Pagar una multa no es el final: cómo y cuándo pedir a la DGT que te devuelva el dinero

Es cierto que son pocos los casos en los que se puede solicitar la devolución de una multa pagada, pero 'haberlos, haylos'.
Pasado el cabreo inicial, tras recibir una notificación de sanción toca decidir si se abona o se reclama. Si el pago se hace en los primeros 20 días se puede disfrutar del descuento por pronto pago, si se inicia un recurso se pierde esta opción. Pero, ¿sabías que puedes solicitar la devolución de una multa de tráfico pagada?
No te vamos a engañar, conseguir que Tráfico te devuelva el importe de la sanción no es tarea fácil. Primero, porque solo admite esta opción en casos muy concretos. Segundo, porque aunque presentar la solicitud es sencillo, la respuesta tarda en llegar (de media, más de 6 meses). En muchos casos las solicitudes son desestimadas sin que el conductor sea ninformado.
Los casos en los que podrás solicitar la devolución de la multa
La DGT solo admite la devolución de una multa de tráfico ya pagada si se detecta alguna anomalía o incidencia en el pago. Esto en la práctica se traduce en que únicamente podrás iniciar una reclamación para que te devuelvan el dinero en los siguientes casos:
- Si se produce una duplicidad en el pago
- Cuando el importe abonado no coincide con el establecido para la sanción
En cualquiera de estos casos, la forma de proceder varía en función del tiempo transcurrido desde el abono. Si te percatas del error en el momento puedes solicitar la anulación del pago de la multa. Este trámite solo se puede realizar el mismo día del abono, antes de que el cargo se haga efectivo y el dinero retirado de la cuenta bancaria
Anular una multa de tráfico
Vemos con detalle el primer supuesto.
Imagina que por incidencias de la Red, un corte de conexión o cualquier otro problema abonas por error la misma sanción dos veces. Si no han pasado 24 horas podrás solicitar la anulación del pago de la multa. Igual que hiciste para pagar la sanción online, necesitarás identificarte a través de Certificado Digital, DNI eléctrico o las credenciales Cl@ve.
Por cualquiera de estas tres maneras podrás acceder al sistema de pago de multas por Internet y, desde ahí, al apartado "Consultas" donde encontrarás la opción de "Anular".

Solicitar la devolución del pago
Una vez que el dinero ha sido retirado de nuestra cuenta, en caso de descubrir alguna anomalía de las anteriores habrá que solicitar la devolución del dinero. La DGT ofrece varias alternativas. La solicitud se puede presentar de manera presencial, en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico (sin necesidad de pedir cita previa), en la ventanillla de información o incidencias.
También es un trámite con versión online. Dado que la solicitud requiere de un documento firmado, además de un un certificado que acredite tu identidad (Certificado Digital, DNI electrónico o Cl@ve) necesitarás un equipo dotado de programa AutoFirma.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Desde el Registro Electrónico de la DGT inicia una solicitud seleccionando como "Organismo Destinarario" a tu Jefatura u Oficina de Tráfico
- Indica en el asunto: "Solicitud de pago de multas" y el número de la multa que ya has pagado y cuya cuantía quieres que te devuelvan
- Desde la pestaña "Documentos Anexos" añade la carta en la que expliques de forma detallada los motivos por los que solicitas la devolución del pago. También debes adjuntar el justificante de pago
La solicitud puede ser presentada por un representante del conductor. De ser así, la representación deberá ser previamente autorizada a través del Registro de Apoderamientos de la DGT.
Por cualquiera de las dos vías, la solicitud de devolución es un trámite gratuito.
¿Cuándo y cómo te devolverán el dinero?
Finalizado el proceso, el sistema ofrece un justificante en el que aparece la fecha y hora de presentación de solicitud. No hay un plazo fijado para obtener respuesta, aunque desde la DGT informan que "de manera orientativa, la espera para recibir la resolución puede superar los 6 meses".

Ahora bien, no hay forma de saber si la solicitud ha sido desestimada, de manera que si pasa el tiempo y no recibes respuesta se entiende que los responsables de Tráfico no admiten tus argumentos para la devolución del dinero. En caso de que la solicitud haya sido estimada, directamente se realiza el pago a la cuenta corriente indicada.
Otro matiz importante es que puedes encontrar la sorpresa de que el importe devuelto sea diferente al solicitado. Desde la DGT explican que esto es porque "dentro del proceso de evaluación de la solicitud de devolución se revisa tanto el expediente de sanción como la documentación aportada, devolviendo el importe correcto, ya sea superior o inferior al solicitado".
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Multas de tráfico, DGT