Nota 8
Este Toyota Prius hybrid 125H es uno de los coches de 5 puertas con motor híbrido enchufable más baratos del mercado.
La primera generación del Toyota Prius se lanzó al mercado en 1997 como el primer híbrido de Toyota. La compañía japonesa apostó por una tecnología que pocos fabricantes contemplaban a finales del siglo XX y se mantuvo fiel a esta filosofía con el tiempo, hasta lograr una cartera de productos que incluye en la actualidad hasta ocho modelos de vehículo híbrido eléctrico.
Desde entonces, Toyota ha lanzado desde entonces cuatro generaciones del Prius, siempre como un coche híbrido que se ha situado como el referente dentro de la gama. A finales de 2022, la compañía presentó la quinta generación del Prius en Japón, un modelo completamente nuevo que ha evolucionado bajo lo que Toyota define como “Hybrid Reborn”, con un nuevo diseño, nueva plataforma, más tecnología y un sistema de propulsión híbrido de última generación.
El diseño del nuevo Toyota Prius se aleja de excentricidades y se basa en los últimos lanzamientos de la compañía, como el Toyota bZ4X, el primer SUV eléctrico de la marca. De este modo, el nuevo Prius presenta un frontal afilado con delgados faros LED en forma de C, un parachoques aerodinámico y una parrilla ubicada en la parte más baja del parachoques, integrada en una gran moldura decorativa.
El frontal tiene muy poca altura, lo que da lugar a un capó inclinado que continúa hacia el techo en una luneta delantera también muy inclinada. El diseño aerodinámico del exterior del Prius se extiende hacia los laterales, con superficies limpias y unos grandes pasos de rueda. Las ventanillas laterales son bajas y alagadas, cuenta con retrovisores en los pilares A y tiradores de puerta traseros empotrados en los pilares C.
Por último, la zaga cuenta con una luneta también muy inclinada, un grupo óptico de LED que recorre todo el ancho del vehículo, un pequeño portón del maletero y un parachoques trasero aerodinámico. También hay varios diseños de llantas de hasta 19 pulgadas de diámetro y la carrocería está disponible en ocho colores diferentes, incluyendo los dos colores base sólidos de nuevo desarrollo denominados Ash y Mustard.
El interior del nuevo Toyota Prius 2023 también es completamente nuevo. El sedán híbrido adopta la mayor parte de los rasgos estilísticos de la cabina del nuevo bZ4X eléctrico, como es el volante multifunción con mandos integrados en el centro, un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas ubicado en una posición muy retrasada y, a su vez, elevada, y una gran pantalla táctil de 12 pulgadas para el sistema de información y entretenimiento.
El salpicadero luce una forma en dos niveles, cuenta con iluminación de ambiente de LED y pocos botones físicos. Mientras tanto, en la consola inferior se ha integrado la palanca selectora de la transmisión, dos posavasos, tomas de carga USB y un apoyabrazos central. El habitáculo ofrece espacio para hasta cinco pasajeros y un maletero del que, por el momento, no se ha revelado su capacidad volumétrica.
En el apartado de tecnología, el nuevo Prius integra los últimos avances en sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción del paquete Toyota Safety Sense. También cuenta con los últimos avances en términos de conectividad, con Android Auto y Apple CarPlay de serie, así como servicios conectados a través de la aplicación móvil de Toyota.
En lo que respecta a las medidas del Toyota Prius 2023, la quinta generación altera sus dimensiones con respecto a su predecesor, con 4,53 metros de longitud, 1,78 metros de anchura y 1,42 metros de altura, lo que lo hace 46 mm más corto, 22 mm más ancho y 50 mm más bajo que el Prius de cuarta generación. El nuevo modelo está basado en la plataforma TNGA de segunda generación.
A nivel mecánico, el Toyota Prius 2023 está disponible con un sistema de propulsión híbrido enchufable que combina un propulsor de gasolina de 2.0 litros con un motor eléctrico para una potencia combinada de hasta 164 kW (223 CV). Esto permite al nuevo Prius pasar de a 100 km/h en 6,7 segundos. También cuenta con una batería de iones de litio que le otorga una autonomía en modo eléctrico de más de 68 kilómetros.
La nueva generación también está disponible con sistemas híbridos no enchufables, lo que Toyota define como “híbrido autorrecargable”. Hay dos versiones, una con un motor de gasolina de 2.0 litros y un propulsor eléctrico para una potencia combinada de 144 kW (193 CV), y otra variante cuya base es un bloque de 1.8 litros del que la marca aún no ha revelado todos los detalles técnicos, pero que seguro que va a ser la versión de acceso a gama.
Por supuesto, todas las mecánicas seguirán apostando por la peculiar caja de cambios automático de variador continuo (CVT) de la que tan buenos resultados en términos de eficiencia reporta Toyota. A falta de su lanzamiento en Europa, la versión híbrida enchufable debería obtener la etiqueta Cero Emisiones de la DGT en España, mientras que los híbridos convencionales se beneficiarían del distintivo ambiental ECO.
Si estás buscando un Toyota Prius de segunda mano, sin importar el kilometraje ni el año de matriculación, los precios suelen rondar los 5.000 euros.
Descubre todas las pruebas y opiniones del Toyota Prius en este enlace.