Prueba del Citroën C5 Aircross Hybrid 136 ë-DSC6: sigue su propio camino
Con un diseño único y un sistema mild-hybrid eficiente, el SUV compacto Citroën C5 Aircross busca destacarse. En esta prueba de AUTO BILD evaluamos si lo consigue.
La extravagancia es tan francesa como la Torre Eiffel lo es de París, y Citroën no es la excepción. La marca del grupo Stellantis, nos presenta su Citroën C5 Aircross no solo con un nuevo sistema mild-hybrid, sino también como el elegante modelo ë-Series.
Esta edición especial limitada brilla en blanco perla con techo en Perla-Nera, elementos de contraste en negro y una rica dotación de equipamiento. Pero eso no importa, ya que los valores fundamentales del C5 Aircross no dependen del equipamiento.
Motor
Primero, enfoquémonos en la nueva motorización. Este mild-hybrid sin enchufe, con 136 CV, supera ligeramente la motorización básica de 130 CV. El motor de gasolina tricilíndrico turbo de 1,2 litros está asistido por un sistema de 48 voltios y un motor eléctrico de 21 CV y 51 Nm.
En conducción lenta o con poca demanda de potencia, el SUV puede moverse en modo completamente eléctrico. Al arrancar y acelerar, el sistema aporta un pequeño impulso adicional. Sin embargo, este es modesto: usando todas las reservas, alcanza los 100 km/h en 10,4 segundos. El tricilíndrico no resulta ni ruidoso ni vibrante en exceso, aunque el motor eléctrico emite un notable zumbido en situaciones de tráfico denso.
A cambio, el híbrido gestiona bien el consumo de combustible. Entre otros factores, recupera energía durante la frenada y en retención. En nuestra prueba de consumo, que incluyó autopista con tramos a alta velocidad, registró 6,5 litros/100 km. Con una conducción relajada y enfocada en ahorrar, es posible reducir esa cifra en hasta dos litros.
Comportamiento
La suspensión también se inclina hacia el confort. El SUV de 4,50 metros se desliza suavemente sobre baches e imperfecciones de la carretera, manteniendo a los ocupantes cómodos. A diferencia de otros SUV compactos, el C5 Aircross no pretende ser un coche deportivo, lo cual es positivo.
Solo cuando enfrenta irregularidades consecutivas durante un tramo prolongado, las suspensiones con doble tope hidráulico se muestran incómodas, transmitiendo golpes y ruidos. Y solo en curvas rápidas y cambios de dirección bruscos el Aircross parece desestabilizarse, con un movimiento considerable de la carrocería, y dejando al conductor sin mucha confianza debido a una dirección poco comunicativa.
En cuanto a asistencia electrónica, el Citroën ofrece numerosos sistemas de seguridad, como el asistente de mantenimiento de carril y el de tráfico en atascos, que en general funcionan bien.

Interior
El carácter relajado del SUV también se refleja en otros aspectos. A través de puertas amplias y de fácil acceso, encontramos asientos cómodos, aunque con un soporte para las piernas algo corto, y un interior acogedor.
En la parte trasera, los tres asientos individuales pueden deslizarse 15 cm y ajustar la inclinación del respaldo. El espacio es aceptable. El maletero tiene una capacidad de entre 580 y 1.630 litros, y su suelo puede ajustarse a dos alturas. Si hay algo que criticar, sería el borde de carga elevado, de 77 cm, y la capacidad de remolque, que es de solo 1.250 kg.

El interior está bien acabado, aunque el sistema de control táctil a través de la pantalla de 10 pulgadas no siempre resulta práctico. Tras un breve periodo de adaptación, los menús algo complejos son manejables, pero la pantalla táctil responde con cierta demora, y el sistema de reconocimiento por voz podría ser más rápido y menos rígido en sus comandos.
Como alternativa, el smartphone con Apple CarPlay, que puede conectarse de forma inalámbrica, y funciona mejor. Un detalle práctico: debajo de la pantalla central hay botones físicos para funciones importantes, incluido el control de volumen.
Factores para decidir la compra
Aunque el nuevo híbrido eficiente no revoluciona el segmento de los SUV compactos, el C5 Aircross aporta una alternativa accesible y, aunque recurre a la tecnología Stellantis, notablemente distintiva.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV compacto
Lo mejor
Consumo ajustado, rodar confortable, espacio y practicidad interior, equipamiento.
Lo peor
Tiende a balancear mucho en curvas al rodar rápido, dirección poco comunicativa, sistema de control por voz mejorable.