109 CV. El resultado son 194 CV de potencia total y 425 Nm de par motor que hacen del MG3 Hybrid+ el modelo más potente del segmento.
La batería que alimenta la parte eléctrica tiene 1.83 kWh de capacidad. Esta es fundamental para que, además de potente, el MG3 Hybrid+ sea altamente eficiente. Homologa un consumo de tan solo 4,4 litros a los 100 km y cuenta con tres modos de conducción (ECO, Standard y Sport) que contribuyen a sacar lo mejor del conjunto mecánico en cada momento.

Para el MG3, el fabricante ha recurrido a una transmisión automática de tres velocidades pensada tanto para reducir el consumo como para mejorar las prestaciones. Sobre este elemento mecánico, desde MG afirman que ofrece "ventajas significativas sobre la transmisión variable continua que suelen montar los híbridos convencionales".
Un último apunte antes de cerrar este capítulo dedicada a la eficiencia. Gracias a su contenido consumo y a unas emisiones que son también de los mejor del segmento, el MG3 hybrid+ consigue la etiqueta ECO de la DGT. En la práctica, esto significa que tiene acceso sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), además de ventajas fiscales y tarifa reducida en algunas zonas de estacionamiento, entre otras ventajas.
Elegante y moderno
Hablar de la estética de un coche no tiene porque ser subjetivo. Que te parezca más o menos bonito es parcial, pero que tiene un diseño dinámico desde la amplia parrilla delantera hasta la parte trasera y que se muestra atlético en todos sus ángulos es totalmente imparcial.
Forman parte de sus señas de identidad los faros Hunting Eye, tan elegantes como práticos, gracias a los haces de luces bajas y altas integrados con un total de 11 potentes LEDs. También
En el interior, comparten protagonismo las dos pantallas: por un lado, la que integra el cuadro de instrumentación digital, de siete pulgadas; por otro, la de 10,25'' que da acceso al sistema de infoentretenimiento. MG no ha renunciado por completo a los botones físicos (un acierto por practicidad y seguridad).
Mención aparte merece la tecnología al servicio de la seguridad del conductor y ocupantes. Como toda la gama MG, este modelo está equipado con el paquete MG Pilot que incluye mantenimiento de carril de emergencia, Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS), Preparación de Interbloqueo de Alcohol, Frenado de Emergencia Automático (AEB), Advertencia de Colisión Frontal (FCW), Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA), Control de Crucero Adaptativo (ACC), Asistente de Crucero Inteligente (ICA), Control Inteligente de Luces Largas (IHC), Sistema de Asistencia de Velocidad (SAS) y Advertencia de Conducción Inestable (UDW).
Y todo esto, ¿por menos de 17.500 euros?
El MG3 Hybrid+ está disponible en tres niveles de acabado: Standard, Comfort y Luxury. Esta relación anterior es de menor a mayor equipamiento:
- El MG3 Hybrid+ Standard parte con climatizador, luces automáticas, sensor de aparcamiento trasero, cámara trasera con líneas de guía dinámicas y climatizador automático con filtro PM2.5
- El MG3 Hybrid+ Comfort suma, entre otros elementos, llantas de 16”, los retrovisores calefactados, el asiento del conductor regulable en seis direcciones y el equipo de sonido con seis altavoces
- Finalmente el MG3 Hybrid+ Luxury añade faros full led, cámara 360, asientos y volante calefactables, sensor de lluvia, volantes de cuero, entrada sin llave y MG Pilot Plus
La gama de precios abre en 17.500 euros, tarifa que incluye dos años de mantenimiento gratuito.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.