Logo Autobild.es

Sorpaso en Ford, porque lo que parecía imposible, ha ocurrido: el Mustang eléctrico machaca al de combustión

Ford Mustang

Las cifras de ventas de Estados Unidos lo dejan claro, el Mach-E está al alza mientras el Ford Mustang tradicional ha registrado su peor año.

En términos generales a los coches eléctricos les queda mucho (o muchísimo, según el mercado al que se mire) para superar a los modelos de combustión en ventas. Sin embargo hay casos particulares en los que sí es así y el que traemos hoy seguramente escocerá bastante a los puristas: en 2024 se vendieron más Ford Mustang eléctricos que de combustión.

Hay que precisar que se trata oficialmente de los datos de Estados Unidos, pero no sería extraño que en términos globales hubiera ocurrido lo mismo.

Ateniendo a los datos de matriculaciones compartidos por Ford, 2024 fue el peor año en ventas para el Ford Mustang en toda su historia. 

El icónico muscle car consiguió vender en su mercado doméstico 44.003 coches, cifra que parecería mucho comparado con las ventas anuales de los coches en España, pero que en EE.UU. ha supuesto un descenso del 9,5% respecto al registro alcanzando en 2023, cuando se lograron vender 48.605 ejemplares.

 

El Stang no pasa por su mejor momento y es que, aunque 2024 se llevó la palma, en los últimos tres años ha logrado los dos peores registros de su historia.

Y, mientras el muscle car parece si no hundirse, al menos si navegar un poco sin rumbo, el Ford Mustang Mach-E, su versión eléctrica y en formato SUV, algo que en su momento pareció un doble sacrilegio a muchos de sus seguidores, sigue un camino completamente opuesto, con una línea ascendente que parece que no va a hacer si no ir a más.

El todocamino vendió en 2024 en Estados Unidos 51.745 unidades, dejando bastante atrás a su hermano de combustión y registrando una tendencia muy positiva, puesto que el dato supone una mejora de 26,9% respecto a 2023, en el que sus matriculaciones fueron de 40.771 unidades.

Es además, el principal baluarte de ventas de los coches eléctricos de Ford. Estos lograron unas ventas conjuntas en el país de 97.865 ejemplares, lo que supone una mejora del 34,8% respecto al ejercicio anterior, en el que se quedaron en 72.608 ventas.

Resto de ventas de EV corresponden al Ford F-150 Lightning, que alcanzó las 33.510 unidades, y al Ford E-Transit, que únicamente ha vendido 12.610 modelos. En ambos casos mejoran los registros de 2023, un 38,7 y un 64,4%, respectivamente.

A pesar del crecimiento, es el tipo de mecánica que menos peso tiene en el cómputo global de ventas de la marca en Estados Unidos. 

Los vehículos híbridos vendieron 187.426 unidades, un 40,1% más que en 2023, cuando comercializaron 133.743 ejemplares. Ambos palidecen en comparación con las ventas de coches de combustión tradicionales que, aunque solo hayan aumentado un 0,2%, suponen 1.793.541 unidades.

De esta manera, el año de Ford en EE.UU. se ha saldado con 2.078.832 matriculaciones, un 4,2% más que en 2023 (1.995.912 unidades).

Pero, volviendo al Ford Mustang y al Ford Mustang Mach-E, ¿a qué se debe esta cambio en las tendencias?

No hay pistas sobre por qué han bajado las ventas del modelo de combustión, aunque es algo raro porque no es que tenga precisamente mucha competencia en su segmento.

Sin embargo, sí hay una explicación en el aumento de matriculaciones del eléctrico. Debido a que el mercado por si mismo no estaba carburando como se esperaba (aunque usar esa palabra no sea lo más apropiado) y la demanda de EV estaba bajando, la marca del óvalo ha llevado a cabo una política muy agresiva de descuentos en los últimos 12 meses.

Es una de las pocas firmas que entró en la guerra de precios con Tesla, ofreciendo rebajas importantes en el Mustang Mach-E y otro tipo de incentivos, con el objetivo de impulsar sus ventas, algo que queda patente que ha conseguido.

Otro aspecto a valorar es el hecho de que son dos modelos con enfoques muy diferentes y es que mientras que el térmico es un deportivo de pura cepa, el de baterías es un coche familiar, por lo que, aún a pesar de su naturaleza de cero emisiones, tiene un público potencial bastante mayor.

Por último, tampoco se puede pasar por alto el precio, aunque aquí no es que precisamente afecte, si no todo lo contrario. Aunque en España el eléctrico es más barato que el de combustión, en Estados Unidos es al contrario, con el EV arrancando casi 5.000 dólares por encima de su hermano.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches deportivos