Nota 9
Este Volkswagen Passat Variant 1.5 TSI eHybrid 204 CV es uno de los coches de menor consumo del mercado.
La novena generación del Volkswagen Passat se presentó en 2023 con una importante novedad: es la primera vez en la historia del icónico modelo, que lleva en activo desde 1973, en la que no se ofrece una versión con carrocería sedán. La nueva generación llega al mercado disponible únicamente en la conocida versión familiar Variant.
Nueva plataforma, nuevo diseño, motores electrificados y lo último en tecnología. Así es la carta de presentación del nuevo Passat, un coche que vio oficialmente la luz en el Salón Internacional del Automóvil IAA de Múnich 2023, coincidiendo con el 50º aniversario del modelo y con el hito indiscutible de haber alcanzado los 30 millones de ejemplares comercializados.
Con este coche, Volkswagen reafirma su clara apuesta por el segmento D de berlinas, donde compite con modelos como el Skoda Superb Combi, el Audi A4 Avant, el BMW Serie 3 Touring o el Mercedes Clase C Estate. Su lanzamiento al mercado se produjo a finales del primer trimestre de 2024.
El diseño exterior del nuevo Volkswagen Passat 2024 va en línea con los últimos lanzamientos de la marca. Su estilo se inspira en modelos como el novedoso Volkswagen ID.7, especialmente en la sección frontal, donde hay unos faros Matrix LED IQ.LIGHT alargados que se unen a la delgada parrilla y a un parachoques con una gran toma de aire central.
El capó es afilado y bajo, dando paso a un voladizo delantero largo, una luneta inclinada y una línea de techo casi plana, con barras longitudinales integradas. La línea de las ventanillas es ligeramente ascendente en la parte posterior, coincidiendo con la línea de expresión que integra los tiradores de las puertas.
En la parte trasera destaca un pequeño alerón de techo, una luneta trasera sutilmente inclinada, un gran portón del maletero que incorpora unos delgados pilotos unidos en una sola pieza y un parachoques voluminoso con molduras decorativas.
El diseño del nuevo Passat 2024 ha sido trabajado para mejorar el coeficiente aerodinámico hasta solo 0,25 (el anterior modelo ofrecía 0,31), e incluye llantas de hasta 19 pulgadas.
La nueva generación está basada en la plataforma MQB evo, por lo que incrementa 50 mm la distancia entre ejes (2.841 mm). Al mismo tiempo, el nuevo Passat es 144 mm más largo (4.917 mm), 20 mm más ancho (1.852 mm) y conserva la misma altura (1.506 mm) que su predecesor. Curiosamente, estas dimensiones son más propias de una berlina de segmento E.
En el apartado interior, la novena generación del Volkswagen Passat adopta muchas de las novedades que encontramos en otros modelos de la marca. Se ha apostado por un estilo minimalista, con un volante multifunción, un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una generosa pantalla táctil de 12,9 o 15 pulgadas para el sistema modular de infotainment de cuarta generación (MIB4).
En esta pantalla se integran la mayoría de funciones del interior del Passat 2024, por lo que la consola central apenas presenta interruptores y botones físicos. En la sección inferior hay una consola con un punto de carga inalámbrico y compartimentos portaobjetos, así como un gran apoyabrazos. Destacan también los nuevos asientos ergoActive con masaje, climatización y reglajes eléctricos.
Otro aspecto en el que mejora el nuevo Passat es en habitabilidad y espacio. La mayor batalla del vehículo le permite ofrecer hasta 50 mm más de espacio para las piernas (947 mm). También ha incrementado la capacidad volumétrica del maletero en 40 litros, hasta los 690 litros, mientras que, con los asientos traseros abatidos, el volumen crece otros 140 litros (1.920 litros).
Y en conectividad, la nueva generación ofrece el sistema de alerta Car2X, App Connect con Android Auto y Apple CarPlay, y control por voz de diferentes funciones del vehículo.
El nuevo Volkswagen Passat Variant está disponible con siete tipos de propulsión diferentes: un motor de gasolina híbrido ligero (eTSI), dos mecánicas híbridas enchufables (eHybrid), tres motores turbodiésel (TDI) y dos motores turbo de gasolina (TSI). Todos los propulsores están asociados de serie a un cambio automático de doble embrague DSG.
Específicamente, la gama está compuesta por el bloque 1.5 eTSI de 150 CV con tecnología microhíbrida de 48 voltios y etiqueta ECO de la DGT. También hay un motor de gasolina 2.0 TSI con 204 CV y 265 CV. Este último, ofrece de serie tracción a las cuatro ruedas 4Motion.
En el apartado diésel, las tres opciones mecánicas se basan en el popular bloque 2.0 TDI de cuatro cilindros y ofrecen tres niveles de potencia: 122 CV, 150 CV y 193 CV. El último está disponible con tracción 4Motion.
Por último, los dos bloques híbridos enchufables están basados en el motor de gasolina 1.5 TSI, un propulsor eléctrico y una batería de 19,7 kWh. El primer ofrece 204 CV de potencia y, el segundo, 272 CV. En términos de autonomía, el Passat híbrido enchufable alcanza los 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico y cuenta con carga rápida de hasta 50 kW.
Con el lanzamiento comercial del nuevo Volkswagen Passat a finales del primer trimestre de 2024, la marca alemana reveló los precios para España de la novena generación del mítico modelo. El precio de salida del nuevo modelo es de 45.180 euros con el motor microhíbrido 1.5 eTSI de 150 CV, cambio automático DSG de siete velocidades y etiqueta ambiental ECO de la DGT.
Volkswagen ha detallado también la gama de acabados y su correspondiente equipamiento de serie. La versión de acceso a gama, que recibe el nombre de Passat, cuenta con climatizador automático, puertos USB-C, barras longitudinales de techo, control de crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, Front Assist, aviso de salida de carril, asistente de giro, ayuda de entrada y salida del aparcamiento y faros LED, entre otros.
La versión Business añade los cristales tintados, tapicería ArtVelours, climatizador de 3 zonas, conexión automática de luces de conducción, aparcamiento asistido, Travel Assist y un nuevo asistente de voz.
Las versiones Elegance y R-Line completan la gama añadiendo equipamiento como los faros Matrix LED IQ.LIGHT, grupo óptico trasero LED con intermitentes dinámicos, asientos calefactados y con masaje, acceso y arranque sin llave, portón trasero eléctrico, iluminación de ambiente, Park Assist Plus y asistente de luz de carretera, entre otros.