Logo Autobild.es

Primeras casas demolidas y cortes de tráfico con el inicio de las obras en la A-5

obras a-5

El soterramiento de la A-5 ya ha comenzado, durante los próximos meses se perderán carriles y se reconducirá el tráfico en superficie.

Dado que finalmente no se ha llevado a cabo la prohibición de circulación para los coches sin etiqueta, la movilidad en 2025 en Madrid va a girar en torno a una obra monumental: las obras de la A-5, que tienen como objetivo soterrar gran parte de la vía de acceso a la capital. Ya han comenzado y empiezan a notarse sus efectos.

Los trabajos comenzaron el pasado sábado, 11 de enero, con la demolición de los inmuebles del paseo de Extremadura de los números 321, 323 y 325. Además, también tuvieron lugar los primeros cortes de tráfico, eliminando los dos carriles derechos en sentido de entrada a Madrid, 160 metros en total entre la incorporación a la A-5 por la calle de los Yébenes hasta el número 319 del paseo.

Solo fue el primer movimiento, pero desde hoy, lunes 13 de enero, la vía empezará a incrementar todavía más su actividad, algo que notarán mucho las decenas de miles de vehículos que circulan por ella cada día.

Comienzan hoy mismo las preparaciones para reducir la capacidad de la autovía a la mitad, algo que se prolongará a mañana y que a partir del miércoles 15 de enero dejará la carretera con solo dos carriles por sentido del punto kilométrico 3+300 al 6+250

 

Desde el 20 de enero hasta el 1 de febrero de 2025, en horario nocturno entre las 23:00 y las 6:00 horas, la capacidad de salida se reducirá un 75%, dejando únicamente un carril hábil. Sin embargo, en horario diurno se mantendrán los dos carriles por sentido en la calzada norte. 

El consistorio ha señalado, además, que durante todo este proceso la velocidad máxima permitida en la zona de obras será de 50 km/h (en lugar de los 70 km/h habituales).

La cosa no parará ahí y es que ya en la primera quincena de febrero todo el tráfico será desviado a la calzada norte, en sentido salida de Madrid, habilitándose dos carriles por sentido. 

De manera paralela, se cerrará por completo la calzada sur en sentido entrada a Madrid, pues es por donde empezarán las obras de soterramiento, algo que está previsto que se extienda hasta finales de 2025.

El Ayuntamiento de Madrid ha señalado que “se garantizarán los movimientos de los enlaces existentes durante las distintas fases de obra” y que se irán adaptando según las necesidades.

Refuerzos en el transporte público

Dadas las molestias que esto va a ocasionar en el tráfico de la zona (especialmente en el tramo situado entre la avenida de Portugal y la avenida del Padre Piquer), el ayuntamiento ha anunciado el refuerzo del transporte público en la zona, que se irá adaptando en función de las distintas fases de realización de la obra.

Se asegura, eso sí que “en los momentos de mayor afección a la movilidad, se mantendrán dos carriles por sentido en la autovía”.

Una de las primeras medidas será, por parte de la EMT, el aumento de capacidad de los autobuses de las líneas afectadas por las obras en 700 plazas más a la hora, además de cambios en su recorrido en la zona ubicada entre el enlace de Yébenes y el Paseo de Extremadura. 

Dichas líneas son: línea 36 (Atocha-Campamento), línea 39 (Plaza de España-San Ignacio) y línea 65 (Benavente-Gran Capitán). 

Otra será puesta en marcha de dos lanzaderas de EMT Madrid, entre Cuatro Vientos y plaza Elíptica, y entre Cuatro Vientos y Aluche, que tendrán una frecuencia de paso de alrededor de cinco minutos.

También se va a poner en marcha una línea circular entre Batán y Lucero que contará con tres autobuses y con 960 plazas por hora. 

obras a-5

Pasando al metro, se van a reforzar las líneas 5 y 10, que son las que pasan por la zona, con el objetivo de transportar 8.100 viajeros por hora. De manera paralela, se “va a reforzar con más de 100 personas el equipo de las estaciones afectadas para informar, ayudar y resolver las dudas que puedan surgir”.

En cuanto a Cercanías, se va a aumentar la frecuencia de la línea C-5 en el recorrido Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada Humanes. En hora punta habrá trenes cada cuatro minutos en ambos sentidos y en el resto de franjas horarias serán cada diez minutos.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.